El informe que deberá remitir el órgano instructor al órgano sancionador debe contener (Cfr. Artículo 114 Decreto Supremo 040-2014-PCM, Perú; Cfr. Anexo E versión actualizada de la Directiva 02-2015-SERVIR/GPGSC, Perú):
a) los antecedentes del procedimiento y documentos que dieron lugar al inicio del procedimiento;
b) la identificación de la falta imputada, así como de la norma jurídica presuntamente vulnerada;
c) los hechos que determinarían la comisión de la falta y los medios probatorios en que se sustentan;
d) su pronunciamiento sobre la comisión de la falta por parte del servidor civil;
e) la recomendación del archivo o de la sanción aplicable, de ser el caso; y,
f) proyecto de resolución o comunicación que pone fin al procedimiento, debidamente motivada; es posible agregar mayor fundamentación como, por ejemplo, la graduación de la sanción, sin embargo, el informe será válido en tanto cumpla con los requisitos mínimos para su emisión.
Elaborado por, José María Pacori Cari.
Modelo de Informe del Órgano de Instrucción
INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN
Nro. (…número del informe…)-2022- (…siglas…)
A: Sr. (…indicar los nombres y apellidos del órgano de decisión…)
Órgano Sancionador del PAD
De: Sr. (…indicar los nombres y apellidos del órgano instructor…)
Órgano Instructor del PAD
Asunto: Remito Informe Final de Instrucción
Referencia: Expediente Administrativo PAD Nro. (…)
Lugar y fecha: Tumbes, 10 de octubre de 2022
o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o
Conforme al artículo 93 de la Ley 20057 – Ley del Servicio Civil, el artículo 114 del Decreto Supremo 040-2014-PCM – Reglamento General de la Ley 30057 y la Versión actualizada de la Directiva 02-2015-SERVIR/GPGSC, habiendo culminado los actos de instrucción en el presente procedimiento administrativo disciplinario (PAD) a mi cargo procedo a remitir a su despacho el informe final de instrucción que corresponde al expediente de la referencia en los términos siguientes:
I. Los antecedentes del procedimiento
Con fecha (…) se notifica al servidor público el acto de apertura de PAD.
1. Con fecha (…) el servidor público solicita la prórroga del plazo para la presentación de sus descargos.
2. Con fecha (…) se comunica al servidor público el otorgamiento de la prórroga solicitada.
3. Con fecha (…) el servidor público presenta sus descargos.
4. Con fecha (…) se inicia la actividad probatoria con (…)
5. Con fecha (…) se termina la actividad probatoria con (…)
II. Documentos que dieron lugar al inicio del procedimiento
1. La denuncia administrativa realizada por (…) en contra de (…) por (…)
2. El informe Nro. (…) realizado por (…) remitido a (…) donde se indica (…)
3. La Resolución Nro. (…) emitido por (…) donde se indica (…)
4. Contrato Administrativo de Servicios Nro. (…) emitido por (…)
III. Identificación de la falta imputada
El servidor público Sr. (…) inicio su relación laboral con nuestra institución por suplencia bajo el régimen laboral público del Decreto Legislativo 276 desde el (…) hasta (…) en el cargo de (…); paralelamente, el mismo servidor prestaba servicios para la entidad pública (…) por el periodo comprendido desde (…) hasta (…), habiendo percibido doble remuneración, al mismo tiempo que prestaba doble servicio público para el Estado.
IV. Norma jurídica presuntamente vulnerada
El artículo 85, literal p), de la Ley 30057 – Ley del Servicio Civil que describe la falta administrativa de la siguiente forma: “Son faltas de carácter disciplinario que, según su gravedad, puede ser sancionadas con suspensión temporal o con destitución, previo proceso administrativo”: “p) La doble percepción de compensaciones económicas, salvo los casos de dietas y función docente”.
V. Los hechos que determinarían la comisión de la falta
1. Con fecha (…) el servidor público participa en el concurso público para acceder a la suplencia de (…)
2. Con fecha (…) el servidor público participa en el proceso de selección CAS (…)
3. Con las boletas de pago emitidas por el periodo de (…)
4. Con las boletas de pago emitidas por su prestación de servicios CAS por el periodo de (…)
5. Conforme a lo anterior, se acredita plenamente la doble percepción de remuneración por parte del servidor público.
VI. Medios probatorios en que se sustentan
1. Resolución Nro. (…) con la finalidad de acreditar que el servidor público investigado prestó servicios para nuestra institución desde (…) hasta (…)
2. Contrato Administrativo de Servicios Nro. (…) con la finalidad de acreditar que el servidor público investigado prestó paralelamente servicios en (…) desde (…) hasta (…).
3. Boletas de pago de la suplencia con la finalidad de acreditar (…)
4. Boletas de pago de la contratación CAS con la finalidad de acreditar (…)
VII. Pronunciamiento sobre la comisión de la falta por parte del servidor civil
Estando a la prueba de cargo y descargo actuada, se acredita de manera manifiesta la comisión de la falta disciplinaria prevista en el artículo 85, literal p), de la Ley 30057 – Ley del Servicio Civil sobre doble percepción de remuneraciones del Estado, habiéndose desvirtuado el principio de presunción de licitud.
VIII. Recomendación del archivo o de la sanción aplicable
Estando acreditada la comisión de falta disciplinaria, recomendamos la imposición de la sanción de destitución estando a la graduación de la sanción prevista en el artículo 87 y 91 de la Ley 30057 que realizo en los siguiente términos (…)
Estando al cumplimiento del contenido de informe final de instrucción, manifiesto mi opinión, salvo diferente parecer en los siguientes términos
Estando a la prueba actuada, el servidor público Sr. (…) ha cometido la falta disciplinaria de doble percepción de remuneraciones prevista en el artículo 85, literal p) de la Ley 30057, por lo que recomiendo la imposición de la sanción de destitución.
Sin otro particular, remite este informe a su despacho para su posterior notificación al administrado, adjuntando el proyecto de resolución debidamente motivada.
Atentamente,
(…nombres y apellidos del órgano instructor…)
(…firma y post firma del órgano instructor…)



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)







                        
                        
                        
                        