El Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional, que dirige el magistrado Ernesto Blume Fortini, acaba de publicar, en formato digital, la edición 13 de la Revista Peruana de Derecho Constitucional, que esta vez se ocupa de estudiar la Constitución y la naturaleza. Les dejamos con las primeras líneas de la Presentación y luego con el link de descarga en PDF.
Presentación
Es motivo de especial satisfacción presentar ante la ciudadanía y en particular, ante la comunidad académica, este décimo tercer volumen de la Revista Peruana de Derecho Constitucional, publicación que como lo recordábamos en una anterior ocasión, es la más antigua de las producciones realizadas por el Centro de Estudios Constitucionales y que incluso le precede en existencia si se toma en cuenta que prácticamente apareció durante los primeros años de funcionamiento de nuestro Tribunal Constitucional.
Lea también: Descarga libros en PDF del TC sobre procesos constitucionales
La idea de seguir apostando por la continuidad de la presente Revista responde no solo al deseo de mantener una tribuna abierta al pensamiento intelectual sino a la variedad de opiniones conjugadas en el propósito de que no se vea a nuestro máximo órgano de administración de justicia constitucional, como ente cerrado en perspectiva sino en permanente dialogo y contraste de posturas con todo tipo pensamientos por más disidentes o críticos que estos pudieran resultar. No tendría sentido hablar de ciencia jurídica en el sentido riguroso del término, si esta no significara debate alturado y visión pluralista, ya que ello enriquece y fructifica los esfuerzos en búsqueda de los mejores caminos de Justicia.
Lea también: Descarga libros en PDF del TC sobre procesos constitucionales
En la presente ocasión se ha visto por conveniente dedicar la sección especial a un tema de enorme envergadura e inevitable actualidad como es el relativo a las relaciones entre la Constitución y la naturaleza. Y allí nos encontramos con un grupo de trabajos provenientes de especialistas tanto extranjeros como nacionales, los mismos que consideramos de muy importante valía.
Abre dicho especial el trabajo del destacado profesor ecuatoriano Damián Ármijos Alvarez titulado “Derechos de la naturaleza y su exigibilidad jurisdiccional” y en el que su autor reflexiona, al compás de lo establecido en el sistema jurídico y el propio ordenamiento constitucional de nuestro hermano país de Ecuador, acerca de las fórmulas de protección que pueden concebirse con el propósito de concretizar el mensaje de unos derechos o atributos reconocidos a favor de la naturaleza así como sobre los fundamentos que los justificarían.
Otro de los importantes aportes que contiene el especial es el de nuestro frecuente colaborador, el jurista boliviano Alan Vargas Lima y que lleva por nombre “El dialogo jurisprudencial acerca de la importancia de la Constitución Ecológica. Apuntes sobre su desarrollo en la jurisprudencia constitucional comparada y boliviana” que abarca una nutrido inventario sobre las visiones que la casuística comparada ha venido ofreciendo en torno del mensaje ecológico auspiciado por diversas Constituciones principalmente pertenecientes a nuestra región, para posteriormente aterrizar en el esquema perfilado por el modelo constitucional boliviano y las alternativas que este mismo auspicia.
Nuestra distinguida asesora, la doctora Nadia Paola Iriarte Pamo se suma a este interesante repertorio con su valioso trabajo “El derecho al medio ambiente sano y su desarrollo por la Corte Interamericana de Derechos Humanos” en el que presta especial atención a los aportes que se han ofrecido sobre tan importante temática en el contexto de la Opinión Consultiva 23/17 del 15 de noviembre del 2017 y en la que se desarrolla los vínculos entre el medio ambiente y los derechos que pertenecen al ser humano.
El destacado investigador Carlos Trinidad Alvarado se suma al especial a través de su estudio “Bases constitucionales de la tributación ambiental” y en el que reflexiona acerca de los fundamentos que existirían desde nuestra Constitución Política en particular y nuestro sistema jurídico en general para albergar la posibilidad de un esquema tributario sustentado en argumentos específicamente medioambientales.
En una línea coincidente con el trabajo anterior pero dentro de razonamientos propios igual de valiosos, encontramos el ensayo del profesor Daniel Yacolca Estares titulado “Posibilidad de la tributación ambiental en el Perú desde una perspectiva constitucional y legal” y en el que se efectúan importantes consideraciones sobre las razones que justificarían la existencia de variantes tributarias apoyadas en la valoración de lo que representa el medio ambiente.
De particular trascendencia y absoluta vigencia es la investigación que nos acompaña la destacada profesora Beatriz Danitza Franciskovic Ingunza y que lleva por título “La ausencia de regulación normativa de la protección jurídica de los animales en la Constitución Política del Perú” y en la que dicha estudiosa, al compás de los referentes que proporciona el derecho comparado, se plantea interesantes reflexiones acerca de los alcances e insuficiencias de nuestro propio modelo constitucional en relación con la llamada protección de los animales.
CONTINÚA…
Para descargar en PDF clic aquí.
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)



![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La suspensión de la ciudadanía por las causales del artículo 33 de la Constitución lleva a la suspensión automática del derecho al voto [Exp. 0030-2005-PI/TC, f. j. 63]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-324x160.png)