Ministerio de Energía y Minas excluye a más de 50 000 inscritos del Reinfo [Res. Directoral 0004-2025-MINEM/DGFM]

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) excluyó del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) a 50 565 personas naturales y jurídicas que permanecían suspendidas por más de un año hasta el 30 de junio de 2025, tras declarar concluido su proceso de formalización por inactividad prolongada.

La decisión fue adoptada mediante la Resolución Directoral 0004-2025-MINEM/DGFM, publicada el 3 de julio en la sede digital del Minem, y firmada digitalmente por el director general de Formalización Minera, Máximo Rodolfo Gallo Quintana. El acto administrativo se basa en el numeral 2.3 del artículo 2 del Decreto Supremo 012-2025-EM, que establece el cierre del proceso de formalización para registros suspendidos.

Lea más l Denuncian que policías incumplirían funciones en horario laboral: durante inspección una agente se hallaba en su casa y otro en clases

Según se indica en el texto, se dispone «declarar concluido el proceso de formalización minera integral de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal de 50.565 inscripciones suspendidas por más de un año contado hasta el 30 de junio de 2025», conforme al anexo técnico incluido en el expediente.

La resolución también ordena «publicar la presente resolución directoral y el Anexo I del informe 0558-2025-MINEM/DGFM-REINFO en la sede digital del Ministerio de Energía y Minas», en cumplimiento de los principios de publicidad y transparencia de la administración pública.

Inscríbete aquí Más información

Esta medida forma parte de un proceso de revisión orientado a identificar a los mineros que efectivamente cumplen con los requisitos legales. Solo permanecerán en el Reinfo aquellos con inscripción vigente o cuya suspensión no supere los doce meses, los cuales podrán continuar el procedimiento hasta el 31 de diciembre de 2025.

El ministro Jorge Luis Montero explicó que «alrededor de 40 mil están suspendidos más de cuatro años y durante ese tiempo no se han puesto a derecho, no han presentado documentos, no han dado razón de sus actividades y se han mantenido al margen de toda legalidad».

Además, exhortó a los mineros aún habilitados a culminar el procedimiento, indicando que «cuentan con el respaldo y acompañamiento del Estado y el acceso a los beneficios previstos para este proceso».

[Continúa …]

Descargue en PDF el documento completo

Descargue el Anexo

Comentarios:
Periodista, bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Cuento con experiencia en medios escritos, especialmente en la cobertura de temas de Actualidad. He desarrollado mi labor en redacciones enfocadas en el análisis noticioso y enfoque social. Actualmente formo parte del equipo periodístico de LP por el Derecho.