El estándar para imponer una medida de suspensión temporal de actividades de una persona jurídica es más exigente y no puede ser acogida de modo superficial o con ligereza, pues se arriesgaría al cuestionamiento de la decisión por indebida motivación (caso Línea Amarilla) [Exp. 00021-2019-108, f. j. 15]

Fundamento destacado: 15. El párrafo precedente permite concluir que el estándar que se requiere en el derecho comparado en alusión a la normatividad y precedente norteamericano, exige un mayor análisis de los presupuestos para el dictado de una orden judicial que afecte derechos fundamentales como la jurisprudencia expuesta, que no puede ser ajeno a la suspensión temporal de actividades para el caso de una persona jurídica Lima Expresa SA, lo que quiere decir que la redacción del artículo 313 del Código Procesal Penal mantiene niveles que son más exigibles ser cumplidas y que no pueden ser acogidos de modo superficial o con ligereza, porque conforme al precedente STC Exp.728-2008- PHC/TC se arriesgaría al cuestionamiento de la decisión por indebida motivación; aunque, el primer presupuesto de los suficientes medios de prueba del derecho procesal peruano guarda sintonía con la probabilidad de éxito del fondo del caso – esto es entendible porque constituyen la tradicional exigencia de medidas cautelares transversal para los sistemas procesales, por ejemplo el sistema europeo con la STC Español 179/2011 de fecha 21 de noviembre, que exige apariencia de buen derecho.


CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA
SÉPTIMO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA NACIONAL

EXPEDIENTE : 00021-2019-108-5001-JR-PE-03
ESPECIALISTA : VELASQUEZ RAMIREZ MITZY YHOMAIRA

AUTO QUE RESUELVE SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ACTIVIDADES Y OTROS

DECIDE: Juez Jorge Luis Chávez Tamariz
RESOLUCIÓN N.º DIECISIETE
Lima, nueve de julio de dos mil veinticinco. –

I. MATERIA

Pronunciamiento judicial ante la solicitud de Suspensión Temporal de las Actividades de Recaudación responsable formulado por el Equipo Especial de Fiscales que se avocan a dedicación exclusiva al conocimiento de las investigaciones vinculadas con delitos de corrupción de funcionarios y conexos, en los que habría incurrido la empresa Odebrecht y otros – Primer Despacho; en el proceso penal que se sigue a la ciudadana Susana María del Carmen Villarán de la Puente y otros, por los delitos de lavado de activos y otros, en agravio del Estado.

Inscríbete aquí Más información

II. ANTECEDENTES

1. Argumentos del Ministerio Público:

1.1. Acude ante este órgano jurisdiccional el representante del Ministerio Público a través de la solicitud con ingreso N° 42776-2024, para solicitar Medidas Preventivas contra la persona jurídica Lima Expresa S.A.C. (antes LÍNEA AMARILLA S.A.C. – LAMSAC):

a) La Suspensión Temporal de las Actividades Recaudación del Peaje de la Concesión “Línea Amarilla” por parte de la persona jurídica LIMA EXPRESA S.A.C. en las casetas de peaje existente en la Sección 1 (son 4 peajes, con 49 casetas manuales y 4 PEX) y en la Sección 2 (son 3 peajes, con 20 casetas manuales).

b) El nombramiento de la Municipalidad Metropolitana de Lima (EMAPE S.A.) como administrador judicial que custodie los bienes de la concesión de las áreas del terreno que es objeto del Contrato de Concesión del Proyecto “Línea Amarilla”, para lo cual deberá ordenarse la realización de la diligencia de toma de posesión de cargo, con el apoyo de la Policía Nacional, según lo establecido en el artículo 313°, literal a) y b) del Código Procesal Penal, concordado con el artículo 105° del Código Penal.

[Continúa…]

Descargue en PDF el documento completo

Comentarios: