El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima resolvió que no hay mérito para abrir investigación contra el presidente de la República, Martín Vizcarra, por vulnerar el principio de neutralidad en el marco de las elecciones parlamentarias del 26 de enero.
ELECCIONES CONGRESALES EXTRAORDINARIAS 2020
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1
RESOLUCIÓN N° 00059-2020-JEE-LIC1/JNE
EXPEDIENTE N° ECE.2020004830
Jesús María, seis de enero de dos mil veinte
VISTO, el escrito de descargo presentado con fecha 30 de diciembre de 2019, por el Sr. Martín Alberto Vizcarra Cornejo – Presidente de la República del Perú; y los Informes N.° 245-2019-MVSM y N.° 013- 2019-GACS, sobre la vulneración a las normas que regulan el deber de Neutralidad de funcionarios públicos en periodo electoral, en el marco de las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020; y,
CONSIDERANDO:
ANTECEDENTES
1.- Mediante escrito presentado con fecha 23 de diciembre de 2019, el ciudadano y a la vez candidato al Congreso de la República, por la organización política “Fuerza Popular”, Sr. Diethell Columbus Murata, identificado con D.N.I. N.° 40826681, formuló denuncia contra el Sr. Martín Vizcarra Cornejo, en su calidad de Presidente de la República, por la vulneración del principio de neutralidad, al realizar declaraciones en acto oficial en la región de Lambayeque “en el que insta a la población a votar por aquellos candidatos (de determinados partidos) que compartan la agenda política de esta administración gubernamental – eliminar la inmunidad parlamentaria”. Señalando, además, mediante escrito presentado con fecha 26 de diciembre de 2019, que “la consigna del jefe de Estado, es perjudicar a los partidos y candidatos que no comparten su agenda política, por ello es que ha instado a la ciudadanía que voten por aquellos que gozan de las simpatías del gobierno y que comparten su agenda política”.
2.- Mediante Resolución N.° 01453-2019-JEE-LIC1/JNE, del 23 de diciembre de 2019, se corrió traslado de la denuncia presentada con fecha 23 de diciembre de 2019, a la Coordinadora de Fiscalización adscrita a este Jurado Electoral Especial, a efectos de emitir el informe correspondiente.
3.- Con fecha 23 de diciembre de 2019, la Sra. María Victoria Suárez Medina – Coordinadora de Fiscalización adscrita a este Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1, emitió el Informe de Fiscalización N.° 245-2019-MVSM, en el que pone de conocimiento las declaraciones efectuadas por el Sr. Martín Alberto Vizcarra Cornejo, en su calidad de Presidente de la República del Perú, en el acto oficial con motivo de la “Campaña masiva de formalización ¡Sin Corrupción, Más Titulación!”, desarrollado en la región de Lambayeque. Adjuntó, además, copia del Informe N.° 013-2019-GACS del 23 de diciembre de 2019, presentado por la Sra. Annie Cajo Saavedra, Coordinadora de fiscalización del Jurado Electoral Especial de Lambayeque, ante mesa de partes de dicho jurado electoral especial.
4.- Mediante Resolución N.° 01464-2019-JEE-LIC1/JNE, del 23 de diciembre de 2019, este Colegiado electoral dispuso correr traslado al Sr. Martín Alberto Vizcarra Cornejo, Presidente de la República del Perú, a efectos de presentar los descargos correspondientes, sobre los hechos materia de denuncia y del informe de fiscalización N.° 245-2019-MVSM. Siendo debidamente notificado con, fecha 24 de diciembre de 2019, conforme al cargo de notificación que obra en autos.
5.- Con fecha 30 de diciembre de 2019, el Sr. Martín Alberto Vizcarra Cornejo, Presidente de la República del Perú, presentó su escrito de descargo, señalando entre lo más relevante lo siguiente:
“3.- Sobre el particular, se evidencia de las mencionadas declaraciones que he realizado una invocación general y abstracta a la ciudadanía para que realice un “voto responsable e informado”, en el sentido de evaluar bien a cada candidato/a, de conocer cuál es su plataforma o sus propuestas, antes de votar, tal es así, que se señala, textualmente que “vean sus antecedentes”, “voten bien”, “escojan bien”, e inclusive se precisa, de manera coloquial, que “lo premien con su voto”, dándole así el valor que corresponde a cada voto ciudadano”.
5.- Es central enfatizar que en las citadas declaraciones no se constata o verifica que, en mi calidad de Presidente de la República, tenga la intención o que mi conducta derive en favorecer o perjudicar indebidamente a un determinado candidato/a o determinada organización política, ya que no se hace mención expresa de algún candidato u organización política (…)
6.- Por consiguiente, no se advierte de dichas declaraciones alguna promoción o desincentivo del voto ciudadano a favor o en contra de determinada organización política o candidato/a, por lo que, no estamos ante una infracción al deber de neutralidad.
8.- De otro lado, se aprecia de las declaraciones realizadas que invoco a la ciudadanía a que voten por candidatos/as que luego van a ser congresistas “que trabajen para combatir la corrupción, que trabajen para eliminar la inmunidad parlamentaria, que trabajen para eliminar las desigualdades.
9.- Sobre este extremo, se observa que casi literalmente alude a temas que se encuentran en la Política General de Gobierno al 2021, aprobada por Decreto Supremo N.° 056-2018-PCM, publicado el 24 de mayo de 2018, (…)
20.- De modo que, cuando, como Presidente de la República, formulo las declaraciones cuestionadas se está expresando: por un lado, el mandato constitucional de luchar contra la corrupción, como podría ser contra el terrorismo o el narcotráfico, (…), y; por otro lado, invocando a votar contra la corrupción, así como eliminar la inmunidad parlamentaria y trabajar para eliminar la desigualdad, en los que la autoridad electoral no podría silenciar o sancionar las declaraciones en contra de dichos delitos y/o a sus instituciones.
31.- En consecuencia, la invocación a que, en las próximas elecciones parlamentarias del 26 de enero del 2020, la población vote por candidatos que trabajen para combatir la corrupción, para eliminar la inmunidad parlamentaria, y, que trabajen para eliminar las desigualdades, constituye una manifestación propia del ejercicio de la libertad de opinión en base a las políticas públicas gubernamentales, que se enmarcan en la Constitución y en las leyes.
33.- Según información que es de público conocimiento, hasta doce organizaciones políticas y diversos candidatos/as han expresado esta voluntad en diferentes medios de comunicación y espacios públicos (incluidos candidatos/as de la organización política del candidato denunciante). (…)”.
6.- Mediante Resolución N.° 0008-2019-JEE-LAMB/JNE de fecha 24 de diciembre de 2019, recaído e el Expediente N.° ECE.2020004873, el Jurado Electoral Especial de Lambayeque, resolvió remitir todos los actuados contenidos en el Informe de Fiscalización N.° 013-2019-GACS, de fecha 23 de diciembre de 2019, emitido por la Coordinadora de Fiscalización del Jurado Electoral Especial de Lambayeque; a este Jurado Electoral Especial. Precisando que dicho expediente fue recibido a través del Sistema Integrado Jurisdiccional de Expedientes, con fecha 30 de diciembre de 2019 y en físico con fecha 2 de enero de 2020. En atención a ello, mediante Resolución N.° 01684-2019- JEE-LIC1/JNE del 30 de diciembre de 2019, se dispuso su acumulación al presente expediente, sin ampliar el plazo de descargos, a fin de proseguir con su trámite.
En ese sentido, tenemos que en el Informe de Fiscalización N.° 013-2019-GACS, de fecha 23 de diciembre de 2019, se señala lo siguiente:
“De la labor de fiscalización realizada el día 22/12/2019, se tomó conocimiento de las notas periodísticas de los medios de comunicación impresos tales como:
- Diario La República edición Lambayeque: pág. 13
- Diario La Industria edición Lambayeque: A4 Local
- Diario El Correo – edición Lambayeque: pág. 8
- Nota periodística a través de la web del Diario Perú 21: sitio web https://peru21.pe/politica/elecciones2020 martin-vizcarra-voten-por-candidatos-que-trabajen-para-eliminar-la-inmunidad-parlamentarianoticia/
- Video de la transmisión del medio de comunicación TV Perú Noticias: link https://www.youtube.com/results?search_query=vizcarra+lambayeque+21%2F12.
Todos esto medios difundieron la actividad “Entrega de títulos de propiedad a familias e instituciones públicas de la Región Lambayeque” realizada en fecha 21/12/19 a cargo del Presidente de la República del Perú, Sr. Martín Alberto Vizcarra Cornejo, quien presuntamente induce a la población a votar por congresistas que trabajen para combatir la corrupción, que trabajen para eliminar la inmunidad parlamentaria, las desigualdades que existen”.
[Continúa…]



![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-218x150.png)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Que municipio destine S/440.40 y S/844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)


![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
