Examen para acceder a la función notarial: 11 preguntas de derecho registral. ¿Puedes resolverlas?

El examen de acceso a la función notarial es uno de los procesos más exigentes y competitivos dentro de la carrera jurídica. No solo implica superar una evaluación de alta dificultad, sino demostrar la solidez de los conocimientos en materias claves como el derecho registral, eje central de la labor notarial y garantía de la seguridad jurídica en nuestro país.

Conscientes de esta realidad, hemos reunido un conjunto de preguntas reales provenientes de balotarios y experiencias efectivas de evaluaciones anteriores. No son ejercicios meramente teóricos, sino interrogantes que reproducen con fidelidad el nivel de análisis, la forma de planteamiento y los criterios de calificación que se esperan de quienes aspiran al notariado.

La utilidad de este material radica en que permite a cada postulante acercarse a la lógica del examen, reconocer sus fortalezas y detectar con claridad las áreas que requieren refuerzo. Resolver estas preguntas constituye un ejercicio de entrenamiento riguroso que aporta seguridad y confianza de cara al reto que supone alcanzar la función notarial.

Estas y muchas otras interrogantes serán desarrolladas en nuestro Curso de preparación para el examen de acceso a la función notarial, en el que destacados especialistas en derecho registral y notarial acompañarán a los participantes con explicaciones detalladas, estrategias de resolución y materiales actualizados. Matricularse en este programa significa acceder no solo a un banco de preguntas reales, sino a un proceso de formación integral que marcará la diferencia en la preparación de cada postulante.

Inscríbete aquí Más información


1. Marque la alternativa correcta: En la formulación de oposición en el procedimiento de inscripción registral en trámite:

A. Cabe admitir el apersonamiento de autoridades, funcionarios y terceros con legitimo interés al procedimiento de inscripción en trámite para plantear su oposición por suplantación de identidad o falsificación de documentos.

B. La decisión del registrador de rechazar de plano la oposición presentada por persona que presenta una solicitud de oposición sin arreglo a lo previsto en la Ley que no forma parte del procedimiento es irrecurrible en sede administrativa.

C. El procedimiento de inscripción registral de un titulo con arreglo a la ley de oposición al procedimiento de inscripción en tramite es especial y de naturaleza contenciosa.

D. La persona que presenta una solicitud de oposición automáticamente forma parte del procedimiento, no pudiendo el registrador rechazar de plano dicha oposición.

2. En cuanto a la oposición en el procedimiento de inscripción registral en trámite (marque la opción incorrecta):

A. El interesado dirige la denuncia o solicitud a la autoridad o funcionario legitimado para comunicar la existencia de un procedimiento de inscripción registralen trámite sustentado en titulo que adolece de falsificación de documento o suplantación de identidad.

B. La denuncia debe contener la indicación de los hechos, la información que permita su constatación, así como el aporte de la evidencia o cualquier otro elemento que permita verificar la falsificación del documento o la suplantación de identidad.

C. Una vez que el notario recibe la denuncia, en el caso de que se trate de un supuesto de falsificación de documento total o parcial, entre otras acciones, verifica la firma, rúbrica, signo, sellos de seguridad o confronta la información con el instrumento matriz, según corresponda.

D. Si la oposición es solicitada por cualquier autoridad o funcionario legitimado, deberán ingresarla en formulario ante el registro a través del módulo «Sistema Notario».


3. Marque la respuesta correcta. El registrador o Vocal del Tribunal registral deberá abstenerse de intervenir en la calificación del título materia de inscripción cuando:

A. Hubiese calificado el mismo acto o contrato sujeto a recurso de apelación, en primera instancia registral.

B. Tenga parentesco dentro del segundo grado de consanguinidad y cuarto de afinidad con cualquiera de los interesados, los representantes o apoderado de éstos, o con algún abogado que interviene en el título; o su cónyuge intervenga en cualquiera de las calidades señaladas.

C. El o su cónyuge no tuviesen la calidad de titular, socio, miembro, o no ejercieran algún tipo de representación de la persona juridica a la cual se refiera el tipo de inscripción.

D. La inscripción no le favorece ni directa ni personalmente.

Inscríbete aquí Más información


4. El siguiente concepto: «la unidad de registro, conformada por los asientos de inscripción organizados sobre la base de la determinación del bien o de la persona susceptible de inscripción, se refiere a:

A. Titulos conexos.
B. Escritura pública.
C. El titulo archivado.
D. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.


5. Sobre el Registro de actas de Transferencia de Bienes Muebles Registrables. Marque la respuesta correcta:

A. No es posible hablar de actas de transferencia de bienes muebles, porque no es posible el registro de ningún bien mueble.

B. Los vehiculos no son bienes muebles registrables.

C. En este registro se extenderán las actas de transferencia de bienes muebles registrables que podrán ser: vehículos y otros bienes muebles identificables y/o incorporados a un registro jurídico, que la ley determine.

D. En este registro solo se extenderán las actas de transferencia de los vehículos, porque no se admiten otros bienes muebles y/o incorporados a un registro jurídico, que la ley determine.


6. Sobre las anotaciones preventivas es correcto:

A. La existencia de una anotación preventiva no determina la imposibilidad de extender asientos registrales relacionados con los actos y derechos publicitados en la partida registral, salvo la misma anotación preventiva o la normativa establezcan expresamente lo contrario.

B. Una anotación preventiva que proceda de una resolución judicial no se puede extender si ha sido impugnada dentro del procedimiento.

C. No es necesario indicar el plazo de vigencia de la anotación preventiva.

D. Inscrito el acto o derecho cuya prioridad ha sido cautelada por la anotación preventiva, no surtirá efectos desde la fecha del asiento de presentación de la anotación, sino después; salvo disposición distinta.


7. Respecto a los registros que comprende el sistema registral peruano, marque la opción correcta:

A. El Registro de Derechos Mineros está integrado dentro del Registro de Personas jurídicas.

B. Los registros administrativos no se encuentran comprendidos dentro del sistema nacional de los registros públicos.

C. El Registro de propiedad vehicular forma parte del Registro de bienes inmuebles.

D. Las opciones a) y c) son verdaderas.

Inscríbete aquí Más información


8. Un inmueble corre inscrito en el Registro con varios embargos. Se solicita inscribir su transferencia, pero en escritura pública de compraventa que se presenta no se hace referencia a ningún embargo o se omiten algunos, marque la opción correcta:

A. El registrador observará el título por existir discrepancia entre lo contenido en el registro (embargos) y lo que indica la escritura de compraventa (no tiene gravamen alguno o faltan algunos).

B. El registrador tachará el título por existir discrepancia insalvable entre lo contenido en el registro (embargos) y lo que indica la escritura de compraventa (no tiene gravamen alguno o faltan algunos).

C. El registrador inscribirá el titulo, por cuanto de conformidad con lo prescrito en el articulo 2012° del Código Civil se presume, sin admitirse prueba en contrario, que toda persona tiene conocimiento de las inscripciones.

D. El registrador inscribirá el título y cancelará las cargas.


9. Para determinar si el acto jurídico sujeto a condición suspensiva es acto inscribible (marque la opción correcta):

A. Es inscribible el acto modal sujeto a condición, siempre que el cumplimiento de ésta implique una modificación en la situación jurídico real del inmueble.

B. Es inscribible el acto modal sujeto a condición, sin importar en qué consista el hecho futuro e incierto puesto como condición y su cumplimiento.

C. No es inscribible el acto modal sujeto a condición.

D. Sólo es inscribible el cumplimiento total o parcial de las condiciones de las cuales dependan los efectos de los actos o contratos registrados.


10. Marque la respuesta correcta. En aplicación del artículo 34 de la Ley N° 28677-Ley de la Garantia Mobiliaria, el instrumento notarial protocolar denominado: «Formulario de inscripción» se sujetará a las siguientes disposiciones especiales, excepto:

A. A este instrumento público notarial no se le aplican las disposiciones establecidas por el Titulo II del Decreto Ley Nº 26002, para los instrumentos públicos notariales protocolares.

B. El instrumento público notarial se extenderå en un Registro Especial denominado «Registro Notarial de garantías y otras afectaciones sobre bienes muebles», cuya apertura deberá ser comunicada por el Notario Público ante el Colegio de Notarias correspondiente.

C. Para la formalización de dicho instrumento notarial bastará el simple requerimiento directo de alguna de las partes interesadas en su otorgamiento.

D. Los instrumentos notariales materia del «Registro Notarial de garantías y otras afectaciones sobre bienes muebles», se extenderán respetando el orden de la estructura de datos de los Formularios aprobados por la SUNARP, pudiendo contener, adicionalmente, los pactos especiales que acuerden las partes contratantes.

Inscríbete aquí Más información


11. Marque la alternativa correcta:

A. La conclusión de la escritura pública no puede contener la fe de haberse leído el instrumento, por el notario o los otorgantes, pues ello corresponde al cuerpo de la escritura pública.

B. Por la protocolización se incorporan al registro de escrituras públicas los documentos que la ley, resolución judicial o administrativa ordenen.

C. El acto de renuncia a la nacionalidad exige que se plasme en una minuta.

D. El ser analfabeto no es impedimento para ser testigo.

Inscríbete: Curso de preparación para el acceso a la función notarial. Hasta 15 OCT dos libros gratis


LP resolverá estas preguntas con los mejores especialistas en el Curso de preparación para el acceso a la función notarialSi se inscribe hasta el 15 de octubre recibirá dos libros gratis. Más información AQUÍ.

Comentarios: