Un día antes de morir, decidió heredar: la conmovedora historia que marcó la vida del notario César Bazán

El notario público César Bazán ha visto miles de testamentos en su vida, pero solo uno le dejó una huella que no se borra. No fue el más complejo ni el más disputado, pero sí el más humano. Él mismo lo reconoce como el momento más grato de su carrera como notario.

El protagonista fue un hombre con cáncer, ya desahuciado, que decidió organizar sus últimos asuntos legales antes de morir. Pidió hacer su testamento cuando apenas le quedaban unas horas de vida, pero conservaba intacta su lucidez.

Le dijo al notario: «Mis bienes son estos, mis herederos son mis hijos». Eran nueve hijos en total. Repartió todo en partes iguales.

El trámite avanzó sin contratiempos. Todos los hijos esperaban afuera, unidos y sin conflictos. El notario Cesar Bazán solicitó que salieran de la habitación para poder formalizar el testamento en privado. Llegó el momento de la firma. El hombre intentó sentarse, pidió ayuda a la enfermera y exigió que le alcanzaran una tablilla para apoyar el papel. Quiso firmar por sí mismo. No lo logró en el primer intento.

Inscríbete aquí Más información

Ahora ya puedo morir en paz

Estaba muy débil. Su piel parecía del mismo color que el papel. El notario Bazán le dijo que no se preocupara, que podía recurrirse a un testigo si él no podía firmar. Pero el hombre insistió en el acto: «Yo quiero firmar». Le aplicaron alcohol en las manos, le frotaron los brazos. Pasó casi una hora intentando completar la firma. Finalmente lo hizo. Al terminar, alzó el rostro y dijo con calma: «Ya está, ahora ya puedo morir en paz».

Al día siguiente murió. El notario Cesar Bazán no lo olvida. Para él, ayudar a ese hombre a morir en paz fue una experiencia profundamente humana. «Eso es lo que más me ha marcado. El testamento no fue solo un acto legal. Fue un acto de paz. Y yo fui testigo de eso», contó.


 

Comentarios:
Periodista experto en judiciales y marketing jurídico, capacitador en derecho penal y constitucional, en materias de libertades comunicativas y protección de datos personales. Maestrante en comunicación transmedia por la Universidad de la Rioja (España), con estudios en la MIU City University Miami y la Universidad de Buenos Aires. Creador y director de «Se Corre Traslado», «La pepa legal», «La vida del litigante» y «Crimiadictos», producciones transmitidas a través de LP-Pasión por el Derecho.