Domingo García Belaunde: «En lugar de salirnos del sistema interamericano, mejor es no hacerle caso a la Corte IDH; si no cumplimos, no pasa nada»

El constitucionalista Domingo García Belaunde, en una reciente entrevista, cuestionó la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la «Ley de Amnistía». Además, señaló que no existirían consecuencias por no cumplir con las resoluciones de este organismo.

«En lugar de salirnos del sistema interamericano, mejor es no hacerle caso a la Corte IDH. O sea, reírse en su cara. Mire, por ejemplo, en el caso de [Alberto] Fujimori. La Corte dijo que vuelva a la cárcel. No volvió y no pasó nada. Hay que ser consciente de que lo que hace la Corte Interamericana, y no cumplimos, no pasa nada«, declaró.

Lea más | Presidencia de la Corte IDH: Lea la resolución que requiere al Perú suspender «inmediatamente» trámite de «Ley de Amnistía» para policías, militares y miembros de comités de defensa procesados y condenados por crímenes de derechos humanos

El letrado calificó de «una de las barbaridades» a la resolución de la Presidencia de la Corte IDH, emitida el último 24 de julio, que requirió suspender «inmediatamente» el trámite de la «Ley de Amnistía» para policías, militares y miembros de comités de defensa procesados y condenados por crímenes de derechos humanos.

Consultado por los hipotéticos mecanismos de represión del organismo, García Belaunde manifestó que solo existe un «mecanismo moral». «Cuando firmo un tratado internacional debo cumplirlo y si no lo cumplo tengo una responsabilidad moral. […] No hay [una sanción]. La sanción es moral», argumentó.

Inscríbete aquí Más información

Asimismo, indicó que la Corte «es siempre la última instancia de un problema resuelto en un país» y criticó la emisión de la mencionada resolución antes de que se agoten las vías internas. Consultado por la razón detrás de esta «precipitación», respondió que tiene un motivo «ideológico»:

Seguimos trayendo [el caso] Barrios Altos hace treinta años y ya los deudos están fallecidos seguramente, son los hijos y los nietos. ¿Por qué lo hacen? A propósito, están totalmente ideologizados. Yo he ido a la Corte en más de una vez y están ideologizados. Lo que quieren es perseguir a la gente que no piensa como ellos.

Lea más | Janet Tello: «Nos resulta preocupante escuchar posiciones de las más altas autoridades respecto al retiro de la Corte IDH»

García Belaunde aclaró que no es partidario de una salida de este organismo, por el contrario explicó su propuesta de crear una «comisión de alto nivel». Este mecanismo estaría encargado de «recibir todas las recomendaciones y sentencias de la Corte, y que diga cuales se cumplen y cuales no».

«Es una comisión que analizaría las resoluciones y recomendaciones del sistema [interamericano] para ver si se ajustan a los tratados. En la Comisión de Viena, de la cual Perú es parte, se dice ‘los tratados no son retroactivos’. ¿Quieres hacerlo retroactivo? Entonces la comisión dice ‘no’, ‘no se aplica porque es retroactivo’. Analiza la fidelidad de lo que hace la Corte con la sistemática internacional», detalló.

Comentarios: