MIMP anuncia pensión hasta los 28 años para los tres hijos de Sheyla Gutiérrez tras feminicidio en EE. UU.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Warmi Ñan, anunció medidas de apoyo extraordinarias para los tres hijos de Sheyla Gutiérrez, víctima de feminicidio en Estados Unidos. La titular del sector, Ana Peña Cardoza, informó que cada menor recibirá una asistencia económica de 600 soles bimestrales hasta que cumplan 28 años, siempre que continúen sus estudios.

Lea más l Caso Sheyla Cóndor: incorporan a la PNP como tercero civil responsable en investigación

Peña Cardoza también precisó que todos los gastos del traslado del cuerpo al Perú serán asumidos íntegramente por el Estado. Asimismo, añadió:

No va a reparar el dolor, pero es importante que la familia no tenga una preocupación económica adicional, y que este caso terrible, que ha dejado a tres niños pequeños en esta situación, nos sirva como país para reflexionar y pensar qué necesitamos hacer para romper el círculo de la violencia.

El MIMP también dispuso apoyo psicológico, social y educativo a los menores, quienes ya cuentan con becas escolares y dos laptops para su formación académica. Según el sector, los niños permanecen bajo el cuidado de su abuela materna y cuentan con medidas de protección judicial frente a su progenitor, con acompañamiento especializado para su recuperación emocional y el proceso de duelo.

 Más información

De igual manera, se solicitó garantías personales y rondas de patrullaje diario para la familia. Además, el MIMP gestionó la inclusión del presunto feminicida en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior. Tras estas medidas, el principal sospechoso, Jossimar Cabrera Cornejo, se entregó en la sede de Interpol Lima en el distrito de Surco y permanece bajo custodia.

Las autoridades peruanas confirmaron que Cabrera Cornejo sería extraditado a Estados Unidos en un plazo de dos a tres meses. El proceso se activará una vez que se reciban los documentos y pasajes correspondientes a través de los canales diplomáticos.

Las pruebas reunidas en EE. UU. incluyen un video en el que se observa al acusado cargando un bulto envuelto en una sábana, evidencia que coincide con la forma en que fue hallado el cuerpo de la víctima en un bosque de Los Ángeles.

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.