Gobierno plantea incorporar «delito de revelación de información reservada» en investigaciones penales y actuaciones policiales

El Gobierno solicitó la delegación, por un periodo de 60 días, de facultades legislativas para implementar medidas referentes a seguridad ciudadana, crecimiento económico y fortalecimiento institucional. El proyecto de ley contiene 58 iniciativas, entre las que se encuentra la creación el Subsistema Especializado contra la Extorsión y sus Delitos Conexos (SEEDC).

Lea más | Plantean que la Junta de Fiscales Supremos esté integrada por 8 miembros titulares

Además, plantea reestructurar el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) a través de la Superintendencia Nacional de Internamiento y Resocialización (Sunir). En torno a materia económica, el proyecto contemplan 24 medidas orientadas a la sostenibilidad fiscal, la competitividad y la inversión pública y privada.

Otra de las modificaciones planteadas por el presidente José Jerí es la «incorporación el delito de revelación de información reservada en el marco de investigaciones penales y actuaciones policiales». De acuerdo al documento, esta medida busca «proteger» la reserva información pública vinculada a investigaciones penales y «fortalecer la responsabilidad y ética funcional» de los servidores.

Inscríbete aquí Más información

«La propuesta tiene por objeto incorporar una conducta típica al Código Penal, aprobado por el Decreto Legislativo 635, a fin de sancionar la revelación de información reservada por servidor o funcionario público; y asimismo modificar el artículo 36 del mismo cuerpo normativo, a efectos que este precisado en los alcances de la pena de inhabilitación», precisa.


Lima, 20 de noviembre de 2025

OFICIO N° 307 -2025 -PR

Señor
FERNANDO MIGUEL ROSPIGLIOSI CAPURRO
Primer Vicepresidente Encargado de la Presidencia del Congreso de la República
Presente.-

Tenemos el agrado de dirigirnos a usted, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 107º de la Constitución Política del Perú, a fin de someter a consideración del Congreso de la República, con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, el Proyecto de Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia de seguridad ciudadana y lucha contra la criminalidad organizada, crecimiento económico responsable y fortalecimiento institucional.

Mucho estimaremos que se sirva disponer su trámite con el carácter de MUY URGENTE, según lo establecido por el artículo 105° de la Constitución Política del Perú.

Sin otro particular, hacemos propicia la oportunidad para renovarle los sentimientos de nuestra consideración.
Atentamente,

[Continúa…]

Lea el documento completo aquí

Comentarios: