Indecopi confirmó la resolución de primera instancia que declaró improcedente la denuncia interpuesta contra Mapfre Perú Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. por la presunta infracción a las normas de protección al consumidor, toda vez que los reclamos se relacionaban con la falta de cobertura del seguro de salud contratado por el denunciante y a la modalidad del cobro de las primas del seguro, lo cual es de exclusiva competencia de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).
Susalud, conforme con el Decreto Legislativo 1158, el respectivo Reglamento de Infracciones y Sanciones, así como el Reglamento del Procedimiento de Transferencia de Funciones del Indecopi a Susalud, podrá conocer las presuntas infracciones a los derechos de los usuarios ocurridas a partir del 13 de agosto de 2015 en su relación de consumo con las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) y/o las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (Iafas,) velando por el cumplimiento del Código respecto de los actos médicos, seguros de salud y SOAT.
Fundamento destacado: 20. Teniendo en cuenta la normativa citada, este Colegiado considera que la presunta infracción consistente en la modalidad del cobro de las primas del seguro de salud que no se le habría comunicado al denunciante, está estrechamente vinculada a la cobertura del seguro contratado, en tanto está información que no se le habría trasladado al señor Baca resulta relevante para la vigencia de la cobertura, ya que de existir inconvenientes en el pago de las primas del seguro contratado afectaría directamente en la prestación del servicio, y por ende al derecho a la salud del asegurado.
21. En ese sentido, al haberse evidenciado la vinculación del extremo referido a la modalidad de pago de las primas del seguro de salud con la cobertura de dicho seguro, corresponde declarar la improcedencia del presente extremo, en tanto que resulta ser de competencia de Susalud.
RESOLUCIÓN 1163-2017/SPC-INDECOPI
EXPEDIENTE 29-2016/CPC-INDECOPI-CUS
PROCEDENCIA : COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL DEL INDECOPI DE CUSCO
PROCEDIMIENTO : DE PARTE
DENUNCIANTE : MODESTO BACA ARANZÁBAL
DENUNCIADA : MAPFRE PERÚ COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A.
MATERIAS : SERVICIOS MÉDICOS PROCEDENCIA
ACTIVIDAD : PLANES DE SEGUROS GENERALES
SUMILLA: Se confirma la resolución venida en grado, en el extremo que declaró improcedente la denuncia interpuesta por el señor Modesto Baca Aranzábal contra Mapfre Perú Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. por presunta infracción a las normas de protección al consumidor, toda vez que el extremo referido a la falta de cobertura del seguro de salud contratado por el denunciante es de exclusiva competencia de la Superintendencia Nacional de Salud. Asimismo, se revoca la resolución venida en grado, en el extremo que declaró infundada la denuncia interpuesta por el señor Modesto Baca Aranzábal contra Mapfre Perú Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. por presunta infracción del artículo 19° de la Ley 29571, Código de Protección y defensa del Consumidor; y reformándola, se declara improcedente la misma, toda vez que el extremo referido a la modalidad del cobro de las primas del seguro se encuentra estrechamente vinculado a la cobertura de salud contratada, por lo que este extremo también es de competencia de la Superintendencia Nacional de Salud.
Lima, 21 de marzo de 2017
ANTECEDENTES
1. El 26 de febrero de 2016, el señor Modesto Baca Aranzábal (en adelante, el señor Baca) denunció a Mapfre Perú Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. (en adelante, Mapfre) por presunta infracción de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor (en adelante, el Código), manifestando lo siguiente:
(i) El 24 de diciembre de 2015, contrató un seguro de salud con la denunciada que se extendía a su cónyuge y a sus dos hijas, informándosele que dicho seguro cubría todo tipo de eventualidades, incluidas las emergencias, y que este tenía un mes de carencia, ello por políticas internas que desconocía, por lo que podía hacer uso de este seguro a partir del 24 de enero de 2016;
(ii) el 30 de enero de 2016, su cónyuge, la señora Berna Bravo Enciso, se acercó a las clínicas San José, Prado y Cima, con la finalidad de que sea atendida de emergencia; no obstante, dichos centros de salud le informaron que no tenía cobertura respecto a algún seguro de salud, pese a haber superado el periodo de carencia y haber cancelado dos cuotas de la póliza; ante ello, tuvo que llevar a su esposa a otra clínica donde fue atendida de emergencia y se le diagnostico faringitis aguda;
(iii) en el mismo mes, la aseguradora debitó indebidamente de su cuenta de ahorros el monto de S/ 746,90, respecto a la segunda cuota del seguro de salud, pese a que no se le precisó que esta sería la modalidad de cobro del mencionado seguro; y,
(iv) solicitó, como medida correctiva, que la Clínica le devolviera los dos pagos efectuados más los intereses legales correspondientes, y los gastos que efectuó producto de la conducta infractora; asimismo, solicito el pago de costas y costos del procedimiento.
2. Mediante Resolución 522-2016/INDECOPI-CUS del 15 de agosto de 2016, la Comisión de la oficina Regional del Indecopi de Cusco (en adelante, la Comisión) resolvió lo siguiente:
(i) Declaró improcedente la denuncia contra Mapfre por presunta infracción del Código, en el extremo referido a la negativa injustificada de cobertura del seguro de salud contratado, en tanto quedó acreditado que las conductas cuestionadas por el denunciante resultaban materia de exclusiva competencia de la Superintendencia Nacional de Salud (en adelante, Susalud), por lo que correspondía remitir todos los actuados a dicha entidad; y,
(ii) declaró infundada la denuncia contra Mapfre por presunta infracción del artículo 19° del Código, al haber quedado acreditado que el denunciante prestó su consentimiento para que las primas del seguro contratado sean debitadas de su cuenta de ahorros.
[Continúa…]
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)