El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, declaró en conferencia de prensa que viene recibiendo presiones vinculadas al proyecto del tren Lima–Chosica. Según afirmó, incluso es objeto de amenazas de denuncias penales con el fin de que firme una adenda a favor de una empresa privada.
El titular del MTC se refierió a la situación que atraviesa su sector y señaló que recibe «presiones». Sandoval explicó:
Yo he estado recibiendo presiones y hasta amenazas de denuncias penales porque quieren que firme una adenda para un privado. Eso sí se llama tráfico de influencias.
Lea más l López Aliaga revela que fue denunciado por impulsar tren Lima-Chosica: «Me resbala»
Asimismo, dijo que la modalidad del tren eléctrico es elevada por razones técnicas y de seguridad. Indicó que «el tren eléctrico es un tren elevado porque la cultura de la gente no está concientizada para tener trenes de esta naturaleza y entonces hay que hacer paraderos, estaciones, cruces, señalización, porque está en juego la vida de las personas». Agregó que las obras deben ejecutarse de acuerdo a los procedimientos legales establecidos en la normativa vigente.
En otro momento, el ministro reconoció que los procesos administrativos generan retrasos en la gestión de proyectos de transporte. Sin embargo, sostuvo que su obligación es garantizar que se respeten los procedimientos establecidos. «La burocracia es frustrante, es verdad, pero son las normas. Mientras eso no se acorte, no se simplifique, yo voy a seguir insistiendo en que hay que cumplir con ellas», precisó.
Las declaraciones del ministro se dan en el marco de la confrontación con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien anunció que denunciará penalmente a Sandoval por frenar el avance del tren Lima–Chosica. «Este gobierno todo nos bloquea. El tren lo han bloqueado. Pero dado que nos han bloqueado en el tema técnico, vamos a pasar a la acción política», manifestó el burgomaestre durante una actividad pública.
El alcalde cuestionó directamente la designación del ministro al mencionar que «no tiene conocimiento». Además, sostuvo que existen responsabilidades legales en su actuación:
Yo estoy viendo la parte penal ya, porque esto no puede quedar así. Aquí hay un daño a lo que se llama la rentabilidad social, un daño a la calidad de vida de millones de peruanos. Hay que ver las responsabilidades civiles y penales de este caballero. No puede hacer lo que le da la gana.