El gobernador regional del Cusco, Werner Máximo Salcedo Álvarez, interpuso una demanda constitucional de cumplimiento contra el Ministerio de Cultura (Mincul) que busca que se transfiera la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) del Cusco al GORE.
Esta medida, presentada ante el Tercer Juzgado Especializado en lo Civil de Cusco, significaría que «la administración y gestión total» del patrimonio cultural de Cusco, entre lo que se encuentra santuario histórico Machu Picchu, pase al gobierno regional.
Inscríbete aquí Más información
De acuerdo al comunicado difundido por Luciano López, defensor de Salcedo Álvarez en este proceso, durante más de quince años el Mincul no ha cumplido la Novena Disposición Complementaria Final de la Ley 29565, la cual «ordenó la transferencia de las antiguas unidades culturales a los gobiernos regionales».
«El incumplimiento del Ministerio de Cultura afecta a la descentralización y somete a los gobiernos regionales al deficiente manejo del patrimonio cultural por parte del gobierno central», señaló el letrado.
CUSCO EN DEFENSA DE SU PATRIMONIO CULTURAL Y DE LA HUMANIDAD: GOBERNADOR DEMANDA A MINISTERIO DE CULTURA POR INCUMPLIMIENTO DE LEY DE DESCENTRALIZACIÓN
El Gobernador Werner Salcedo, ante la deficiente gestión del Ministerio de Cultura, exige la transferencia inmediata de la Dirección de Cultura (DDC) de Cusco, un mandato legal pendiente desde 2010.
El Estudio Luciano López Flores & Abogados comunica a la opinión pública que ha asumido el patrocinio del Ing. Werner Máximo Salcedo Álvarez, Gobernador Regional de Cusco, en la interposición de la Demanda Constitucional de Cumplimiento que ha presentado en la fecha ante el Tercer Juzgado Especializado en lo Civil de Cusco contra el Ministerio de Cultura, con el propósito de obligar a la entidad a acatar una norma vigente y a transferir, de manera íntegra, la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) del Cusco al Gobierno Regional, lo cual significa tener la administración y gestión total del importante patrimonio cultural de Cusco y de la humanidad que se compone, entre otros, por el Santuario Histórico de Machupicchu.
La demanda, presentada por el Gobernador Salcedo en su doble condición de ciudadano cusqueño y autoridad, se sustenta en la Novena Disposición Complementaria Final de la Ley N.o 29565, Ley de Creación del Ministerio de Cultura (año 2010) que ordenó la transferencia de las antiguas unidades culturales a los gobiernos regionales cuyo plazo se ha vencido en exceso a la fecha. Durante más de 15 años tal mandato legal ha sido incumplido.
Según el abogado constitucionalista, Luciano López Flores, quien lidera el bufete que ha asumido el patrocinio de este importante caso, el incumplimiento del Ministerio de Cultura afecta a la descentralización y somete a los gobiernos regionales al deficiente manejo del patrimonio cultural por parte del gobierno central. E, incluso, va más allá, poniendo en riesgo derechos difusos como la gestión del patrimonio cultural y ambiental de la Región «de especial trascendencia constitucional que afectan a toda la colectividad cusqueña; es hora de que el Estado honre su palabra y cumpla con la ley y que los jueces asuman el rol histórico de ser guardianes de la Constitución, la legalidad y la descentralización del poder a favor de las Regiones». «Sin duda, es un caso que puede replicarse en otras regiones con importante patrimonio cultural en nuestro país”, agregó el letrado.
Con el ruego de su difusión.
Lima, 30 de septiembre de 2025.