El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, informó este miércoles 27 de agosto que el expresidente Martín Vizcarra retornará al penal de Barbadillo (Ate). La decisión se adoptó debido a que el procesado por presunto cohecho pasivo específico, con mandato de prisión preventiva por cinco meses, ostentó la investidura presidencial.
El exmandatario fue recluido en Barbadillo el 14 de agosto, un día después que el juez Jorge Chávez Tamariz le impusiera la citada medida restrictiva. Sin embargo, fue trasladado al penal Ancón II, la noche del viernes 22, luego que el INPE hallara «irregularidades» en su clasificación a un penal.
Martín Vizcarra: lea aquí la resolución que ordena prisión preventiva contra el expresidente
A través de una conferencia de prensa, Santiváñez detalló que una de las primeras medidas de su cartera fue solicitar una reevaluación del caso de Vizcarra al Instituto Nacional Penitenciario (INPE):
Sabemos que las disposiciones judiciales emitidas (…) son por situaciones que se le imputan cuando desarrollaba funciones como gobernador regional (de Moquegua) y no como presidente de la república. Por ello, el INPE (…) decidió que la privación de la libertad debía darse en un penal común. Sin embargo, solicitamos que esta medida sea evaluada. (…) Ahora, el INPE está disponiendo de manera independiente el traslado inmediato del expresidente a Barbadillo. Está retornando hoy. Es algo que se ejecutará de forma inmediata.
A raíz de lo suscitado, según informó el titular del Ministerio de Justicia, se ha emitido una resolución especial que «reglamenta la permanencia y la calificación» de los exmandatarios en este tipo de situaciones.
En Barbadillo se encuentran recluidos los también exmandatarios Pedro Castillo, con orden de prisión preventiva; y Alejandro Toledo y Ollanta Humala, con sentencias en primera instancia por presunto lavado de activos, respectivamente.
Vizcarra Cornejo se encuentra procesado en el marco de un juicio oral por el Caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Por presuntos favorecimientos a constructoras, a cambio de conseguir la buena pro en ambas licitaciones, habría recibido hasta 2.3 millones de soles durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.