
Relegados hoy a literatura de aventuras y de entretenimiento, los cuatro admirables Viajes de Gulliver (1726) de Jonathan Swift constituyen, en realidad, un tratado de ciencia política aderezado de planteamientos utópicos. El ingenio, que relumbra en muchas de sus invenciones, ha eclipsado al autor de algunas de las más serias reflexiones sobre la sociedad europea en tránsito hacia la modernidad.
Swift nace en Dublín en 1667 y muere en la misma ciudad en 1745. Como sus coterráneos Wilde o Shaw, fue un irónico sin par y un maestro en el arte de la denuncia social. Denuncia que —venturosamente para sus lectores— es depurada por la observación certera y a la vez envuelta en toques de fantasía. Así, sus apuntes sobre médicos, científicos, académicos, clérigos, matemáticos, literatos e inventores de cosas vanas. Famosas son las páginas sobre los liliputienses, como lo son sus invectivas contra la vejez, el sinsentido de la guerra y el nulo mérito de la pobreza material. En otro texto, del año 1729, Swift alertará sobre el aumento demográfico, para el cual proponía un remedio terminante.
Veamos lo que este impenitente crítico escribe sobre jueces y abogados. En el cuarto de sus viajes, el itinerante capitán Lemuel Gulliver ha llegado a una isla utópica gobernada por caballos inteligentes y virtuosos. Gulliver es rápidamente «domesticado» por los equinos de la ínsula y, durante su estadía, trata de describir a sus amos el «estado político» de su tierra natal. Intenta, sin éxito, explicarles los conceptos de «ley», «propiedad», «litigio», «constitución» y «moneda».
En esas dificultades se hallaba Gulliver cuando habla acerca de los togados. El pasaje se halla en el capítulo quinto del cuarto viaje: en su tierra, los expertos en leyes se han multiplicado como orugas; existen en muy diversos grados, distinciones y denominaciones. Su misma abundancia los previene de un ejercicio honesto, pues su número es apenas inferior al de quienes en algún momento requerirán de sus servicios.
Los abogados en la distopía de Swift constituyen una raza de hombres «educados desde su juventud en el arte de demostrar, con palabras multiplicadas al efecto, que lo negro es blanco y que lo blanco es negro, para lo cual se les paga». Tienen por norma afirmar exactamente lo contrario de la verdad. Ante el estupor de su amo caballo, Gulliver pone un ejemplo:
«Si mi vecino quiere mi vaca, paga a un abogado para que demuestre que debe tomar posesión de ella. Yo pagaré a otro abogado para defender mi derecho. Ahora bien, como legítimo propietario, me encuentro en una doble desventaja. Primero, mi abogado ha sido formado casi desde la cuna para defender la falsedad, abogar por la justicia le es antinatural y, si lo condesciende a ello, lo hará con torpeza y mal de su grado. En segundo lugar, mi abogado habrá de actuar con extrema cautela para no ser reprendido por los jueces y aborrecido por sus colegas, que lo acusarán de debilitar la práctica del derecho».
En el ejemplo, el dueño de la vaca debe acudir a dos medios para conservar su propiedad: uno, sobornar al abogado del demandante, pagándole el doble de sus honorarios, para que este argumente a favor de su cliente; debe, al mismo tiempo, persuadir a su propio abogado para que este haga parecer su posición tan injusta como le sea posible. Toda una sátira del razonamiento contrario sensu y de la predictibilidad: los jueces fallarán, invariablemente, en contra de la pretensión mejor defendida.
Y es que, en la Inglaterra distópica de Swift, los jueces eran elegidos «de entre los más hábiles abogados, cuando estos se vuelven viejos y perezosos, y de tal modo han luchado toda su vida contra la verdad y la equidad que se hallan en «fatal precisión» de favorecer la opresión, el perjuicio y el fraude. En realidad, como buenos veteranos del oficio, los magistrados desconfiaban de alegatos y razones: si el abogado defendía una pretensión X, lo más probable, lo único probable, es que la verdad asistiese a la parte contraria. Si el abogado de esta (como en el ejemplo de la vaca), en vez de defender la postura Y argumentaba a favor de X, el corolario lógico es que la hipótesis Y era la correcta. La desconfianza institucionalizada puesta al servicio de la justicia.
No escaparon a la pluma, o mejor dicho, al escalpelo de Swift, la lentitud de los procesos. Se consultarán ad infinitum los precedentes de la vaca: si es negra o pintada, si tiene los cuernos largos o cortos, si se nutrió en un campo redondo o cuadrado, si se le ordeña en casa o fuera de ella. Así, el litigio podía durar buenos diez, veinte o treinta años.
Aun se adelanta Swift a un problema que hoy se estudia con el mayor interés, cual es el llamado «analfabetismo jurídico». Los premodernos abogados de Gulliver constituyen una asociación poseedora de una jerga particular, no comprendida por mortal alguno (this society hath a peculiar cant and jargon of their own, that no other mortal can understand). En esa extraña jerigonza están escritas todas las leyes, «que ellos ponen especial empeño en multiplicar, de manera que han acabado confundiendo la misma esencia de lo verdadero y lo falso, de lo justo y lo injusto». Lo abstruso del lenguaje forense, el caos de las compilaciones, la dilación de los juicios, el formalismo y la concepción de la abogacía como un extraño pero necesario sacerdocio afloran de una pluma que parece siempre escribir en primera persona.
En sus malhumores, que invitamos a los lectores a continuar degustando, Jonathan Swift anuncia el advenimiento de la Era de la Razón. Sabemos de la acritud de este irlandés culto y libertario, enemigo de los nacionalismos y del falso conocimiento. Quizá en los liliputienses, en los risueños académicos inventores de cosas imposibles y en los caballos virtuosos depositó su verdadero amor hacia la humanidad. Incluidos los abogados…
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

