Lima, julio de 2022. El último 15 de julio, fue debatido y aprobado por mayoría en el Pleno del Congreso el predictamen que propone regular la explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia, sustentado en el proyecto de ley N° 168-2021/CR (impulsado por Avanza País) con un texto sustitutorio que acumula y unifica otros dos proyectos de ley: el 1923-2021/CR, presentado por Fuerza Popular, y el 2070-2021/PE, presentado por el Poder Ejecutivo.
Al respecto, Fabiana Vittoria Figueroa, asociada del Área Regulatoria de Miranda & Amado, señala que esta normativa, en líneas generales, busca establecer un régimen legal mediante el cual el operador de servicios de apuestas por internet, además de obtener una licencia y un certificado de cumplimiento previo al inicio de actividades, deberá cumplir con una serie de requisitos técnicos y obligaciones tanto formales como materiales, incluyendo algunas de carácter fiscal y otras relacionadas a protección al consumidor, publicidad y datos personales.
Detalla que, con el nuevo texto sustitutorio se recogen principalmente las aportaciones del proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo en materia de definiciones legales y régimen de infracciones y sanciones aplicables (multas desde 1 hasta 200 UIT, cancelación de la autorización e inhabilitaciones, entre otras medidas correctivas contempladas). También comenta que, vale la pena resaltar, entre otros, los siguientes aspectos incorporados, (i) funciones administrativas bajo la competencia del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (por ejemplo, emitir directivas de observancia obligatoria), (ii) autorización especial para laboratorios de certificación), (iii) tratamiento de la base de datos, servidores, controles de acceso, transmisión de datos, y seguridad de la información.
El proyecto de ley aprobado se encuentra en Relatoría para efectos de la preparación de la autógrafa que deberá ser promulgada por el Poder Ejecutivo, considerando la posibilidad de que envíe cualquier observación en el plazo de 15 días útiles, precisa.
Implicancias
Las implicancias de esta medida son principalmente a nivel regulatorio y tributario, asegura Vittoria.
Así, en materia regulatoria sobresalen aspectos vinculados a la obtención de títulos habilitantes (con vigencia propuesta de 2 años, renovables) y cumplimiento de requisitos operativos, técnicos y legales, no solo para el operador sino también para las entidades certificadoras. “Adicionalmente, es importante notar que esta propuesta incorpora disposiciones en materia de protección de datos personales, publicidad y protección al consumidor y precisa su vinculación con el régimen establecido para la prevención, detección y sanción del lavado de activos (considerando que el operador de servicios de juegos o apuestas por internet son sujetos obligados bajo el régimen de la Unidad de Inteligencia Financiera – UIF)”, dice.
Mientras que, en materia tributaria, se crea el Impuesto a los Juegos a Distancia y a las Apuestas Deportivas a Distancia (actualmente fuera del ámbito de aplicación del Impuesto a los Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas), aplicable a las personas jurídicas domiciliadas en el país y con sucursales constituidas en el exterior que explotan los juegos a distancia y/o apuestas deportivas a distancia desarrollados en plataformas tecnológicas, sostienen Pablo Sotomayor Hernández y Ricardo Carrasco Huamaní, socio y asociado del Área Tributaria de Miranda & Amado, respectivamente.
Ambos refieren que, la base imponible es el ingreso neto mensual, determinado por el total de apuestas recibidas menos el total de devoluciones y premios entregados en el mismo mes. “Sobre dicho ingreso neto, las empresas que se dedican a la explotación de juegos y apuestas en línea en el Perú tendrán que pagar un 12% sobre las ganancias que obtengan por estas actividades por concepto del nuevo impuesto a los juegos, además del ISC”, comentan.
Esta tasa del 12% deberá ser pagada dentro de los plazos establecidos en el Código Tributario para los tributos de periodicidad mensual.
Cabe resaltar que, este tratamiento tributario es igual al aplicable a las apuestas realizadas de manera presencial.
En pro de la transparencia
Pero ¿qué tan necesaria es esta regulación? Vittoria explica que, en materia de prevención, detección y sanción de lavado de activos, los operadores de plataformas que ofrecen servicios de juegos y apuestas en línea han sido calificados como sujetos obligados a informar cualquier situación sospechosa bajo los criterios establecidos en el Decreto Legislativo N° 1249.
Refiere, entonces, que teniendo en cuenta la amplia oferta de servicios de juegos y apuestas por internet que hoy existe en el país (incrementada durante la pandemia), es imperativo que exista una regulación que establezca ciertos requisitos a ser cumplidos por los operadores para garantizar la transparencia y trazabilidad de las operaciones, así como los derechos de los usuarios.
No obstante, acota que ello no necesariamente justifica un escenario de sobre regulación (ciertas disposiciones del proyecto de ley podrían representar un riesgo para el fomento de la competencia en este mercado que desincentive la realización de inversiones por parte de los operadores) o ausencia de regulación (escenarios de falta de predictibilidad respecto del régimen de infracciones, pues no se distinguen bajo un criterio de gravedad).
De otro lado, menciona que a nivel comparativo con otros mercados no existe una definición uniforme aplicable a los juegos de apuestas por internet, ya que depende de la regulación que cada país establezca con relación a esta actividad. “Sin perjuicio de ello, a la fecha, países como España, Colombia, Malta y Curazao han establecido una regulación para este tipo de actividades”, puntualiza.
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)
![Los peritos pueden ser tachados por imparcialidad, incompetencia o ineficacia probatoria; mientras que el informe pericial puede ser observado por la parte, cuestionando fallas en la percepción, análisis o conclusiones [RN1190-2019, Lima, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-CONSTITUCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

