En la Resolución 5 recaída en el Expediente 527-2013 se confirmó que los laudos arbitrales económicos derivados de una negociación colectiva no tienen mérito ejecutivo, y por lo tanto no son ejecutables en vía judicial.
Se explicó que el artículo 689 del Código Procesal Civil, de aplicación supletoria al proceso laboral, establece que procederá la ejecución cuando la obligación contenida en el título es cierta, expresa y exigible. Cuando la obligación es de dar suma de dinero, debe ser, además, líquida o liquidable mediante operación aritmética.
Al respecto, la empresa demandada señaló que la obligación no es cierta, en tal sentido, cuando la norma legal exige certeza en un titulo de ejecución, debe considerarse que sea actual y su real existencia nazca de modo indubitable del titulo ejecutivo, que, dicha precisión o exactitud debe significar, entonces, que tanto el objeto de la obligación (en cuanto a su número, cantidad, calidad, etc.) como las personas que intervienen, estén determinados en forma exacta y precisa.
En ese sentido, debido a que está condicionada a los requisitos señalados, la obligación no es cierta, como lo ha denunciado la demandada; fundamento por la cual, la improcedencia por falta de certeza del título resulta amparable.
Fundamento destacado: Que, del análisis del título presentado por la parte demandante, se advierte que la misma si bien contiene montos exactos respecto a incrementos de remuneraciones , asignación escolar, bono de trabajador responsable, , entre otros, sin embargo, los destinatarios de dichos beneficios, no se ha determinado en forma precisa, pues el mismo es genérico (lo que es propio en realidad a un convenio colectivo), correspondiendo a los trabajadores que cumplan determinadas condiciones -ejemplo, personal sindicalizado y con contrato vigente a la fecha de suscripción de la propuesta; la asignación escolar que está condicionada a los requisitos señalados, el bono de trabajador responsable, el mismo que está sujeto al cumplimiento de los requisitos que allí se señalan-, de tal manera que la obligación no es cierta, como lo ha denunciado la demandada; fundamento por la cual, la improcedencia por falta de certeza del título resulta amparable.
Exp. Nro. 527-2013
Esp. Legal: Ramirez Grijalva
Resolución nro. CINCO.-
Lima Norte, seis de Enero del año dos mil catorce.-
Puestos a Despacho para resolver LA OPOSICIÓN FORMULADA POR LA PARTE EJECUTADA mediante escrito de fecha 25 de Septiembre último y ATENDIENDO.
PRIMERO: Que, la demandada formula oposición contra el mandato ejecuto, señalando que, el mismo es improcedente, pues que no se han cumplido con los requisitos formales para que ésta proceda, pues no existe una obligación cierta, ya que, no existe en el laudo, disposición alguna que establezca, por ejemplo, quienes son los hijos de los trabajadores a los que debe otorgárseles la asignación escolar, a que trabajadores se le debe otorgar la remuneración básica, el bono por trabajador responsable, entre otros, que ha establecido el laudo arbitral. Sin perjuicio de la improcedencia de la demanda, formula oposición al mandato de ejecución por cuanto la obligación reclamada resulta inexigible por cuanto ha sido impugnado en la vía judicial, pues interpuso con fecha 07 de junio del 2013, demanda de impugnación de laudo arbitral, la cual ha sido admitida por la Cuarta Sala laboral permanente, por lo que la misma es inexigible.
SEGUNDO: la parte demandante ha absuelto el traslado conferido conforme a los términos de su escrito de fecha 21 de octubre del año 2013.
TERCERO. Conforme a los fundamentos de la oposición, la misma señala que la obligación no es cierta y que no podría ejecutarse por encontrarse impugnada ante el Poder Judicial.
CUARTO: Respecto a los requisitos de los títulos de ejecución: el articulo 689 del Código Procesal Civil, de aplicación supletoria al proceso laboral, establece que, Procede la ejecución cuando la obligación contenida en el título es cierta, expresa y exigible. Cuando la obligación es de dar suma de dinero, debe ser, además, líquida o liquidable mediante operación aritmética.
Al respecto, la demandada señala que la obligación no es cierta, en tal sentido, cuando la norma legal exige certeza en un titulo de ejecución, debe considerarse que sea actual y su real existencia nazca de modo indubitable del titulo ejecutivo, que, dicha precisión o exactitud , debe significar, entonces, que tanto el objeto de la obligación (en cuanto a su número, cantidad, calidad, etc) como las personas que intervienen, estén determinados en forma exacta y precisa.
Que, del análisis del título presentado por la parte demandante, se advierte que la misma si bien contiene montos exactos respecto a incrementos de remuneraciones , asignación escolar, bono de trabajador responsable, , entre otros, sin embargo, los destinatarios de dichos beneficios, no se ha determinado en forma precisa, pues el mismo es genérico (lo que es propio en realidad a un convenio colectivo), correspondiendo a los trabajadores que cumplan determinadas condiciones -ejemplo, personal sindicalizado y con contrato vigente a la fecha de suscripción de la propuesta; la asignación escolar que está condicionada a los requisitos señalados, el bono de trabajador responsable, el mismo que está sujeto al cumplimiento de los requisitos que allí se señalan-, de tal manera que la obligación no es cierta, como lo ha denunciado la demandada; fundamento por la cual, la improcedencia por falta de certeza del título resulta amparable.
QUINTO.- En cuando a la oposición a la ejecución por inexigibilidad de la obligación al encontrarse impugnado ante el Poder Judicial; En lo relativo a este requisito, una obligación es exigible, cuando no esté sujeto a plazo o condición; que, el supuesto alegado por la parte demandada no resulta amparable, pues la misma se basa en el hecho de haberse interpuesto una demanda de impugnación ante el Poder Judicial , al respecto, el Artículo 66 del D. Leg. Nro. 1071, señala como garantía de cumplimiento de un Laudo Arbitral, que, “La interposición del recurso de anulación no suspende la obligación de cumplimiento del laudo ni su ejecución arbitral o judicial, salvo cuando la parte que impugna el laudo solicite la suspensión y cumpla con el requisito de la garantía acordada por las partes o establecida en el reglamento arbitral aplicable..”, siendo ello así, la oposición formulada por la demandada por este fundamento deviene en Infundada.
SEXTO.- Finalmente, es de advertirse respecto al presente proceso, que, el mismo es una demanda de Ejecución de Laudo Arbitral, conforme a las normas de la Nueva Ley Procesal de Trabajo, la misma que, conforme a su artículo 57, establece: Se tramitan en proceso de ejecución los siguientes títulos ejecutivos: a) Las resoluciones judiciales firmes; b) las actas de conciliación judicial; c) los laudos arbitrales firmes que, haciendo las veces de sentencia, resuelven un conflicto jurídico de naturaleza laboral, entre otros.
Que, en el caso de autos, se advierte que el laudo Arbitral que se pretende ejecutar es uno que resuelve un conflicto económico, pues el mismo se encuentra resolviendo el pedido de incremento salarial y pago de determinados derechos con relevancia económica, denominándose económicos, pues los mismos no constituyen derechos aun, en la medida que no han tenido un reconocimiento ya establecido por norma legal o convencional, en tal sentido y siendo que la Ley Procesal de Trabajo otorga competencia al Juez especializado Laboral solo para ejecutar los laudos arbitrales firmes que resuelve un conflicto jurídico de naturaleza laboral, y no encontrándose dentro de los mismos, los conflictos económicos, la demanda debe ser declarada improcedente en virtud de las causales contenidas en los incisos 4 y 6 del articulo 427 del Código Procesal Civil, por lo que se dispone: ANÚLESE TODO LO ACTUADO y téngase por concluido el proceso por ser improcedente la demanda, devolviéndose los anexos a las partes.-
Notifíquese.-
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)



![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Resoluciones arbitrales son nulas porque se emitieron pese a que entidad no aceptó someterse al fuero arbitral [Exp. 00305-2021-PA/TC] Resoluciones arbitrales son nulas porque se emitieron pese a que entidad no aceptó someterse al fuero arbitral](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Expediente-00305-2021-PA-TC-LP-324x160.png)