Conmemorando el quincenio de la dación de la Ley 27444, del Procedimiento Administrativo General, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ha publicado la primera edición de su revista institucional, aprobada mediante Resolución Ministerial 0138-2017-JUS. A continuación revise el contenido y la presentación, antes del link para descargarla en PDF.
CONTENIDO
PRIMERA PARTE:
Derecho Administrativo: Decimoquinto aniversario de la Ley del Procedimiento Administrativo General
Comentarios a propósito de los quince años de vigencia de la Ley del Procedimiento Administrativo General
Jorge Danós Ordoñez
Análisis a los quince años de vigencia de la Ley del Procedimiento Administrativo General
Milagros Doris Maraví Sumar
El principio de verdad material en el procedimiento administrativo
Roberto Jiménez Murillo
Procedimiento Administrativo, Textos Únicos de Procedimientos Administrativos y Silencios Administrativos a la luz de las modificaciones de la Ley de Procedimiento Administrativo General, mediante Decreto Legislativo 1272
Tommy Deza Sandoval
La potestad sancionadora de la administración pública y sus principios
Percy Curi Portocarrero
La responsabilidad administrativa de las personas jurídicas
Verónica Violeta Rojas Montes
SEGUNDA PARTE
SECCIÓN I: Derecho Constitucional
El cambio constitucional en América Latina (un fenómeno recurrente de las últimas décadas)
Domingo García Belaunde (Perú)
La opinión jurídica de Hans Kelsen de 1933 sobre la Asamblea Nacional Constituyente de Brasil. Texto en español (traducción).
Mario G. Losano (Italia)
Ordenamiento Constitucional (Sistema Constitucional) y Codificación del Derecho Privado (Civil y Comercial) de Perú
Gábor Hamza (Hungría)
Los conflictos de competencia entre procuradores públicos en el ejercicio de la defensa jurídica del Estado
Geisel Grández Grández (Perú)
SECCIÓN II: Derecho Penal
El delito de violencia contra la autoridad. Consideraciones dogmáticas y político-criminales
Raúl Pariona Arana (Perú)
La carencia de elementos de convicción en el supuesto de flagrancia en la incoación del proceso inmediato
Rubén Hilazaca Morga (Perú)
SECCIÓN III: Derecho Internacional Público
Apuntes sobre el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina
Hugo R. Gómez Apac (Perú)
Marcia Estefanía Fernández (Perú)
SECCIÓN IV: Derecho Procesal
La carga como figura procesal
Michele Taruffo (Italia)
SECCIÓN V: Miscelánea
Objetividad semántica. Razones lingüísticas y analíticas en la construcción del Derecho.
Fernando Liendo Tagle (Perú)
Presentación
Justicia y Derechos Humanos, Revista del Ministerio de Justicia ya Derechos Humanos, aprobada mediante Resolución Ministerial N° 0138-2017-JUS, es una publicación semestral que busca sumarse al esfuerzo del sector para difundir la investigación académica dentro de la comunidad jurídica y a la vez, vulgarizar los contenidos de modo que llegue al ciudadano de a pie.
La revista aborda especialmente temas de derecho público, pero también materias de derecho privado. La presentación parte de un tema central por número, sin perjuicio de distintas secciones vinculadas al tema central. El propósito que anima este esfuerzo editorial no es otro que acercar la ciencia del derecho al administrado, de manera simple y amigable para que reconozca fácilmente sus obligaciones y derechos, dentro del respeto a la Constitución Política del Perú y a la promoción de los derechos humanos, así como al fortalecimiento de la institucionalidad democrática de nuestro país, desde la reflexión de importantes juristas, académicos e investigadores.
En esta ocasión, el primer número tiene como tema central el desarrollo del Derecho Administrativo en el país, con ocasión de celebrarse quince años de la entrada en vigencia de la Ley del Procedimiento Administrativo General N° 27444. De esta manera, el lector podrá apreciar un conjunto de diferentes análisis de la Ley a lo largo de los tres lustros transcurridos desde su promulgación en el año 2001. Incluso las novedades de ese entonces, las modificaciones que ha soportado, y los avances alcanzados, tales como la responsabilidad administrativa subjetiva de las personas jurídicas, los principios de los procesos administrativos, la viabilidad jurídica de la solicitud de requisitos no contemplados en el TUPA y otras formas sujetas al silencio administrativo negativo, que entre otros son inaugurados en esta edición magistral. En la segunda parte de la revista, el lector podrá encontrar valiosas contribuciones de especialistas en áreas especificas del Derecho, como constitucional, penal, e internacional público.
En suma, queda abierta la invitación a leer y compartir el primer número de nuestra revista Justicia y Derechos Humanos, así como a expresarnos sus comentarios para que cada entrega sea mejor que la anterior.
Lima, mayo 2018.
Salvador Heresi Chicoma
Ministro de Justicia y Derechos Humanos
Descargue la revista en PDF aquí
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)




![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-100x70.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)


