Fundamento destacado: Octavo.- Asimismo, la Sala Superior para determinar la responsabilidad de la demandada ha aplicado el artículo 1321 del Código Civil. Al respecto, debe señalarse que la obligación de la entidad demandada era la de emitir la resolución administrativa, lo cual fue ejecutado en forma tardía, por culpa inexcusable de ESSALUD, lo que como se ha establecido ha ocasionado el perjuicio a la parte demandante; y además, el perjuicio es consecuencia directa e inmediata de la actuación de la demandada, pues por no emitirse la resolución administrativa, el demandante se perjudicó económicamente al tener que viajar al extranjero para tratarse, y la demora además agravó el estado de su enfermedad; en consecuencia, se determina que hay responsabilidad de la impugnante, de lo que podemos colegir que no existe interpretación errónea del artículo 1314 del Código Civil. Por las consideraciones anotadas declararon: INFUNDADO el recurso de casación interpuesto a fojas dos mil doscientos cuarenta y seis por el Seguro Social de Salud (ESSALUD) contra la sentencia de vista de fojas dos mil ciento ochenta y seis, su fecha veintitrés de octubre del año dos mil nueve; en consecuencia NO CASARON la misma; y, DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, bajo responsabilidad; en los seguidos por Serapio Teófilo Ore Castro contra el Seguro Social de Salud (ESSALUD); sobre Indemnización por Daños y Perjuicios; y los devolvieron. Ponente Señor Caroajulca Bustamante, Juez Supremo.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 926 – 2010
LIMA
INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS
Lima, veinte de diciembre del año dos mil diez.
LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA, vista la causa número novecientos veintiséis – dos mil diez en la fecha y producida la votación con arreglo a ley, emite la siguiente sentencia.
MATERIA DEL RECURSO:
Se trata del recurso de casación interpuesto por el Seguro Social de Salud (en adelante ESSALUD) contra la Resolución emitida por la Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, obrante a fojas dos mil ciento ochenta y seis, de fecha veintitrés de octubre del año dos mil nueve, que confirmando la sentencia apelada de fojas mil seiscientos noventa y cuatro, de fecha veintitrés de noviembre del año dos mil siete, la cual declaró fundada en parte la demanda; con lo demás que contiene.
FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO:
El recurso de casación fue declarado procedente mediante auto de fecha veintiuno de junio del año dos mil diez obrante a fojas cuarenta y nueve del cuadernillo de casación, por la causal de infracción normativa material, respecto del artículo 1314 del Código Civil. Al respecto, la entidad recurrente sostiene que los supuestos daños que padece el demandante no son consecuencia inmediata de una inejecución contractual de la entidad demandada, ya que el actor padece de una enfermedad que es degenerativa y hereditaria, no existiendo por lo demás evidencia que garantice que aún cuando se hubiese brindado, en tiempo oportuno, la posibilidad del viaje solicitado, los daños en los ojos del demandante, no se habrían presentado o hubieran sido menores; y,
CONSIDERANDO:
Primero.- El recurso de casación tiene por fines la adecuada aplicación del derecho objetivo al caso concreto y la uniformidad de la jurisprudencia nacional por la Corte Suprema de Justicia, conforme lo señala el artículo 384 del Código Procesal Civil;
Segundo.- El demandante pretende que la demandada le pague como Indemnización por Daños y Perjuicios la suma de quinientos mil nuevos soles (S/.500,000.00), más intereses, costos y costas, toda vez que le ha ocasionado un perjuicio al negarle la prestación asistencial para ser sometido a tratamiento médico para la enfermedad que padece: Retinosis Pigmentaria que conlleva a la pérdida de la visión en el caso de no ser sometido a un tratamiento médico en un centro especializado en el exterior en su debida oportunidad;
Tercero.- Las instancia de mérito han establecido como juicio de hecho que teniendo la emplazada a la vista el Informe Médico número cero ochenta y uno – CONS – EXT – SERV – OF – HN – noventa y seis de fecha catorce de noviembre del año mil novecientos noventa y seis, mediante el cual se recomienda tratamiento en centro especializado del extranjero para el actor, la demandada emite la Resolución número cero cuarenta y cinco – GCAE – GDP – ESSALUD – dos mil tres de fecha cuatro de noviembre del año dos mil tres, mediante la cual denegó las aportaciones asistenciales en el extranjero al demandante, no obstante padecer una patología irrecuperable y de no contar en la actualidad con un tratamiento científico aceptado internacionalmente, razón por la cual se dispone que el paciente siga su tratamiento y controles en hospitales nacionales de ESSALUD; lo cual se contradice con lo previsto en la Resolución número ciento treinta y cuatro – GCH – GSC – IPSS – noventa y ocho de fojas ciento cuarenta y tres, respecto del afiliado J. G. T. T, quien deberá culminar su segunda y tercera etapa de tratamiento en el Centro de Tratamiento Camilo Cienfuegos de La Habana, Cuba, por padecer retinitis pigmentosa; en consecuencia, la demanda deberá ser amparada, debiendo ESSALUD resarcir el daño ocasionado, al demandante al negarle el tratamiento en el extranjero; asimismo, el hecho de que el demandado se atendiera en el extranjero por sus propios medios, por la demora de la demandada en expedir la resolución administrativa ordenada por el Juzgado Contencioso Administrativo, ha ocasionado que el demandante se perjudique económica y personalmente, debido a lo avanzado de su enfermedad;
[Continúa…]
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Configura lavado de activos cuando existe un delito fuente anterior, respaldado por indicios plurales, convergentes y concordantes [RN 1125-2015, Lima, f. j. 9] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-2-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Nulidad: Que sentencia de divorcio haya sido expedida en Estados Unidos no apertura aplicar norma internacional invocada por cónyuge que vendió inmueble sin la participación de su esposa [Casación 2447-2015, Callao]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/02/casa-desalojo-vivienda-renta-mazo-civil-posesion-bien-construccion-ocupacion-separacion-division-LPDerecho-324x160.png)