La bancada de Fuerza Popular denunció que el Gobierno «desnaturalizó» la reforma previsional e impuso restricciones como la prohibición de nuevos retiros, el límite del 95.5% para menores de 40 años y la obligación de aportar a los independientes.
En respuesta, el grupo parlamentario anunció que impulsará medidas correctivas: excluir a los trabajadores independientes de la obligación de aportar, restituir el retiro del 95.5% para todos los afiliados y promover en la Comisión de Economía un octavo retiro de fondos de pensiones.
El partido reafirmó su compromiso con un sistema previsional «justo, sostenible y al servicio de los peruanos».
EL GOBIERNO DESNATURALIZÓ LA REFORMA DE PENSIONES: PROPONEMOS CORRECCIONES INMEDIATAS
En Fuerza Popular siempre hemos defendido una reforma previsional centrada en el ciudadano.
-
Impulsamos la pensión por consumo, para que cada compra formal se convierta en ahorro jubilatorio.
-
Propusimos el fin del monopolio de las AFP, abriendo la competencia.
-
Logramos que las AFP solo cobren comisión si generan ganancias.
-
Respaldamos la pensión mínima para garantizar dignidad en la vejez.
Las restricciones actuales como la prohibición de nuevos retiros, límite del 95.5% para menores de 40 años y la obligación de aportar para los independientes, no son nuestras. Fueron impuestas por el Gobierno, que hoy se contradice y cambia de posición.
Inscríbete aquí Más información
Por eso, proponemos:
-
Excluir a los independientes de la obligación de aportar.
-
Restituir el retiro del 95.5% para todos los afiliados.
-
Poner en agenda de la Comisión de Economía un octavo retiro.
Nuestro compromiso es claro: un sistema previsional justo, sostenible y al servicio de los peruanos.