Fundamento destacado: 27. El Tribunal recuerda que, para decidir si un individuo debe ser detenido como «persona demente», debe reconocerse a las autoridades nacionales un cierto margen de apreciación, ya que corresponde en primer lugar a las autoridades nacionales evaluar las pruebas presentadas ante ellas en un caso concreto; la tarea del Tribunal consiste en controlar, con arreglo al Convenio, las decisiones de dichas autoridades (véase la sentencia Winterwerp de 24 de octubre de 1979, Serie A nº 33, p. 18, § 40). No se puede considerar que un individuo esté «fuera de sus cabales» a los efectos del artículo 5 § 1 (art. 5-1) y ser privado de su libertad a menos que se cumplan las tres condiciones mínimas siguientes: debe demostrarse fehacientemente que está fuera de sus cabales; el trastorno mental debe ser de un tipo o grado que justifique el internamiento obligatorio; y la validez del internamiento continuado depende de la persistencia de dicho trastorno (véase la sentencia antes mencionada X c. el Reino Unido, Serie A nº 33, p. 18, § 40). Reino Unido, serie A nº 46, p. 18, § 40, y, mutatis mutandis, la sentencia Stögmüller de 10 de noviembre de 1969, serie A nº 9, pp. 39-40, § 4, la sentencia Winterwerp, serie A nº 33, p. 18, § 39, y la sentencia Van Droogenbroeck, serie A nº 50, antes citadas, pp. 21-22, § 40)
TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS
CASO LUBERTI c. ITALIA
(Solicitud n.º 9019/80)
En el caso Luberti,
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en sesión, de conformidad con el artículo 43 (art. 43) del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales («el Convenio») y las disposiciones pertinentes del Reglamento del Tribunal en la Sala integrada por los siguientes jueces:
Señor. G. WIARDA, Presidente,
Señor. J. Cremona,
Sr. G. Lagergren,
Sr. E. García de Enterría,
SirVicente Evans,
Sr. C. Ruso,
Señor. R. Bernhardt,
así como el Sr. M. -A. Eissen , Registrador, y el Sr. H. Petzold, Registrador Adjunto,
Después de haber deliberado en sesión privada el 26 de abril de 1983 y el 27 de enero de 1984, dicta la siguiente sentencia, cuyo fallo es el siguiente fecha mencionada:
PROCEDIMIENTO
1. El presente asunto fue remitido al Tribunal por la Comisión Europea de Derechos Humanos («la Comisión»). El asunto tiene su origen en una demanda (nº 9019/80) contra la República Italiana presentada ante la Comisión el 19 de mayo de 1980 en virtud del artículo 25 (art. 25) del Convenio por el Sr. Luciano Luberti, nacional italiano.
2. La solicitud de la Comisión se presentó en la Secretaría del Tribunal el 19 de julio de 1982, dentro del plazo de tres meses establecido en los artículos 32 § 1 y 47 (art. 32-1, art. 47). La solicitud se refería a los artículos 44 y 48 (art. 44, art. 48) y a la declaración por la que la República Italiana reconocía la competencia obligatoria del Tribunal (art. 46) (art. 46). La solicitud pedía al Tribunal que se pronunciara sobre la existencia de violaciones de los apartados 1 y 4 del artículo 5 (art. 5-1, art. 5-4).
3. La Sala de siete jueces que debía constituirse incluía, como miembros de oficio, al Sr. C. Russo, juez electo de nacionalidad italiana (artículo 43 del Convenio) (art. 43), y al Sr. G. Wiarda, Presidente del Tribunal (artículo 21 § 3 (b) del Reglamento del Tribunal). El 13 de agosto de 1982, el Presidente sorteó, en presencia del Secretario, los nombres de los otros cinco miembros, a saber, el Sr. J. Cremona, el Sr. G . Lagergren, el Sr. E. García de Enterría, Sir Vincent Evans y el Sr. R. Bernhardt (artículo 43 in fine del Convenio y artículo 21 § 4) (art. 43).
4. El Sr. Wiarda, que había asumido el cargo de Presidente de la Sala (artículo 21 § 5), averiguó, a través del Secretario, la opinión del Agente del Gobierno italiano («el Gobierno») y del Delegado de la Comisión sobre el procedimiento a seguir. El 15 de septiembre de 1982, ordenó que el Agente tuviera hasta el 15 de noviembre para presentar un memorial y que el Delegado tuviera derecho a responder por escrito en un plazo de dos meses a partir de la fecha en que el Secretario le transmitiera el memorial del Gobierno.
El memorial del Gobierno fue recibido en el registro el 22 de noviembre de 1982 y la respuesta del Delegado el 14 de enero de 1983. A esta última se adjuntaban los comentarios del demandante sobre el memorial del Gobierno y sus reclamaciones en virtud del artículo 50 (art. 50) del Convenio.
5. El 17 de enero de 1983, el Presidente ordenó que el Agente del Gobierno dispusiera hasta el 28 de febrero para presentar un memorial complementario. La secretaría recibió el texto original italiano el 15 de febrero y la traducción francesa, texto oficial para el Tribunal, el 21 de abril.
El Secretario de la Comisión transmitió al Secretario, el 24 de febrero, algunas precisiones complementarias proporcionadas por el demandante sobre la cuestión de la aplicación del artículo 50 (art. 50) del Convenio y, el 18 de marzo, los comentarios del Delegado sobre las diversas alegaciones del Sr. Luberti a este respecto.
6. En diversas fechas entre el 26 de abril y el 22 de septiembre de 1983, el Secretario, siguiendo instrucciones de la Sala, obtuvo, en parte de la Comisión y en parte del Gobierno, determinados documentos y una información.
7. El 27 de enero de 1984, la Sala decidió prescindir de las audiencias, tras comprobar que se cumplían las condiciones requeridas para esta excepción al procedimiento habitual (artículos 26 y 36 del Reglamento del Tribunal). El Presidente había consultado previamente sobre este punto, a través del Secretario, al Agente del Gobierno y al Delegado de la Comisión.
[Continúa…]

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-100x70.jpg 100w)

![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)







 
            
 
				![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)



![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png 100w)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-100x70.png 100w)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-100x70.jpg 100w)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

 
				

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)







 
                         
                         
                         
                        