Estos son los ministros del primer gabinete de José Jerí

El presidente de la república, José Jerí, toma juramento este martes 14 de octubre a los integrantes de su Gabinete Ministerial. La medida se produce casi 72 horas después de su asunción en el cargo. El último viernes 10 de octubre, en horas de la madrugada, el Pleno del Congreso vacó a la entonces dignataria Dina Boluarte con 122 votos.

Lea más | Caro Coria: Boluarte fue vacada sin un debido proceso, en menos de cinco horas y sin un plazo razonable para una defensa eficaz

  • Ernesto Álvarez Miranda juramenta como presidente del Consejo de Ministros
  • Lesly Chica es el nuevo ministra de Desarrollo e Inclusión Social
  • Martín Alfredo Luna Briceño es el nuevo ministro de Cultura
  • Miguel Ángel Espichán es el nuevo ministro de Ambiente
  • Sandra Gutiérrez es el nuevo ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
  • Wilder Sifuentes es el nuevo ministro de Vivienda
  • Aldo Prieto es el nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones
  • Luis Enrique Bravo es el nuevo ministro de Energía y Minas
  • Teresa Mera es la nueva ministra de Comercio Exterior y Turismo
  • César Quispe Luján es el nuevo ministro de Producción
  • Óscar Fernández es el nuevo ministro del Trabajo
  • Vladimir Cuno es el nuevo ministro del Desarrollo Agrario y Riego
  • Luis Napoleón Quiroz es el nuevo ministro del Salud
  • Jorge Figueroa es el nuevo ministro del Educación
  • Walter Martínez es el nuevo ministro del Justicia y Derechos Humanos
  • Vicente Tiburcio es el nuevo ministro del Interior
  • Denisse Miralles jura como ministra de Economía y Finanzas
  • César Francisco Diaz juramenta como nuevo ministro de Defensa
  • Hugo de Zela Martínez juramenta como ministro de Relaciones Exteriores

Inscríbete aquí Más información

Un día antes, el mandatario aseguró vía X que el nuevo Gabinete Ministerial, que lo acompañará por los próximos siete meses, no estaría integrado por algún parlamentario o exministro de Boluarte:

El Gabinete de amplia base y de reconciliación nacional no estará integrado por ningún congresista de la República o ministro saliente. Primará la experiencia en gestión pública, conocimiento del sector o que cuente con habilidades de diálogo y entendimiento de nuestro país. (…) Agradezco los servicios prestados a la nación a los integrantes del Consejo de Ministros liderado hasta hoy por Eduardo Arana. 

Mira la transmisión de la juramentación aquí:

Comentarios: