Mire la entrevista aquí:
El caso Mario Castillo Freyre
No quiero repetir argumentos porque ya muchas personas explicaron con absoluta claridad el abuso (por llamarlo de alguna manera) con el que ha actuado la Fiscalía y el Poder Judicial con tres personas que han construido una intachable reputación a través de los años mediante una honesta práctica de la abogacía. Me refiero a Mario Castillo Freyre, Fernando Cantuarias y Franz Kundmuller.
Se imaginan lo duro que debe ser haber construido una reputación por más de 30 años y que por el mero dicho de un cuestionable personaje que no se ha corroborado o por el desconocimiento de un fiscal sobre la práctica arbitral, te manden a prisión. De solo pensarlo me lleno de frustración, pena, decepción y miedo. ¡Que duro todo esto!
Muchos saben la relación tan cercana que tengo con Mario y por eso no voy a opinar sobre la actuación de la Fiscalía o el Poder Judicial en su caso en concreto. Simplemente les voy a presentar una serie de hechos (no opiniones) y cada uno sacará sus propias conclusiones sobre la actuación de la Fiscalía y la decisión del Juzgado respecto a Mario Castillo Freyre:
1. Su caso es irrefutablemente diferente al de todos los demás investigados, pues se trata de un árbitro que ha emitido dos votos en discordia a favor del Estado y en contra de Odebrecht y un tercero con resultado mixto; lo que de por sí denota independencia con respecto a la empresa en cuestión. Si Mario tuviese algún tipo de vinculación con Odebrecht, habría votado a favor de ella en los tres procesos arbitrales no?
Vamos a centrarnos en el caso con resultado mixto pues para la Fiscalía y el Poder Judicial no importan los otros dos casos donde se votó en contra a pesar de que ellos mismos los incluyeron en su investigación.
2. En el arbitraje cuya actuación se cuestiona, el Tribunal favoreció las pretensiones de Odebrecht en un 60% y no lo hizo en un 40%, aproximadamente, habiendo desestimado varios aspectos de las pretensiones de dicha empresa, lo que no se condice con la hipótesis de investigación.
3. Una particularidad muy grave: la Fiscalía ha basado su acusación y el Poder Judicial su decisión en la opinión de un supuesto “experto en arbitraje”. Este experto sólo ha acreditado seis horas de experiencia en temas arbitrales. Así, los expedientes arbitrales han sido analizados por un abogado que ni por asomo cuenta con la experiencia requerida por la ley peruana para ser árbitro en contrataciones del Estado; y ha contado con un promedio de 1.6 días por expediente arbitral para hacer su trabajo. Creo que nadie puede sostener que se puede realizar un estudio serio y emitir una opinión sobre procesos arbitrales que se estudian en ese lapso de tiempo tan corto (hay casos arbitrales con más de 10 mil folios).
4. En relación al punto anterior debe considerarse además que el expediente por el que se cuestiona el supuesto honorario elevado tiene más de 16,842 folios, distribuidos en 42 archivadores, los cuales fueron entregados en su totalidad a la Fiscalía. Creo que en este extremo resulta irrefutable que estábamos ante un proceso sumamente complejo y que requirió un trabajo exigente y detallado por parte de Mario en calidad de presidente de aquel Tribunal Arbitral.
5. Un punto de vital importancia es que, en el arbitraje cuestionado por la Fiscalía, no hubo acuerdo de las partes para designar a los árbitros y, menos, de los árbitros para designarlo como presidente del Tribunal, habiéndolo designado el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), a pedido del Proyecto Huallaga. Entonces, si hablamos de un supuesto contubernio, tendrían que estar incluidos las autoridades del OSCE que lo designaron pues de otra manera no se explica como una designación aleatoria podría significar que se pusieron de acuerdo en la conformación del Tribunal, como si se ha acreditado en otros casos.
6. En este caso (arbitraje ad hoc), a diferencia de los arbitrajes institucionales, los árbitros tenían plena libertad para fijar sus honorarios, lo que era práctica usual y legalmente amparada en el arbitraje de contrataciones públicas de ese entonces, dado que no existía una tabla de honorarios de aplicación obligatoria. En mi opinión, aquí radica uno de los principales problemas: los Fiscales tienen un desconocimiento notorio sobre el funcionamiento del arbitraje y evalúan con un sesgo basado en la ignorancia. Ojo, no tendrían porque saberlo pues ellos se dedican a otra rama del derecho, pero si van a acusar y buscar privar de su libertad a una persona, creo que un poco de estudio no habría venido nada mal.
7. En la carpeta fiscal obra documentación aportada por el mismo Mario como fuentes de información que incluye varios ejemplos de casos arbitrales con honorarios altos. Increíblemente, esto ha sido ignorado por la Fiscalía y el Juez. Si hubiesen tomado en cuenta estos otros casos aportados, no tendrían como alegar un honorario alto que disfraza un “soborno encubierto”.
8. Otro punto importantísimo y que ha sido ignorado: Mario renunció al arbitraje meses antes de que se iniciara esta investigación fiscal, lo que ha acreditado en el expediente. Además, el laudo arbitral sólo se ha anulado en parte por el Poder Judicial, lo que determinará que los nuevos árbitros deban resolver las materias anuladas.
La devolución de honorarios para así cubrir lo de los nuevos árbitros, está regulada por la Directiva 012-2016-OSCE/CD del OSCE, procedimiento que no ha sido activado aún por alguna de las partes en conflicto (Odebrecht y Proyecto Especial Huallaga), a pesar de las reiteradas comunicaciones de Mario solicitándolo.
9. A lo largo de su ejercicio profesional, Mario ha asesorado y asesora a entidades estatales y empresas que han tenido o tienen intereses en conflicto con Odebrecht. Otro punto ignorado que acredita que Mario no tiene ninguna vinculación con Odebrecht.
10. El colaborador eficaz, sobre el que la Fiscalía ha basado su caso, ha dicho claramente que Mario es un árbitro incorruptible y que a él no se le dio ningún tipo de soborno, a diferencia de otros casos. Increíblemente esto no ha sido tomado en cuenta.
11. No queda acreditado en el expediente ni que alguien haya recurrido a Lourdes Flores Nano para que esta hable con el investigado para interceder por Odebrecht. Menos aún existe prueba alguna de que la señora Flores Nano haya realizado gestión alguna con el investigado. Por lo demás, ha quedado acreditado en el expediente que el investigado en diversas ocasiones en proceso arbitrales a actuado en contra de los intereses y pareceres de la doctora Lourdes Flores Nano, ya sea compartiendo Tribunales y sacando voto en discordia o laudando en contra de los intereses de una institución de la cual era directora.
La Fiscalía no ha considerado, ni siquiera mencionado, alguna de estas fuentes de información. Por citar un ejemplo, los once informes de trece expertos en arbitraje que respaldan la libertad que tenía el tribunal arbitral para fijar sus honorarios de acuerdo a la normativa vigente en la época.
12. El mismo Juzgado y posteriormente la Sala Superior rechazaron el pedido formulado a principios de año por la Fiscalía respecto al allanamiento del Estudio de Mario en tanto consideraban que no existía ningún indicio que acredite una posible conducta delictiva de su parte. Increíblemente y sin que haya existido una nueva prueba o algo que cambie el panorama antes señalado, ahora el Juzgado, contradiciendo su propio razonamiento, ha decidido dictar prisión preventiva contra quien consideró que no existían elementos para un allanamiento.
No vamos a descansar hasta demostrar la inocencia de Mario. Absolutamente todas las afirmaciones realizadas en este post cuentan con sustento probatorio. Si alguien tiene una duda o desea conocer más sobre el tema, estoy a completa disposición para explicar y enseñar los documentos que acreditan la inocencia de Mario.
![Dina Boluarte: declaran infundado segundo pedido de impedimento de salida del país en su contra [Exp. 00066-2025-1]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DINA-BOLUARTE-AUDIENCIA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Para disponer la ejecución provisional de la condena se exige motivación cualificada que desarrolle la gravedad y el peligro de fuga [Apelación 134-2025, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ESPOSAS-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La declaración del coimputado satisface el estándar de certeza: no se acreditó que buscara evadir su responsabilidad, pues ello implicaría afirmar que sabía que el paquete que trasladaba contenía droga, mas no mostró un comportamiento inusual (nerviosismo) durante el operativo policial [Exp. 4310-2019-50, f. j. 10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-TRIBUNAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto en discordia: El solo tráfico de llamadas telefónicas entre los imputados en el momento de los hechos, sin que conste su contenido, no es un indicio con fuerza acreditativa suficiente para establecer responsabilidad penal más allá de toda duda razonable [Exp. 4310-2019-50, ff. jj. 20-21].](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA3-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![TC concede cautelar al JNE y dispone suspender efectos de resoluciones del PJ que ordenaban la inscripción del partido Unidad Popular [Expediente 00005-2025-PCC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TC-JNE-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Violencia contra la mujer: fijan reglas para determinar el órgano judicial competente para la adopción de medidas de protección [Competencia 2332-2025, Lima Este]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/vilencia-contra-la-mujer-archivamiento-caso-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En tanto la necesidad que motivó la contratación persista en el tiempo, el empleador no puede despedir a la trabajadora vía «no renovación de su contrato», si está gestando o en etapa de lactancia, en la medida que constituye una forma de discriminación [Res. 004206-2025-Servir-TSC-Primera Sala]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadora-empleado-oficina-presencial-trabajador-LPDerecho-218x150.jpg)
![Pago de sobretiempo: presunción laboral no exonera al trabajador de acreditar lo alegado [Cas. Lab. 50183-2022, Del Santa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/horas-extras-sobretiempo-sobre-tiempo-trabajo-laboral-LPDerecho-218x150.jpg)
![La declaración jurada constituye medio probatorio idóneo en la acreditación de aportaciones comprendidas hasta junio de 1999 (siempre que se contraste con otro documento que acredite vínculo laboral); por otro lado, el medio probatorio de esa fecha en adelante se determinará según el tipo de pensión que se solicite (precedente vinculante) [Exp. 01659-2024-AA/TC, f. j. 41]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-JURADA-PROBATORIO-IDONEO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Es necesario contar con una justicia electoral tuitiva, por lo que el JNE debe ejercer sus competencias privilegiando la participación política utilizando mecanismos como el control difuso de constitucionalidad y test de proporcionalidad cuando corresponda [Exp. 00777-2025-PA/TC, f. j. 19]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/NECESARIO-CONTAR-JUSTICIA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Procede la excepción a la regla de agotamiento de la vía administrativa, cuando a pesar de que no se haya reclamado el respeto del derecho al trabajo ante Servir, la inhabilitación impuesta al recurrente para prestar servicios al Estado constituya un acto administrativo vigente y ya ejecutado [Exp. 01962-2021-PA/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDE-EXCEPCION-AGOTAMIENTO-ADMINISTRATIVA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaran ilegal requisitos exigidos por el MTC para el funcionamiento de centros de inspección técnica vehicular [Res. 0357-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Gobierno declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días [Decreto Supremo 124-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-100x70.jpg)
![TC concede cautelar al JNE y dispone suspender efectos de resoluciones del PJ que ordenaban la inscripción del partido Unidad Popular [Expediente 00005-2025-PCC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TC-JNE-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Gobierno declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días [Decreto Supremo 124-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-100x70.jpg)

