Fiscalía investiga a Keiko Fujimori por presunta recaudación ilícita y uso indebido de fondos públicos en su campaña electoral de 2021

La Primera Fiscalía contra el Lavado de Activos, a cargo de la fiscal Manuela Villar Ramírez, está investigando a Keiko Fujimori por el presunto delito de financiamiento ilegal de partidos políticos. Además de la candidata presidencial, están comprendidos en el caso Miguel Ángel Torres, Luis Galarreta, Karina Beteta, Milagros Takayama y Lindman Miranda Zamalloa.

Lea más | Extrabajador asegura que llevó por error cámara del Congreso a mitin de Keiko Fujimori: «Tenía un gran parecido a mi equipo personal»

De acuerdo a lo informado por Hildebrandt en sus trece, los hechos investigados estarían relacionados a la campaña electoral de 2021. El documento en cuestión, que contaría con 186 páginas, indica el presunto ingreso a Fuerza Popular de dinero de origen desconocido mediante aportes indebidos. Así, la fiscal señala:

La organización criminal liderada por Keiko Sofía Fujimori Higuchi, que participó en las elecciones presidenciales en el 2021, permitió que ingrese al dominio patrimonial de Fuerza Popular dinero de origen desconocido –bajo aportes anónimos, aportantes falsos u otros modelos– y habría permitido que se ejecute dinero de fondos públicos para fines distintos a los fijados por ley.

El medio también señala que Villar Ramírez halló que, entre el 9 y 30 del julio del año referido ―cuando la campaña electoral ya había concluido―, Fuerza Popular tuvo una presunta recaudación ilícita de S/ 1 258 708.

Suscríbete aquí Más información

«Se atribuye a Keiko Fujimori haber tenido conocimiento, control y decisión directa sobre la captación, uso y disposición de estos recursos, los cuales fueron por decisión suya o bajo su dirección, para realizar pagos con apariencia legal y ocultar el verdadero origen del dinero«, detalla la funcionaria.

Asimismo, dentro de la investigación se incluiría los testimonios de presuntos aportantes que habrían negado su participación en el financiamiento del partido. Fabiola Menchor, Katherin Torres Montalván, Omar Moreyra Moreyra y Stephan Reusche Ciriani, habrían negado aportar S/11 000, S/5500, S/3300 y S/3200, respectivamente.

Comentarios: