La Dirección contra la Trata de Personas de la Policía Nacional (PNP) y la fiscal Marilyn Remy Vargas, en representación de la Fiscalía en Delitos de Trata de Personas de Lima Centro (Equipo 1), llevaron a cabo una diligencia este miércoles 8 al interior del Congreso de la República.
En el marco de una investigación por presunta explotación sexual a Jorge Torres Saravia, exjefe de la Oficina Legal del Congreso, se realizó una inspección técnico policial en la citada área parlamentaria y dos subáreas de la misma.
Horas después, el Parlamento sostuvo, a través de un comunicado institucional, que brindó las «facilidades» necesarias a las autoridades. Señaló, además, que en la diligencia estuvo presente el procurador del Congreso, Manuel Peña Tavera.
La Fiscalía y la PNP ya se habían apersonado anteriormente al Poder Legislativo. La primera intervención por este caso se llevó a cabo el jueves 2 de enero, cuando las autoridades ingresaron a las oficinas legislativas para recabar información.
En aquel momento, se recogió el registro de las cámaras del Edificio Complejo Legislativo y de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso. Además, se obtuvieron documentos de la Oficina de Seguridad y del Departamento de Recursos Humanos.
A mediados de diciembre del 2024, la Fiscalía en Delitos de Trata de Personas de Lima Centro abrió una investigación preliminar contra Torres Saravia en el marco de una presunta red de prostitución al interior del Parlamento.
Intervención se realizó en medio de conferencia de prensa
La intervención del último jueves 2 se realizó pocos instantes antes del inicio de la conferencia de prensa del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana. «Yo me resisto a creer que eso pueda ser cierto», indicó al ser consultado sobre la aparente existencia de dicha red. A su vez, negó que el Legislativo oculte información al respecto:
El Congreso de la República no tiene nada que esconder. Todos los actos administrativos son públicos. Es una de las pocas entidades del país que publica todas las acciones que realiza. […] Está acreditado que estamos dando todas la facilidades al Ministerio Público y Comisión de Fiscalización.
Lea más | Diplomado Código Procesal Penal y litigación oral. Inicio 13 de enero de 2025
En otro momento, Salhuana Cavides informó que el constitucionalista Ángel Delgado Silva fue designado como jefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso, puesto que antes ocupaba Jorge Torres Saravia, vinculado a una presunta red de prostitución que habría operado dentro del Parlamento.
En conferencia de prensa, el parlamentario explicó que Delgado Silva se encargará de reorganizar y convocar al personal que laborará en el área mencionada, como parte de las acciones tomadas por el Congreso en el marco de las graves acusaciones contra Torres Saravia.
Dicho exjefe es investigado por presuntamente contratar a mujeres bajo el engaño de que serían asesoras o secretarias, y por supuestamente organizar fiestas en casas alquiladas donde habría ofrecido sus servicios como acompañantes. Por ello, el Ministerio Público abrió un proceso penal por el delito de explotación sexual.
En cuanto al nuevo encargado de la Oficina Legal, es abogado, docente universitario y político. Ha ejercido como regidor de Lima en varias ocasiones y como jefe del Gabinete de Asesores de la Presidencia del Consejo de Ministros durante el gobierno de Ollanta Humala.
Recientemente, Delgado Silva brindó declaraciones a un medio de comunicación radial, donde calificó como un «accidente estadístico» el nivel de aprobación de la presidenta Dina Boluarte, reflejado en un sondeo que le dio apenas un 3% de respaldo tras la culminación del foro APEC 2025.