Fundamento destacado: 11.2. Empero, se advierte que no se valoró adecuadamente el examen de dosaje etílico que arrojó el resultado de 1,622 g/l de alcohol en sangre, lo que si se considera el tiempo trascurrido hasta el momento de su intervención, conforme lo expresó la perito química en atención a la fórmula de Widmark, el procesado alcanzó hasta un porcentaje de 2,41 g/l al momento de los hechos, por lo que indica que el inculpado tenía un cuadro de ebriedad bastante grave, se encontraba narcotizado y confuso; en efecto, se puede afirmar que no era consciente de los actos que realizó.
11.3. Ahora bien, no es posible validar el análisis de los tribunales de mérito en cuanto a que la declaración pormenorizada de los hechos sobre un extremo de la acusación, que aceptó el procesado, coadyuve a determinar la ausencia de una eximente imperfecta, pues ello en contraste con el examen toxicológico y la opinión de la perito no tiene la entidad suficiente para desvirtuar que cuando ocurrieron los hechos el procesado se encontraba en un estado de ebriedad que afectó parcialmente su capacidad para reconocer la ilicitud de sus actos.
11.4. Ante una eximente imperfecta, la disminución de la pena debe operar por debajo del mínimo legal; si bien se empleó en el artículo 21 del Código Penal la frase “puede disminuir”, esto debe interpretarse como un mensaje al juez de que en los casos que se presenta la eximente imperfecta debe aplicar la disminución por debajo del mínimo legal (al respecto véase el recurso de nulidad número 997-2017/Arequipa).
Sumilla: Responsabilidad atenuada por grave estado de ebriedad. En lo que respecta a la inaplicación del artículo 21 del Código Penal — conforme con el inciso 3 del artículo 429 del Código Procesal Penal—, alegada por el encausado, se advierte que los tribunales de mérito no valoraron el dosaje etílico y el examen a la perito químico en juicio oral, sino se limitaron a señalar que la declaración pormenorizada del procesado, sobre un extremo aceptado de la acusación, era suficiente para descartar la aplicación de la eximente imperfecta por estado de ebriedad. Lima, veintiocho de junio de dos mil veintidós
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
CASACIÓN N.º 2845-2021 LA LIBERTAD
VISTO: el recurso de casación interpuesto por el encausado José Luis Medina Valverde contra la sentencia de vista del veinticuatro de febrero de dos mil veinte (foja 146), que confirmó la sentencia de primera instancia del diecisiete de mayo de dos mil diecinueve, que lo condenó como autor del delito contra el patrimonio-robo agravado, en grado tentativa, en perjuicio de Zinedy Ginger Grados García, a diez años de pena privativa de libertad y fijó la reparación civil en S/ 1000 (mil soles).
Intervino como ponente la señora jueza suprema CARBAJAL CHÁVEZ.
CONSIDERANDO
I. Itinerario del proceso
Primero. Conforme se desprende de la acusación, los fundamentos fácticos establecidos en contra del procesado se circunscriben a lo siguiente (foja 1, del expediente judicial): El uno de enero de dos mil dieciocho, aproximadamente a las 5:45 horas, cuando la agraviada retornaba a su domicilio —ubicado en la calle Ramos número 5, localidad Cartavio, Santiago de Cao, Ascope, La Libertad— sacó su teléfono y llamó a su progenitor para le abra la puerta. Luego, la agraviada sintió que un sujeto (el procesado Medina Valverde) caminaba detrás de ella; acto seguido, aquel la empujó y le apretó con el brazo, no obstante, la agraviada se resistió, gritó por auxilio a su progenitor y un joven la ayudó, por lo que el procesado salió corriendo. Después, su padre salió de la casa y las personas de las inmediaciones indicaron que la persona que realizó el robo era el sujeto conocido con el apelativo de “Cachetes”, debido a ello lo denunciaron en la Comisaría.
Segundo. A efectos de mejor resolver, es pertinente realizar una síntesis de los hechos procesales materia del presente:
2.1. El Segundo Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial emitió la resolución del diecisiete de mayo de dos mil diecinueve, que condenó al procesado José Luis Medina Valverde por el delito contra el patrimonio-robo agravado a diez años de pena privativa de libertad; y lo demás que contiene (foja 86).
2.2. En contra de esta resolución, la defensa pública del procesado interpuso el recurso de apelación (foja 103).
2.3. En consecuencia, la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de la Libertad, mediante la sentencia de vista del veinticuatro de febrero de dos mil veinte, declaró infundado el recurso de apelación interpuesto y confirmó la resolución de primera instancia (foja 146).
2.4. En contraposición a dicha resolución, el representante del procesado interpuso el recurso de casación (foja 168).
2.5. No obstante, el Tribunal Superior declaró inadmisible el recurso de casación.
2.6. En contra de dicha resolución, la defensa técnica del procesado, a su vez, interpuso el recurso de queja de derecho por denegatoria del recurso de casación.
2.7. Este Tribunal Supremo declaró fundado el recurso de queja y, en consecuencia, se concedió el recurso de casación (foja 213).
II. Tenor del recurso de casación interpuesto por el procesado
Tercero. La defesa técnica del procesado José Luis Medina Valverde invocó como causal de interposición el inciso 3 del artículo 429 del Código Procesal Penal —en adelante CPP—, referido a la indebida aplicación normativa. Al respecto indicó lo siguiente:
3.1. Existió una indebida aplicación de la agravante durante la noche del delito de robo agravado, pues el lugar donde ocurrieron los hechos estaba iluminado y era concurrido.
3.2. Aunado a ello, indicó que se debió aplicar la disminución de la pena por responsabilidad atenuada, contemplada en el artículo 21 del Código Penal, pues el procesado se encontraba en estado de ebriedad grave cuando ocurrió el hecho.
III. Motivos de la concesión del recurso de casación
Cuarto. Este Supremo Tribunal, mediante la resolución de calificación del quince de abril de dos mil veintiuno (adjunto al cuadernillo formado en esta suprema instancia), declaró fundado el recurso de queja, en consecuencia, concedió el recurso de casación precisando lo siguiente:
4.1 Se plantea una casación ordinaria, conforme a lo referido por los incisos 1 y 2 del artículo 427 del Código Procesal Penal, pues nos encontramos ante una sentencia definitiva y la pena prevista para el delito materia de acusación supera en su extremo mínimo los seis años.
4.2 Al respecto, se advierte que los Tribunales de mérito, a pesar de que existía un examen toxicológico y la declaración de una perito en cuanto al grado de embriaguez del procesado, optaron por descartar la influencia de ello en la comisión del delito, debido a que el señalado recordaba con detalle los hechos.
4.3 En consecuencia, el Tribunal Supremo consideró que se debe analizar esta posible inaplicación normativa; esto únicamente en relación al artículo 21 del Código Penal.
4.4 Por lo que se concedió la casación conforme al numeral 3 del artículo 429 del CPP, a fin de determinar si existió una inaplicación del artículo 21 del Código Penal en el momento de asignar la pena. De este modo, corresponde analizar el caso en los términos habilitados por el referido auto de calificación del recurso de casación.
[Continúa…]

![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)


![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)

![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![PGE formaliza acuerdo vinculante sobre la celebración de actos jurídicos posteriores a sentencia realizados por procuradores públicos [Res. D001017-2025-JUS/PGE-PG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/procuraduria-general-estado-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a KFC por servir pollo con sticker que se encontraba empanizado junto a la carne: «Totalmente asqueroso e insalubre», según el consumidor [Res. Final 2366-2025-CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PopCorn-Chicken-kfc-Indecopi-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Pensión alimenticia: El monto debe fijarse prudencialmente teniendo en cuenta las obligaciones y posibilidades que tiene el deudor [Casación 1677-2011, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/12/pension-alimenticia-el-monto-debe-fijarse-prudencialmente-teniendo-en-cuenta-las-obligaciones-y-posibilidades-que-tiene-el-deudor-LPDerecho-324x160.png)