VIVO | Descargue el texto del Mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte

La presidente de la república, Dina Boluarte Zegarra, ofrece su Mensaje a la Nación este 28 de julio. Desde el Congreso de la República, la dignataria aborda distintos puntos de su gestión. Este discurso presidencial constituye el último de su gestión.

En el hemiciclo están presentes los integrantes del Gabinete Ministerial, encabezado por el premier Eduardo Arana. También se encuentran la fiscal de la Nación, Delia Espinoza; la presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco; el presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos; entre otros altos funcionarios. Asimismo, el abogado de la dignataria, Juan Carlos Portugal, figura entre los asistentes.

Inscríbete aquí Más información

Boluarte Zegarra inició la lectura de su discurso al promediar las 11:13 a.m. Durante los primeros minutos de su intervención, frente a los congresistas de distintas bancadas y otros funcionarios públicos, se reportaron interrupciones por parte de parlamentarios de Perú Libre y sectores de izquierda.

Algunos de ellos, como el parlamentario Roberto Sánchez (Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial), alzaron mensajes textuales a favor del exmandatario Pedro Castillo. El ahora ex Jefe de Estado cumple prisión preventiva en el penal de Barbadillo (Ate) tras el quiebre constitucional 7 de diciembre del 2022, fecha en la que su vicepresidenta, la entonces ministra Dina Boluarte (Desarrollo e Inclusión Social), asumió el alto cargo.

Noticia en desarrollo…

Mira la transmisión aquí:


MENSAJE A LA NACIÓN
«ESTABILIDAD, PROGRESO Y FUTURO PARA EL PERÚ»
PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
28 DE JULIO DEL 2025

Señor presidente del Congreso de la República;

Señoras y señores congresistas, representantes de los poderes e instituciones del Estado distinguidas autoridades políticas, militares y eclesiásticas, representantes del cuerpo diplomático acreditado en el Perú.

Ilustres invitados, queridos compatriotas:

28 de julio, fecha que todos los peruanos llevamos en nuestro corazón y que es tan significativa para nuestra nación, me dirijo a la representación nacional y al país, al amparo de la memoria histórica y el espíritu de unidad en la diversidad que ha forjado nuestra identidad, para celebrar nuestro aniversario patrio y, cumpliendo el mandato constitucional, informar sobre la gestión de gobierno, los avances conseguidos, las lecciones aprendidas y las metas que nos hemos trazado con determinación y visión de futuro.

Cada 28 de julio, recordamos y rendimos homenaje a los héroes y heroínas que, a lo largo de nuestra historia, hicieron posible nuestra independencia, autonomía y libertad; a los precursores que sembraron la semilla del ideal republicano; a los próceres que lucharon en los campos de batalla.

Recordamos y rendimos homenaje también al pueblo valiente que, generación tras generación, imbuido del ideal del progreso de sus familias y de todo el perú con coraje, sacrificio, espíritu resiliente, optimismo y fe, decidió continuar la batalla para hacer del perú una patria próspera, construyendo un país de gran e imperativo destino histórico pues está seguro que nuestro país posee un pasado milenario en el que se forjaron grandes civilizaciones, extensos imperios regionales y transandinos que han forjado nuestro carácter y nuestro destino que debe ser grande como fue su pasado inspirador.

Somos herederos de Caral, la ciudad más antigua de américa y una de las más antiguas del mundo, construida hace más de 5 mil años.

Somos herederos de la civilización chavín, el imperio regional Huari, de los huancas, los chancas, los chachapoyas, los Moche, Chimú, Tiahuanaco y tantos otros reinos e imperios regionales que, finalmente, dieron vida a una de las siete civilizaciones más importantes del mundo, el imperio de los incas.

[Continúa…]

Lea el mensaje presidencial aquí

Comentarios: