Fundamentos destacados: 13.6. Asimismo, el apelante en su Recurso impugnativo formuló la pregunta: ¿ser denunciado falsamente por su cónyuge no es una injuria grave?. Procediendo a la explicación que la sustenta; sin embargo, la Sala Superior no ha dado respuesta a dicha pregunta ni mucho menos ha desarrollado argumentación propia alguna que estime o desestime por qué una denuncia sobre Usurpación, en el panorama fáctico ocurrido en el caso concreto y que fuera archivada, no califica como injuria grave.
SUMILLA: “Estamos frente a una infracción motivacional cuando lo expuesto por el Órgano Jurisdiccional Superior de revisión se restringe a afirmar en cada uno de sus considerandos que comparte el criterio del Juzgado por ser correcto lo argumentado por el Juez, sin desarrollar debida y suficientemente las razones del porque son correctas las conclusiones arribadas por la Judicatura de trámite”
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 4351-2015
LIMA NORTE
DIVORCIO POR CAUSAL
Lima, doce de octubre de dos mil dieciséis.
LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA; vista la causa número cuatro mil trescientos cincuenta y uno – dos mil quince en Audiencia Pública de la presente fecha y producida la votación conforme a ley, procede a emitir la siguiente sentencia:
I.- MATERIA DEL RECURSO:
En el presente proceso sobre Divorcio por Causal, el accionado Dwight Jesús David Ordóñez Bustamante ha interpuesto Recurso de Casación[1] contra la Sentencia de Vista expedida mediante Resolución número ciento setenta y nueve de fecha uno de junio de dos mil quince[2] , que confirma la sentencia apelada de primera instancia emitida mediante Resolución número doscientos ochenta y cuatro de fecha veinticuatro de febrero de dos mil catorce[3] , en los extremos que declaró fundada en parte la demanda de Divorcio por la Causal de Imposibilidad de Hacer Vida en común, fundada la pretensión de Alimentos a favor de los hijos, infundada la demanda acumulada de Divorcio por la Causal de Injuria Grave, infundada la demanda acumulada en forma subordinada sobre Divorcio por la Causal de Imposibilidad de Hacer Vida en Común e infundada la pretensión de Indemnización por Daño Moral.
II.- REFERENCIAS PRINCIPALES DEL PROCESO:
2.1. Demanda:
El diecinueve de julio de dos mil dos[4] Elizabeth Teresa Winstanley Patio acude al órgano jurisdiccional interponiendo demanda de Divorcio por las Causales de Violencia Psicológica e Imposibilidad de Hacer Vida en Común, solicitando como pretensión principal la disolución del vínculo matrimonial contraído con Dwight Jesús David Ordoñez Bustamante el dos de agosto de mil novecientos ochenta y seis ante la Municipalidad Distrital de Santa Rosa; y, como pretensiones accesorias que el demandado asista a sus dos hijos con la pensión alimenticia de mil trescientos dólares (US$ 1,300.00), se le confiera la tenencia de aquellos, estableciendo un régimen de visitas a favor del padre y se disponga la salida de éste último del hogar conyugal, a fin de mantener una vida pacífica. Expone como fundamentos principales de su petitorio lo siguiente:
a) Dentro del matrimonio procrearon a sus hijos Sebastián Ordoñez Winstanley y Diego Ordoñez Winstanley, nacidos el nueve de octubre de mil novecientos noventa y diecinueve de noviembre de mil novecientos noventa y cuatro, respectivamente;
b) El matrimonio sufrió perturbaciones en los últimos ocho años a consecuencia de las relaciones extramatrimoniales del demandado con Patricia Bracamonte Bardalez, la que inicialmente se desarrolló con cierta reserva y discreción, pero que hoy es una relación pública aceptada por la familia del demandado y que convivió con tal situación extramatrimonial pensando en sus hijos, pero que alcanzaron límites intolerables que dan sustento a la demanda;
c) A consecuencia de la doble vida del demandado y en actitud notoriamente defensiva, éste ha desarrollado una agresividad, menosprecio profundo y ultraje humillante hacía la recurrente, afectando severamente su salud mental y atentando contra la estabilidad de la familia, además de ejercer presión psicológica dedicándose a enviarles mensajes imputándole una supuesta actitud agresivo-pasivo en materia sexual; y,
d) La conducta del demandado también ha originado que desde julio de dos mil once vivan en pisos separados dentro de la misma vivienda que heredó de su padre, ubicada en la Calle cuatro número cuatrocientos ochenta, Balneario de Santa Rosa, de lo que se dejó constancia policial.
[Continúa…]
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-324x160.jpg)

![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)

![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-100x70.jpg)