Harvey Colchado: «No ser parte de los Waykis me costó 15 investigaciones amañadas y mi baja tras 32 años de carrera»

El coronel PNP en retiro Harvey Colchado respondió a los cuestionamientos y aparentes acciones, desde el Ejecutivo, en relación a su ascenso al interior de la Policía Nacional (PNP). A través de un pronunciamiento, el exjefe de la Diviac se dirigió al ministro del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez, y denunció una «maniobra desesperada» en su contra para desacreditarlo.

Lea más | Nicanor Boluarte: lea aquí la resolución que revoca su prisión preventiva [Res. 00203-2024-13-5001-JR-PE-01]

Mediante una comunicación en la red social X, Colchado sostuvo que su labor en la PNP en contra de presuntas organizaciones criminales como Los Waykis en la Sombra, caso que involucra al hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte; al abogado Mateo Castañeda, entre otros, le «costó quince investigaciones amañadas»:

El Ejecutivo y su abogado litigante Santivañez, en una maniobra desesperada, ahora pretenden con leguleyadas desacreditarme por un ascenso que obtuve con mérito hace 27 años en inteligencia policial.

No aceptar ser parte de la cofradía de los Waykis en la Sombra y no ceder a sus pretensiones criminales, me costó 15 investigaciones amañadas y mi baja tras 32 años de carrera.

Inscríbete aquí Más información

En otro momento, envió un mensaje al titular del Mininter y denunció que su actual gestión «desmembró» la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac):

De frente les digo: podrían incluso con leguleyadas quitarme el grado, pero jamás podrán arrebatarme la dignidad ni el coraje para seguir enfrentando la corrupción. Algo que usted, ministro, nunca podrá pregonar, porque usted desmembró la unidad que luchaba contra la corrupción (Diviac), contribuyó a eliminar la detención preliminar judicial en casos de no flagrancia y usa la intimidación como arma. 

Para mí «No todo vale para subir» [..] Ministro Santivañez, deje de perder el tiempo pretendiendo silenciarme y amedrentarme, ordenando más investigaciones en mi contra. Empiece a trabajar como Ministro que para eso se le paga, deje de actuar como abogado y escudero de su jefa.

Preocúpese por los más de 200 homicidios violentos en lo que va del 2025 a manos de sicarios, asaltantes y extorsionadores; preocúpese por ello o es que, pregunto ¿Acaso su rol, experiencia y méritos como abogado de integrantes de organizaciones criminales no se lo permite?

A mí no me ascendieron por amistad, ni por ser socio de un estudio jurídico, ni por ser mi abogado defensor. Ministro, no siga perdiendo el tiempo mandando escudriñar y rebuscar lo que no va encontrar, siga en su desesperación de querer avasallarme con infundios y mentiras en lugar de trabajar por los ciudadano de a pie.

Comentarios: