Un bachiller de la Universidad Alas Peruanas (UAP) denunció que, tras presentar su plan de tesis en junio de 2022, no recibió una calificación formal aprobatoria o desaprobatoria, lo cual impidió continuar con su trámite de titulación.
A pesar de haber corregido observaciones, reenviado documentos y realizado tres pagos —S/600, S/600 y S/1000—, la universidad brindó respuestas parciales y contradictorias, sin emitir una decisión clara conforme a su reglamento académico.
El bachiller también sostuvo que no se le proporcionaron directivas claras sobre los plazos del procedimiento, lo que —sumado a la falta de respuestas concretas— generó incertidumbre respecto a los pasos a seguir. Aunque esta omisión no fue acreditada expresamente por Indecopi, la Comisión sí constató una atención deficiente y demoras irregulares que afectaron la continuidad del trámite.
Indecopi confirma infracción al deber de idoneidad
La Comisión de Indecopi en Arequipa concluyó que la UAP vulneró el artículo 73° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, al no brindar una atención adecuada al plan de tesis.
Se acreditó una demora injustificada de más de 15 meses en el procedimiento —desde la presentación del plan de tesis el 24 de junio de 2022 hasta la última respuesta relevante en octubre de 2023— y la omisión de un pronunciamiento expreso sobre la aprobación o desaprobación del plan, afectando la idoneidad del servicio educativo.
Universidad deberá devolver pagos y asumir multa
Como medidas correctivas, Indecopi ordenó a la universidad devolver el total pagado por concepto de derechos de titulación y gastos relacionados con la tesis, siempre que el denunciante acredite dichos pagos. Esta devolución deberá efectuarse en un plazo máximo de 15 días hábiles.
Asimismo, se impuso una multa de 6.89 UIT (más de S/36 861.50), el pago de costas y costos del procedimiento, y la inscripción de la universidad en el Registro de Infracciones y Sanciones del Indecopi por un periodo de cuatro años.
La Res. Final 073-2025/INDECOPI-AQP fue emitida por la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Arequipa, en primera instancia administrativa. Según lo establecido en la propia resolución, esta no agota la vía administrativa y puede ser apelada en un plazo de quince (15) días hábiles contados desde su notificación, conforme al artículo 218 del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General.
LP Pasión por el Derecho accedió a la Res. Final 073-2025/INDECOPI-AQP, mediante la cual la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi – Arequipa declaró fundada la denuncia contra la Universidad Alas Peruanas (UAP) y le impuso una multa de 6.89 UIT por vulnerar el deber de idoneidad en el proceso de titulación. Se solicita que, al hacer uso de esta información, los medios citen adecuadamente a nuestra fuente.
Inscríbete aquí Más información
SUMILLA: En el procedimiento iniciado por el señor XXX en contra de Universidad Alas Peruanas S.A., por presuntas infracciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor; la Comisión ha resuelto lo siguiente:
(i) Declarar fundada la denuncia presentada por el señor XXXX en contra de Universidad Alas Peruanas S.A., por presunta infracción al artículo 73° del Código, toda vez que ha quedado acreditado que el denunciado no ha brindado una atención debida al plan de tesis del denunciante, al no habérsele brindado una atención oportuna a las solicitudes respecto a la obtención de un resultado que califique aprobatoria o desaprobatoriamente el plan.
(ii) Ordenar como medida correctiva a Universidad Alas Peruanas S.A., lo siguiente: cumpla con devolver al denunciante los pagos realizados por derecho al proceso de titulación y los gastos de elaboración de la tesis. Ello en el plazo improrrogable máximo de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente de notificada la presente resolución, para ello, previamente el denunciante tendrá que acreditar ante la Universidad el efectivo desembolso de los gastos de elaboración de la tesis, en el plazo improrrogable de cinco días hábiles de notificada la presente resolución.
(iii) Ordenar a Universidad Alas Peruanas S.A. el pago de las costas y costos del procedimiento incurridos por el señor XXXX.
SANCION: 6.89 UIT por la infracción al artículo 73° del Código Arequipa, 23 de enero del 2025
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL DELINDECOPI – AREQUIPA
EXPEDIENTE 548-2023/CPC-INDECOPI-AQP
RESOLUCIÓN FINAL 073-2025/INDECOPI-AQP
DENUNCIANTES: XXXX
DENUNCIADO: UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A.
MATERIA: PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
GRADUACION DE LA SANCIÓN
MEDIDAS CORRECTIVAS
DEBER DE IDONEIDAD
ACTIVIDAD: SERVICIOS EDUCATIVOS
I. ANTECEDENTES
1. El 20 de noviembre de 2023, el señor XXXX (en adelante, el denunciante), denunció a la Universidad Alas Peruanas S.A.[1] (en adelante, la denunciada) por presunta infracción de la Ley Nº 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor (en adelante, el Código). Denuncia que fue declinada por el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos adscrito a la Comisión de la Oficina Regional de Arequipa el 22 de diciembre de 2023.
2. En junio de 2022 el denunciante envió su plan de tesis al correo electrónico brindado por la denunciada, recibiendo respuesta en el mes de julio informando que no pasó el Turnitin, por lo que envió la corrección en agosto y al no recibir respuesta en setiembre se le indica que realice el primer pago, que lo realizó el 19 de setiembre de 2022 por la cantidad de S/. 600.00, pero siguió sin recibir respuesta en el mes de noviembre y diciembre.
3. En enero de 2023 el denunciante presentó su tesis, realizó un segundo pago de S/ 600.00 el 08 de febrero de 2023 y recibió respuesta en marzo que pasó el Turnitin, pero luego de ello no volvió a recibir respuesta alguna a pesar de haber realizado un tercer pago por S/ 1 000.00 el 01 de junio de 2022. En el mes de junio se le volvió a indicar que presente su tesis solicitando revisión para la emisión de informe, por lo que en agosto vuelve a presentarla y en setiembre se le indica que no cumple con la estructura establecida; en el mes de octubre la volvió a presentar desde cero y recibe como respuesta que no pasó el Turnitin.
[Continúa …]
Descargue en PDF el documento completo
Inscríbete aquí Más información
![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-324x160.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-100x70.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg)
![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-100x70.jpg)
![Elecciones regionales y municipales 2022: Reglamento sobre competencias del JNE en elecciones internas [Resolución 0927-2021-JNE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/JNE-324x160.png)