Luego de que el juez Richard Concepción Carhuancho ordenara detener preventivamente al expresidente Alejandro Toledo por el caso Odebrecht, muchos abogados y profesores de derecho discutieron en torno a la legitimidad de la medida. Una cuestión que despuntó en aquel debate fue el arraigo del exmandatario. No se debatía si Alejandro Toledo tenía o no arraigo, sino si este era de calidad suficiente.
Lea también: La esencia del juicio es la incertidumbre
Pues bien, Legis.pe fue en busca del abogado penalista Jefferson Moreno, amigo de esta casa y apasionado litigante, para seguir discutiendo el tema. En una interesante charla que se extendió a otros temas de palpitante actualidad, nos habló de la importancia de la calidad del arraigo en el examen de proporcionalidad en sentido estricto:
«Arraigo tiene hasta un mendigo» se dice en la doctrina. Entonces, si arraigo tiene hasta un mendigo, bueno el arraigo no es lo más importante. Por ejemplo, el profesor Gonzalo del Río Labarthe, en una última publicación que ha hecho con el Instituto Pacífico sobre prisión preventiva, establece que el arraigo si bien es cierto no determina la existencia del peligro procesal (en concreto peligro de fuga), lo que sí hace es disminuir su posibilidad. Ahora, eso debería ser interpretado con pinzas.
Como arraigo tiene hasta un mendigo, y el arraigo en realidad lo que hace es disminuir el peligro procesal, de lo que tú me presentes no quiere decir que no se presente el peligro de fuga. Lo único que quiere decir es que ese peligro disminuye. ¿En cuánto? Depende. ¿Depende de qué? De la calidad de arraigo que me presentes. No es cuántos papeles presentas sino qué calidad tiene esa documentación que presentas. Todo depende del contexto.
Si yo determino arraigo laboral, por ejemplo, y para eso llevo mi contrato de trabajo de la empresa en la cual habría cometido el hecho objeto de investigación en un supuesto de corrupción, entonces ese documento no es de calidad. El análisis que siempre se debe presentar en los arraigos debe ser qué calidad tiene el arraigo que tú presentas y eso tiene repercusiones para cuando se analice la proporcionalidad en sentido estricto, que poco se realiza en el tema de prisión.
Porque si por ejemplo si yo he presentado como sustento de arraigo partida de matrimonio que me vincula a alguien, he presentado actas de nacimiento de mis hijas que son menores de edad, y de mi hija mayor de edad, copia de DNI porque cursa estudios superiores, eso quiere decir que tengo todavía la obligación de alimentos como padre. Cuando uno analice la proporcionalidad en sentido estricto tiene que analizar más o menos así:
¿Qué es lo que el Estado quiere sacrificar? La pobre libertad.
¿Qué es lo que quiere ganar? Seguridad de la sentencia (o el bien jurídico protegido, por ejemplo, en el delito de tráfico ilícito de drogas sería la salud pública; en corrupción de funcionarios la correcta administración pública).
Pero como es un bien jurídico coletivo, siempre prima sobre bienes jurídicos individuales. Y la calidad del arraigo que uno presente obviamente debe tener injerencia en ese análisis valorativo. Porque si lo ves así, bien jurídico colectivo contra bien jurídico individual, obviamente esto [bien juridico colectivo] va a pesar más y la medida va a ser proporcional en sentido estricto. Pero si presentaste arraigo de calidad, ya no solo es libertad acá, sino también es, por ejemplo, familia. Y así como el Estado lucha contra el tráfico ilícito de drogas, de la misma manera protege a la familia. Y si el arraigo es de calidad, si la documentación es de calidad, así como protege a la familia también resguarda el derecho a la educación de los hijos. Entonces ya no solo estamos hablando de un bien jurídico colectivo contra un solo bien jurídico individual, sino que ya tenemos varios bienes jurídicos individuales sobre un solo bien jurídico colectivo. Eso es lo que debe hacerse como análisis de la proporcionalidadad y no solo como un paso formal.




![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En el presente caso (Keiko Fujimori) no se puede configurar un i) habeas corpus restringido, debido a que es prematuro señalar demora en la investigación fiscal, ni un ii) habeas corpus preventivo, debido a que el requerimiento de acusación fiscal no incide en la libertad personal y tampoco configura amenaza cierta e inminente (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, f. j. 17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a KFC por servir pollo con sticker que se encontraba empanizado junto a la carne: «Totalmente asqueroso e insalubre», según el consumidor [Res. Final 2366-2025-CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PopCorn-Chicken-kfc-Indecopi-LPDerecho-218x150.jpg)

![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Nulidad absoluta: La reincorporación de una jueza (previamente reemplazada durante el juicio oral) constituye una alteración sustancial del procedimiento y vulnera los principios de inmediación y unidad del juez [Casación 664-2022, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El reconocimiento fotográfico no es invalido solo porque el policía no indicó la razón por la cual no fue posible contar con la presencia física del investigado, máxime si se garantizó que el testigo no tuviera contacto con él y se contó con la participación del fiscal y abogado defensor [Exp. 00288-2024-71, f. j. 5.16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-100x70.jpg)


