¿Qué puede hacer una madre en estado de necesidad con relación a sus hijos? La madre puede interponer una demanda civil de alimentos donde solicita al juez que ordene que su hijo pague una pensión de alimentos a su favor, esto también puede ser solicitado por un padre en estado de necesidad, elaborando una demanda civil de alimentos cuyo modelo se ofrece a continuación, porque al servir a los demás seremos libres (autor José María Pacori Cari).
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS DE LA MADRE EN CONTRA DE SU HIJO
Modelo de demanda de alimentos para ascendientes
Cuaderno: Principal
Escrito Nro.: 01-2025
Sumilla: Demanda de alimentos para ascendiente
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE [ubicación]:
[NOMBRES Y APELLIDOS DE LA MADRE DEMANDANTE], identificada con DNI Nro. [número], con domicilio real en [dirección completa], con domicilio procesal en [domicilio procesal del abogado], con domicilio procesal electrónico en la casilla judicial electrónica Nro. [número], señalando para efecto de actuaciones procesales virtuales correo electrónico en [indicar]; a Ud., respetuosamente, digo:
I. VÍA PROCEDIMENTAL
A presente demanda de alimentos para ascendientes, le corresponde la vía procedimental del proceso sumarísimo conforme al inciso 1) del artículo 546 del Código Procesal Civil que indica: “Se tramitan en proceso sumarísimo los siguientes asuntos contenciosos: 1. Alimentos”.
II. COMPETENCIA FUNCIONAL
El juez de paz letrado es competente para la pretensión de alimentos conforme al segundo párrafo del artículo 547 del Código Procesal Civil que indica “Los Jueces de Paz Letrados conocen los asuntos referidos en el inciso 1) del artículo 546 [CPC – alimentos]”.
III. DEMANDADO Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA
[Nombres y apellidos completos del hijo (a)], mayor de edad, con dirección domiciliaria en [dirección completa].
IV. PETITORIO
Como pretensión principal, interpongo demanda de alimentos contra mi hijo [Nombres y apellidos completos del hijo (a)] a fin de que se le ordene el pago de una pensión alimenticia mensual ascendente al [indicar un porcentaje que no exceda el 60%, por ejemplo, 30%] de sus ingresos mensuales o, en su defecto, el monto que su despacho determine conforme a ley.
Como pretensión accesoria, el pago de pensiones devengadas desde la fecha de interposición de la demanda o, en su caso, desde que el obligado incumplió su deber, más intereses legales, costas y costos del proceso.
V. FUNDAMENTOS DE HECHO
1. Soy la madre del demandado, vínculo que acredito con la partida de nacimiento de mi hijo, que adjunto.
2. Actualmente, me encuentro en estado de necesidad económica debido a [por ejemplo: mi avanzada edad, problemas de salud que me impiden trabajar, ausencia de pensión de jubilación].
3. Mi hijo es una persona económicamente solvente, labora como [profesión u ocupación] en [empresa o entidad], percibiendo ingresos mensuales que superan los [S/ opcional], conforme acreditaré con pruebas.
4. El demandado, pese a estar en capacidad de brindarme ayuda, se ha negado reiteradamente a prestarme alimentos.
5. He intentado una solución extrajudicial sin éxito, motivo por el cual me veo en la necesidad de acudir al Poder Judicial.
VI. FUNDAMENTOS DE DERECHO
1. El artículo 474, inciso 2) del Código Civil establece: “Se deben alimentos recíprocamente”: “2. Los ascendientes y descendientes”.
2. El artículo 479 del Código Civil indica: “Entre los ascendientes y los descendientes, la obligación de darse alimentos pasa por causa de pobreza del que debe prestarlos al obligado que le sigue”.
3. El artículo 481 del Código Civil indica: “Los alimentos se regulan por el juez en proporción a las necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos, atendiendo además a las circunstancias personales de ambos, especialmente a las obligaciones que se halle sujeto el deudor. El juez considera como un aporte económico el trabajo doméstico no remunerado realizado por alguno de los obligados para el cuidado y desarrollo del alimentista, de acuerdo a lo señalado en el párrafo precedente”.
VI. MONTO DEL PETITORIO
Debido a la naturaleza de la pretensión no es cuantificable en dinero.
VII. MEDIOS PROBATORIOS
A. Medios de actuación inmediata:
1. Acta de nacimiento del demandado con la finalidad de acreditar que es hijo de la demandante.
2. Historia clínica y certificados médicos de la demandante con la finalidad de acreditar el delicado estado de salud de la demandante.
3. Carta notarial enviada al demandado solicitando alimentos.
4. Recibos de servicios, alquileres, medicinas de la demandante para acreditar sus gastos.
5. Acta de Conciliación frustrada con la finalidad de acreditar que incluso pretendí resolver este conflicto a través de la conciliación.
B. Medios de actuación mediata (se solicita se oficie):
6. Oficio a SUNAT para verificar ingresos del demandado.
7. Oficio a ESSALUD o EPS.
8. Oficio a la empresa empleadora del demandado.
9. Oficio a AFP u ONP.
Estos medios de prueba son para acreditar la capacidad económica del demandado
VIII. ANEXOS
1-A Copia del DNI de la demandante.
1-B Acta de nacimiento del demandado.
1-C Historia clínica y certificados médicos de la demandante.
1-D Carta notarial enviada al demandado solicitando alimentos.
1-E Recibos de servicios, alquileres, medicinas de la demandante.
1-F Acta de Conciliación frustrada
POR TANTO:
Señor Juez, pido admitir la presente demanda y correr traslado al demandado.
Lima, 28 de mayo de 2025
[firma del demandante]
[firma del demandado]
Descargue en PDF el documento completo
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)





![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Hermano no será desalojado, ya que tiene autorización para ocupar mediante contrato verbal de uso por plazo indeterminado otorgada por su consanguíneo [Casación 720-2017, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/02/casa-desalojo-vivienda-renta-mazo-civil-posesion-bien-construccion-mala-fe-LPDerecho-324x160.png)