A Mariano lo conocen por la prosa y a Melgar por la revolución. El arequipeño pasó a la historia como héroe de la Independencia y autor de bellos yaravíes, pero eso no es todo lo que le dio al mundo.
Algunos desconocen su paso por el derecho e incluso la ponen en duda. Es que hay lugares inexplorados dentro de su biografía y su época académica es uno de ellos, por lo que se ha alimentado de la imprecisión histórica.
Mariano, el estudiante sensible
Estamos ante un niño prodigio. Parece la exageración propia de un mito, pero Mariano Melgar a los tres años ya sabía leer y a los ocho años hablaba el latín con naturalidad. Esto se vio reflejado mucho más adelante, cuando hizo la traducción oficial de Remedios amoris de Ovidio bajo el título de El arte de olvidar.
A los doce, el poeta se explayaba perfectamente en inglés y el italiano, lo que lo llevó a enamorarse de los grandes nombres del género. Este amor literario iba de la mano con una sensibilidad ajena a su contexto.
Hay testimonios de sus familiares sobre los agudos y emotivos comentarios que hacia sobre la realidad de los indígenas que lo rodeaban, que eran su mayoría comerciantes y servidumbre. Una de esas frases fue una dirigida su progenitora:
«Nunca pida usted rebaja cuando compre algo a estos infelices, porque todo lo que tenemos y hasta el suelo que pisamos es de ellos«.
Nótese que el uso de de infelices no estaba cargado del desprecio que podríamos entender ahora y no ignoremos su precoz capacidad de análisis. Una característica que en septiembre de 1807 lo llevó al Seminario Conciliar de San Jerónimo para estudiar Filosofía y Teología.
Melgar y el derecho
Algunos historiadores ponen en duda que el poeta haya pasado por el derecho, pero hay fuentes cercanas que confirman que el arequipeño siempre sintió un fuerte interés por esta materia.
José Fabio Melgar, hermano del personaje, da fe del viaje a Lima que realizó Mariano para estudiar esta carrera. Un trayecto que estuvo cargado de la poesía que encontraba en todo y, en este caso, la detectó en el mar que lo acompañó en su ruta hacia la justicia. De aquí nace Al Mar, texto que pertenece a Poesías Completas.
Mariano llegó a la capital para graduarse en Derecho Civil y Canónico en la Universidad de San Marcos. Se llegó a incorporar al Colegio de Abogados de Lima, aunque no tardó mucho en volver a Arequipa. Se fue de la Ciudad de los Reyes con una huella de su estadía, que coincidió con las manifestaciones a favor de la Independencia.
Melgar nunca abandonó el derecho porque se abrazó de la justicia y la libertad en su lucha patriótica. Usó sus conocimientos sanmarquinos con la misma destreza con la que usaba las armas de guerra que lo volvieron un teniente de artillería. Fue auditor de guerra, imponiendo el orden y condenando la traición, que podía traducirse como cobardía.
El legado arequipeño
Y al final de sus días y al concluir este texto, entendemos el verdadero legado de literato. Nos dejó, por ejemplo, una gran frase para enfrentar la muerte, cuando los realistas le ofrecieron una venda para sus ojos al momento de fusilarlo:
“¡Cubran sus ojos ustedes, porque serán quienes necesiten misericordia, pues América será libre en menos de diez años!”
Nos regaló la masificación de las yaravíes y las mejores manifestaciones de amor, todas dedicadas a la inmortal Silvia. Inspiró a escribidores, a equipos de futbol y a escolares de los tantos colegios que llevan su nombre. Y, en el contexto de LP, le concedió a los profesionales del derecho la posibilidad de decirle «colega» a un grande.
Conoce nuestros cursos
Curso sobre proceso de alimentos: https://bit.ly/3vExeKY
Curso de derecho laboral: https://bit.ly/3P7RpYC
Curso sobre derecho de sucesiones: https://bit.ly/3QpiXKg



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        