Fundamento destacado: 4.3 En este caso, las instancias de mérito han decidido declarar la falta de legitimidad para obrar de la codemandada Mily Zarela Pacaya Reátegui, al considerar que con la resolución del contrato el bien regresó a la esfera jurídica del codemandado Mario Caruso, y, por lo tanto, no existía posición contractual en la cual pueda subrogarse la retrayente Mery Huanca de Rivera. Sin embargo, no observa que a la fecha de la demanda (nueve de octubre de dos mil trece) el contrato de compraventa sí existía, tal como se acredita de la Partida Registral N° 02011496 (asiento C00008) del predio rústico denominado Raccaypampa, obrante a fojas tres; siendo que, según se aprecia de fojas treinta y cuatro, que contiene la Partida Registral N° 02011496 (asiento C00009), es recién mediante escritura pública de fecha diez de febrero de dos mil catorce que los demandados Mario Caruso y Mily Zarela Pacaya Reátegui acordaron resolver el contrato, esto es, con posterioridad incluso a la fecha en la cual fueron notificados por exhorto con el auto admisorio, contenido en la resolución del dos de diciembre de dos mil trece. Por tal razón, se puede colegir que, a la fecha de interposición de la demanda, la codemandada antes citada sí contaba con legitimidad para obrar, pues, esta pretendió que a través de un acto jurídico posterior a su emplazamiento se le excluya del proceso, lo cual no puede ser atendible, conforme a la finalidad de la norma antes indicada, que resguarda el derecho del retrayente, quien como lo ha sostenido el propio A quo se encontraba dentro del plazo para ejercerlo.
Sumilla.- No se pierde la legitimidad para obrar pasiva en un proceso de retracto, si la parte adquirente, luego de emplazada debidamente con la demanda, mediante otro acto jurídico revierte la propiedad a favor del vendedor, pues a la fecha de la demanda la retrayente estableció válidamente la relación procesal.
Corte Suprema de Justicia de la República Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente
AUTO
CASACIÓN N°19787-2018
CUSCO
Lima, diecinueve de octubre de dos mil veintiuno
VISTA la causa, número diecinueve mil setecientos ochenta y siete – dos mil dieciocho; con el acompañado; en Audiencia Pública virtual llevada a cabo en la fecha, integrada por los señores Jueces Supremos: Quispe Salsavilca Presidente, Yaya Zumaeta, Yalán Leal, Huerta Herrera y Bustamante Zegarra; y luego de verificada la votación con arreglo a ley, se emite la siguiente resolución:
I. MATERIA DEL RECURSO DE CASACIÓN:
En el presente proceso de impugnación de resolución administrativa, es objeto de pronunciamiento el recurso de casación interpuesto por la demandante Meri Huanca de Rivera, de fecha veintidós de enero de dos mil dieciocho, obrante a fojas ciento dieciocho, contra el auto de vista contenido en la resolución número diez de fecha siete de diciembre de dos mil diecisiete, obrante a fojas noventa y siete, que confirmó el auto apelado contenido en la resolución número cinco de fecha seis de julio de dos mil diecisiete, obrante a fojas sesenta y uno, en el extremo que declaró fundada la excepción de falta de legitimidad para obrar de la demandada, la nulidad de todo lo actuado y la conclusión del proceso.
II. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO:
Esta Sala Suprema mediante resolución de fecha diez de setiembre de dos mil dieciocho, obrante a fojas noventa y uno del cuaderno de casación, ha declarado procedente el recurso de casación interpuesto por Meri Huanca de Rivera, por las causales de:
a) Infracción normativa del artículo 139 numerales 3 y 5 de la Constitución Política del Estado, concordante con el artículo VI del Título Preliminar del Código Civil y con el artículo I del Título Preliminar del Código Procesal Civil. Sostiene, que la Sala Superior no ha realizado una motivación suficiente, en cuanto ha obviado pronunciarse respecto de si la demanda de retracto se había planteado dentro del plazo legal previsto por el artículo 1597 del Código Civil, es decir, cuando ya había nacido el derecho de retracto, y por consiguiente si la demandada estaba o no legitimada para obrar. Agrega que, en la sentencia de vista no se ha pronunciado respecto a la compraventa del bien realizado entre los demandados Mario Caruso y Mily Zarela Pacaya Reátegui de fecha dos de mayo de dos mil trece; que la demanda se ha planteado con fecha nueve de octubre de dos mil trece, esto es, dentro del plazo legal previsto por el artículo 2012 del Código Civil, y que, la resolución de contrato fue inscrito con fecha diez de febrero de dos mil catorce, es decir, en forma posterior a la demanda de retracto.
[Continúa…]
![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-100x70.jpg)


![Separación de hecho: No hay improcedencia si deuda alimenticia está asegurada con retención de sueldo [Casación 2004-2012, Huaura]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/02/separacion-de-hecho_-no-hay-improcedencia-si-deuda-alimenticia-esta-asegurada-LPDerecho-324x160.png)