La congresista Martha Chávez Cossio renunció a la bancada de Fuerza Popular así lo manifestó a través de su cuenta oficial de Twitter. A continuación, transcribimos la carta.
«Yo también lamento la muerte de dos jóvenes, porque creo que cada vida se respeta y defiende desde su concepción hasta su muerte natural y porque creo en un Juez Supremo que todo lo ve y todo lo sabe y nos juzgará a todos inevitablemente por todo lo que hacemos u omitimos.
Lo que hemos vivido en los últimos años se va revelando cada vez más como un plan impuesto para que corruptos se encaramen en el poder y se sostengan a sí mismos en una cadena interminable de impunidad.
Para ello han capturado las instituciones de la administración de justicia usándola como perversa maquinaria de persecución y cancelación a toda oposición y se han aliado, comprándola, a una prensa acostumbrada a ser comprada.
Tasado en su indudable y permanente incapacidad moral, el ciudadano Martín Vizcarra, responsable también de la muerte de casi cien mil peruanos, el desempleo de ocho millones o más de personas, resultaba imposible que continuara en el poder.
Al haber renunciado la segunda vicepresidenta de la República y este Congreso aceptado tal renuncia, no quedaba sino seguir el camino previsto por la Constitución Política (Art. 115) para que el presidente del Congreso asumiera, no el cargo de presidente de la República pues para ello no fue elegido, sino para que desempeñe las funciones y se encargue del despacho presidencial hasta que se realicen las elecciones ya convocadas para abril del próximo año.
En los días transcurridos desde el lunes 09 del presente, la decisión política contundente de vacar a un presidente de la República inmoral no solo no ha tenido correlato en la posterior y necesaria responsabilidad y firmeza de los congresistas y de sus partidos para sostener tan justa decisión, sino que ha sido dinamitada desde los propios partidos políticos a los que las bancadas congresales representan.
Prueba de ello son las expresiones divisionistas en el propio partido del presidente del Congreso, encargado del despacho presidencial y el sabotaje a la comisión encargada del proceso de selección de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional, que deben reemplazar a los seis magistrados con mandato vencido en junio de 2019; tarea crucial para enmendar el estado de cosas de corrupción e impunidad antes descrito y que ya había sido la causa de la disolución inconstitucional del Congreso en setiembre de ese mismo año.
La demora del encargado transitorio del Poder Ejecutivo para designar a los integrantes del gabinete ministerial, comprensible en un primer momento dada la crisis que atraviesa el país, así como la falta de idoneidad de algunos de los escogidos, también superable en cuanto no implicaban cuestionamiento a su calidad moral, ha sido, sin embargo, acompañada de un indebido silencio, inconveniente en tanto era ya pública la respuesta que tenían preparada la corrupción institucionalizada y sus cómplices y operadores, lanzando a las calles a jóvenes que siempre tendrán razones para discrepar de sus mayores y sobre todo de quienes en el presente ejercen las responsabilidades de conducir el país.
También era pública la infiltración de elementos que buscaban aprovechar la natural protesta juvenil para sembrar muerte y destrucción e implantar en el país ideologías totalitarias y recetas sociales y económicas que solo han traído desgracia donde quiera que se han aplicado.
En este contexto, y alcanzado el fin de los enemigos del país de causar la muerte de dos jóvenes para exacerbar aún más la escalada de protestas y pese a que la gran mayoría de peruanos continuábamos haciendo nuestra labor en forma remota y presencial, tratando de revertir la grave crisis sanitaria y económica existente, solo quedaba reafirmar el principio de autoridad, identificar y aislar a los violentistas e investigar las circunstancias de la lamentable muerte de los dos jóvenes y las lesiones causadas a otros, así como a los efectivos policiales y los daños a la propiedad pública y privada.
Incluso, establecer una Mesa de Diálogo con representantes de los colectivos en protesta para conocer sus propuestas, hubiera significado, a la vez que afirmar el principio de autoridad del Estado, canalizar pacíficamente las inquietudes ciudadanas, respetando la emergencia sanitaria existente.
Sin embargo, vemos que el gabinete ministerial designado comienza a desgranarse en una vergonzosa muestra de falta de idoneidad, firmeza y compromiso con la responsabilidad política
asumida y más necesaria aún en momentos en que se pone en riesgo y cuestión la viabilidad del Perú como sociedad políticamente organizada.
A través de un mensaje publicado por su lideresa, acabo de conocer la posición adoptada por el partido Fuerza Popular, al que decidí afiliarme a inicios de este año, completando formalmente esa opción en setiembre último. Se suma al coro de quienes exigen la renuncia del encargado del despacho presidencial, lo que significa la caída del gobierno transitorio y la elección de un nuevo presidente del Congreso, que sabe desde ya que tendrá que encargarse de la función y despacho presidencial, como corresponde constitucionalmente, pero también arriesga caer en la tentación de arrogarse la condición de titular de la presidencia de la República, como no corresponde constitucionalmente, dado que ya existen los antecedentes impropios de V. Paniagua, a fines del año 2000, y de M. Merino, actualmente.
Anoche, en reunión de la bancada de Fuerza Popular expresé mi punto de vista de insistir en sostenernos en el camino tomado el pasado lunes 09 y de no prestarnos a la componenda ni a la ambición de pretendidos presidentes del Congreso y de la República, lo que además no garantiza que los planes de desestabilizar y de apoderarse de nuestro país cesen.
Lo anunciado por la lideresa de Fuerza Popular, sin duda, no representa mi pensamiento ni lo encuentro favorable para garantizar la viabilidad de nuestro país.
Consecuente con ello, hago pública mi decisión de apartarme como militante de Fuerza Popular y de su bancada. Si fuera posible renunciar al cargo de congresista, lo haría para permitir que el partido designe mi reemplazo, pues llegué a él representándolo. Asimismo, anuncio mi renuncia a todas las posiciones congresales asumidas en su representación (membresía de comisiones ordinarias y especiales y presidencia de la Comisión de Inteligencia).
Lima, 15 de noviembre de 2020
Martha Gladys Chávez Cossío»
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-324x160.jpg)

![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-100x70.jpg)
