El fiscal superior coordinador de las fiscalías especializadas en medio ambiente, Frank Almanza, formuló una dura crítica al marco legal que rige la lucha contra la criminalidad en el país:
En este país estamos perdiendo la guerra contra la criminalidad por goleada. (…) Con todo esto es muy difícil combatir la criminalidad porque las normas, lejos de sumar, están restando.
En declaraciones ofrecidas durante una entrevista para LP, el fiscal advirtió que las herramientas normativas actuales son insuficientes para enfrentar de manera eficaz al crimen organizado y delitos conexos como la minería ilegal.
Con qué herramientas combatimos eficazmente el crimen: la ley que regula el delito de minería ilegal tiene muchos vacíos, la ley de crimen organizado no es aplicable acá, los plazos de prescripción reducidos, la imposibilidad de aplicar extinción de dominio (…)
El presupuesto para investigar
El fiscal Frank Almanza planteó una serie de medidas urgentes para enfrentar la criminalidad, entre ellas, incrementar el presupuesto de la fiscalía y exigir que las entidades de fiscalización cumplan con sus funciones de manera efectiva.
En el caso de La Rinconada, en Puno, Almanza alertó que la zona se encuentra en un punto crítico. La gran cantidad de socavones abiertos en la montaña la ha vuelto vulnerable a un colapso, lo que representa un riesgo inminente.
Lavado de activos: mineras formales que adquieren oro ilegal
En otro momento, aclaró que si la minería formal adquiriera del mercado negro oro de procedencia ilegal, estaría incurriendo en lavado de activos, advirtió el fiscal Frank Almanza. Se trataría de una modalidad destinada a lavar oro sucio para reportarlo como oro limpio, luego de que se le preguntara al respecto.
Además, señaló que en países como Brasil ya se dispone de tecnología capaz de identificar el origen del oro por sus características específicas.
Inscríbete aquí Más información
Otras preguntas al fiscal Frank Almanza
En otro momento, el fiscal superior dejó en claro que su máxima autoridad en el Ministerio Público es la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. «Eso está fuera de cualquier duda», afirmó en entrevista con LP Pasión por el Derecho.
Al ser consultado sobre las versiones que señalan a Patricia Benavides como titular de la Fiscalía de la Nación, el fiscal Frank Almanza reiteró: «Si usted me pregunta algo muy puntual: ¿quién es mi máxima autoridad? Le tendré que decir Delia Espinoza».
Durante la entrevista, se le recordó a Frank Almanza que si Patricia Benavides retoma la titularidad del Ministerio Público, podría removerlo nuevamente, tal como ocurrió en el pasado. La referencia apuntaba a su remoción en pleno juicio oral del caso Sánchez Paredes, un episodio que impactó de forma determinante en el caso.
Al respecto, Frank Almanza evitó entrar en polémicas y se limitó a reafirmar su postura institucional: «Yo sí soy alguien que se basa siempre en la legalidad. Hoy día la titular de la institución es la doctora Delia Espinoza».
Finalmente, sobre las críticas por un supuesto desacato de la fiscal Delia Espinoza frente a la resolución de la Junta Nacional de Justicia que restituyó a Patricia Benavides en el cargo de fiscal de la Nación, el fiscal Almanza evitó dar mayores comentarios: «Yo no voy a entrar en esos temas porque no he venido a responder de eso».