JNJ brinda plazo a Delia Espinoza para que responda tras denuncia de Santiváñez por pedido de acceso a iCloud

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) abrió investigación preliminar contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por presunta falta grave en una denuncia de Juan José Santiváñez.

Además de a la titular del MP, la investigación comprende a Hernán Mendoza Salvador, fiscal adjunto supremo provisional del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales por la presunta comisión de falta muy grave.

El documento precisa que el único miembro de la JNJ que votó en discordia fue Francisco Távara y, por otro lado, la medida recibió la adhesión de Germán Serkovic. Asimismo, señala que los investigados tendrán un plazo de 10 días para presentar un informe por escrito: 

Se resuelve:

Por unanimidad

Articulo primero. Abrir investigación preliminar de oficio contra el señor Hernán Wilfredo Mendoza Salvador, fiscal adjunto supremo (p) del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Despacho de la Fiscalía de la Nación, por el hecho descrito en la presente resolución; asimismo, otorgar al investigado el plazo de diez (10) días hábiles para que presente su informe por escrito, acompañando los medios probatorios que estime pertinentes, para cuyo efecto podrá utilizar la mesa de partes virtual de la Junta Nacional de Justicia:

https://sgd.jnj.gob.pe/virtual/inicio.do. Permitir al investigado y/o a su abogado/a defensor/a, la revisión del expediente en la Dirección de Procedimientos Disciplinarios, debiendo para tal efecto solicitarlo a través de la mesa de partes virtual de la Junta Nacional de Justicia: https://sgd.jnj.gob.pe/virtual/inicio.do Requerir al investigado, de conformidad con lo dispuesto por la Ley N.° 30155, concordante con los numerales 20.1.2 y 20.4 del articulo 20) del TUO de la Ley N.° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, que cumpla con señalar un correo electrónico a fin de asignarle una casilla electrónica para efectos de sus notificaciones, en el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente de recibida la notificación, conforme establecen los artículos 14, 15 literal g), 20 y 21 del Reglamento de Procedimientos Disciplinarios de la Junta Nacional de Justicia.

Por mayoría, con el voto en discordia del miembro Francisco Artemio Távara Córdova, al cual se adhirió el miembro Germán Alejandro Serkovic González

Articulo segundo. Abril investigación preliminar contra la señora Delia Milagros Espinoza Valenzuela, en su condición de Fiscal de la Nación, por el hecho descrito en la presente resolución; asimismo, otorgar a la investigada el plazo de diez (10) días hábiles para que presente su informe por escrito, acompañando los medios probatorios que estime pertinentes, para cuyo efecto podrá utilizar la mesa de partes virtual de la Junta Nacional de Justicia: https://sad.jnj.gob.pe/virtual/inicio.do. Permitir a la investigada y/o a su abogado/a defensor/a, la revisión del expediente en la Dirección de Procedimientos Disciplinarios, debiendo para tal efecto solicitarlo a través de la mesa de partes virtual de la Junta Nacional de Justicia: https://sgd.jnj.gob.pe/virtual/inicio.do Requerir a la investigada, de conformidad con lo dispuesto por la Ley N.° 30155, concordante con los numerales 20.1.2) y 20.4) del articulo 20 del TUO de la Ley N.° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, que cumpla con señalar un correo electrónico a fin de asignarle una casilla electrónica para efectos de sus notificaciones, en el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente de recibida la notificación, conforme establecen los artículos 14, 15 literal g), 20 y 21 del Reglamento de Procedimientos Disciplinarios de la Junta Nacional de Justicia.

Articulo tercero. Encargar al Miembro Instructor, señor Jaime Pedro de la Puente Parodi, la conducción de la investigación a que se refiere la presente resolución.

Lea más | Delia Espinoza rechaza pedido de Patricia Benavides para que se aparte de investigaciones en su contra

El caso en cuestión está enmarcado en una investigación contra Santiváñez por presunto abuso de autoridad, en agravio del capitán PNP Junior Izquierdo, en la que la Fiscalía le solicitó entregar su cuenta y contraseña de ICloud. Tras negarse a este pedido, el último 6 de febrero, el entonces ministro del Interior presentó una denuncia administrativa contra Espinoza, atribuyéndole los siguientes cargos ante la JNJ:

Infracciones Graves (art. 46): 6.No guardar la discreción debida en aquellos asuntos que, por su naturaleza o en virtud de leyes o reglamentos, requieran reserva.» y «19.Comentar a través de cualquier medio de comunicación aspectos procesales o de fondo de una investigación o proceso en curso.

Infracción Muy Grave (art. 47): 20.Facilitar o proporcionar información reservada que, por su condición o cargo de fiscal, conoce.

Inscríbete aquí Más información

En una conferencia de prensa del 16 de enero, el actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial calificó la solicitud como un «pedido ilegal». Según indicó en ese momento, sus abogados presentaron el escrito pertinente para frenar dicha diligencia:

Como abogado procesalista, existe dos tipos de pedido que puede hacer el Ministerio Público: los pedidos legales y los pedidos ilegales. Los legales son aquellos que pueden estar sustentados en una disposición o el Código Procesal Penal que establece claramente la práctica de determinadas actuaciones; y los ilegales son los que están incluso sancionados por la propia jurisprudencia como información que no puede solicitarse.

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Con experiencia en temas internacionales, deportes y redacción publicitaria. Antes en Diario La República. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.