Fundamento destacado: 6.6. En este entendido de acuerdo al artículo 844 del Código Procesal Civil a la solicitud se debe de anexar además de lo dispuesto en el artículo 751, a la solicitud se acompaña: a) Las razones que motivan la solicitud. b) El certificado de discapacidad que acredite la condición de discapacidad de la persona que solicita el apoyo o salvaguardia. (negrita agregado); en el caso de autos se ha tenido en cuenta los siguientes:
a) El Certificado de Discapacidad de fecha 31 de mayo del 2022 que corre a fojas 47 y 47 vuelta en copia certificada, con el cual se acredita que G.G.G.L. presenta: Parálisis Cerebral espática cuadripléjica, donde se ha establecido que tiene una: i) Discapacidad respecto: De la conducta, De la Comunicación, De la Locomoción, De la Disposición Corporal, De la Destreza y De la Situación Requiere además de asistencia de otra persona la mayor parte del tiempo, Del Cuidado Personal Requiere además de asistencia momentánea de otra persona; ii) Gravedad: Discapacidad Severa; y, iii) Porcentaje de Restricción en la Participación es Diferido. […]
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA
SALA MIXTA Y PENAL DE APELACIONES DE NASCA
EXPEDIENTE: 0212-2022-0-1409-JR-FC-01
DEMANDANTE: L.L.B.
DEMANDADO: G.G.G.L
MATERIA: DESIGNACIÓN DE APOYO Y SALVAGUARDIA
PROCEDENCIA: JUZGADO CIVIL DE NASCA
JUEZA: DR. JOAN ELIOTO RIOS CONTRERAS
SENTENCIA DE VISTA
RESOLUCIÓN NÚMERO CATORCE.-
Nasca, veinte de noviembre del año dos mil veintitrés.-
VISTOS: El presente proceso en audiencia pública; Observándose las formalidades previstas en el artículo 138 de la Ley Orgánica del Poder Judicial; de conformidad con el dictamen fiscal obran te a fojas 1377147; Intervienen los señores Jueces Superiores Tania Alicia Peralta Vega (Presidente y Ponente); Orlando Fernando Carbajal Rivas y Eusebio Artemio Avilés Diestro [1].
I. CONSIDERANDO:
PRIMERO: MATERIA DE CONSULTA.
La sentencia contenida en la resolución número once, de fecha veintidós de mayo del dos mil veintitrés, obrante a folios 117/129, mediante el cual, el A quo FALLA:
Declarando FUNDADA la solicitud presentada por L.L.B. sobre DESIGNACIÓN DE APOYOS.
En consecuencia,
- DESIGNAR como APOYO de G.G.G.L. a su madre L.L.B., quien se encargará de estricto cumplimiento a: i) BRINDAR APOYO para el cuidado de la persona con discapacidad antes mencionada, asuntos relacionados con su salud y tratamiento médico, bienes y derechos del incapaz, quedando establecido que los apoyos no puede exceder las facultades previstas en el artículo 659-B del Código Civil, siendo ésta la salvaguardia para garantizar el respeto de los derechos de la persona que recibe el apoyo, bajo las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar en caso de incumplimiento; ii) BRINDAR APOYO en lo que necesite la persona con discapacidad para los aspectos de su vida diaria, siendo su duración INDETERMINADA; iii) REPRESENTAR legalmente a G.G.G.L. para el trámite de la ejecución del proceso de alimentos, Expediente N° 1413-2012, la misma que estará destinada a cubrir las necesidades básicas de éste, como son alimentación, salud y otros que coadyuven a brindarle un adecuado cuidado y atención, garantizando el ejercicio de su capacidad jurídica, promoviendo su autonomía y actuar, y respetando, sus deseos, debiendo asistirlo, cuidarlo y protegerlo; y iv) REPRESENTAR legalmente a G.G.G.L. para cualquier demanda, denuncia, proceso civil, penal y/o requerimiento que necesite para defender y salvaguardar su interés, asimismo acudir ante cualquier entidad pública o privada para representarlo y cualquier acto necesario para hacer valer su derecho.
- DISPONER como SALVAGUARDIAS: i) FIJAR un periodo de revisión de los apoyos de forma ANUAL; ii) REALIZAR visitas inopinadas en el domicilio de G.G.G.L., cada SEIS (6) MESES por parte de la ASISTENTA SOCIAL del Equipo Multidisciplinario de los Juzgados de Familia de Ica, a fin de verificar si la pensión alimenticia obtenida está siendo administrada en la forma que corresponde y en su beneficio, debiendo incidir en la condición socio económica y familiar, condiciones de salud, condiciones de vivienda, seguimiento y/o supervivencia.
- DISPONER que la presente resolución se INSCRIBA en el Registro Personal conforme al artículo 2030 inciso 9) del Código Civil.
- ELEVESE EN CONSULTA a la Sala Mixta y Penal de Apelaciones de Nasca, en aplicación de lo dispuesto por el artículo 408 inciso 2) del Código Procesal Civil, y ejecutoriada la presente expídase partes al Registro Personal de los Registros Públicos de Nasca, previo pago de la tasa judicial correspondiente. Sin costas ni costos.
SEGUNDO: DE LA CONSULTA
2.1. Es el instrumento de control de resoluciones judiciales reconocido por nuestro sistema procesal, mediante el cual la instancia superior conoce lo resuelto por el inferior jerárquico que no haya sido objeto de impugnación por parte de los justiciables o sus representantes. No hay grado que absolver, sino, sustancialmente, examinar, sino han mediado errores de fondo que subsanar, a fin de dar conformidad con lo resuelto, mediante la aprobación respectiva.
2.2. Tiene por objeto revisar lo actuado en autos a efecto de verificar la estricta observancia del debido proceso y la aplicación debida de la norma material al momento de decidir la controversia.
2.3. Su finalidad es aprobar o desaprobar el contenido de las resoluciones judiciales, previniendo cometer irregularidades o erróneas interpretaciones jurídicas. Está normada por el inciso 2 del artículo 408° del Código Procesal Civil, que señala: “La consulta sólo procede contra las siguientes resoluciones de primera instancia que no son apeladas: 2.- La que declara la interdicción y el nombramiento de tutor, curador o designación de apoyo”.
TERCERO: DE LA CAPACIDAD JURIDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
3.1. En dicho contexto y dado que el objeto del Decreto Legislativo N° 1384 es el reconocimiento pleno de la personalidad jurídica de la persona con discapacidad, para que sea ejercida de manera autónoma e independiente, estableciendo medidas para garantizar el ejercicio de los derechos de esta población en condiciones de igualdad; una de ellas se traduce en la modificación del artículo 3° del Código Civil en los siguientes términos: “Toda persona tiene capacidad jurídica para el goce y ejercicio de sus derechos. La capacidad de ejercicio solo puede ser restringida por ley. Las personas con discapacidad tienen capacidad de ejercicio en igualdad de condiciones en todos los aspectos de la vida.” La norma en comento establece que la capacidad de goce no es objeto de limitación; es decir, se preserva el reconocimiento de la personalidad jurídica de la persona como sujeto de derecho y deberes, como cualquier otra, imposibilitando que sea suplantada por otra bajo ninguna circunstancia.
3.2. El artículo 3° citado anteriormente, concuerda con lo establecido en el artículo 42° del mismo cuerpo legal (Código Civil) prescribi endo lo siguiente: “Toda persona mayor de dieciocho años tiene plena capacidad de ejercicio. Esto incluye a todas las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás y en todos los aspectos de la vida, independientemente de si usan o requieren de ajustes razonables o apoyos para la manifestación de su voluntad. (…)”.
[Continúa…]



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-324x160.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-100x70.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-100x70.png)