ÚLTIMO: Juan José Santiváñez renuncia al cargo de Ministro de Justicia

El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, presentó su renuncia al cargo la noche de hoy, apenas dos días antes de que el Pleno del Congreso debatiera una moción de censura en su contra.

La dimisión se produce en medio de un proceso parlamentario que había generado controversia, pues especialistas como el exoficial mayor del Parlamento, José Cevasco, sostuvieron que el procedimiento regular exige que la censura esté precedida por una interpelación al ministro.

En declaraciones previas, Santiváñez expresó que siempre sería respetuoso del “debido proceso” en estos procedimientos y destacó que corresponde al Congreso ejercer sus atribuciones constitucionales. “Soy respetuoso siempre del debido proceso, de las garantías que deben existir para todo tipo de procedimiento. Creo que ya especialistas, como José Cevasco, han establecido cuál debería ser el protocolo”, señaló a la prensa.

Asimismo, afirmó que se pondría a disposición del Parlamento para asistir a una eventual interpelación, subrayando que los ministros deben someterse a las decisiones del Congreso. “Los ministros estamos sujetos a cualquier tipo de decisión que el Congreso pueda adoptar dentro de lo que constituye su libertad y facultades. Lo que corresponde a nosotros es simplemente ponernos a disposición del Congreso para poder exponer lo que se ha hecho en la gestión en una interpelación”, agregó.

La renuncia de Santiváñez se suma a la inestabilidad ministerial que atraviesa el actual gabinete, en un contexto de tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo, y abre la expectativa sobre quién asumirá el portafolio de Justicia en las próximas horas.

Comentarios: