Fundamento destacado: 5. Recurso de Apelación: Mediante escrito de fojas ciento ochenta y nueve, Pedro Conde Mercado apeló la sentencia de primera instancia, bajo los siguientes argumentos:
-Si está reconocido y expresado en sentencia el derecho de propiedad del demandante, es contradictorio que en el considerando diecinueve, veinte y veintiuno, se ampare que los demandados han celebrado un contrato de arrendamiento del inmueble objeto de esta demanda con Marco Antonio Romero Rodríguez, quien tiene interpuesto un proceso de petición de herencia en curso; en virtud del cual, pretendería ser considerado propietario del bien y ser declarado heredero de Antonia Juana Jesús Rodríguez Chuquimia, excluyendo a los coherederos. -El contrato preparatorio de arrendamiento, ratificado por el supuesto propietario Marco Romero Rodríguez, que aparece con anotación de demanda, es solo de carácter preventivo; no tiene carácter definitivo.
-Los demandados no han presentado medio probatorio que permita justificar la posesión que ejercen sobre el bien sub litis.
6. Sentencia de Segunda Instancia La Sala Civil Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, mediante sentencia de vista de fecha veinticuatro de marzo de dos mil diecisiete, obrante a fojas doscientos noventa y tres, confirmó la resolución de primera instancia que, declaró infundada la demanda de desalojo porocupación precaria interpuesta por Pedro Conde Mercado contra Erik Alberto Talla Izaguirre y Elsa Delia Izaguirre Rojas, según los siguientes fundamentos:
-El argumento del accionante tiene respaldo en la escritura pública de anticipo de legítima celebrada entre Victoria Luz Mercado Núñez (titular registral del bien controvertido) y, el demandante Pedro Conde Mercado, acto jurídico celebrado con las formalidades de ley, por lo que es innegable su titularidad sobre dicho bien.
-En cuanto a los demandados, arguyen tener título para poseer al haber suscrito contrato de arrendamiento denominado «contrato preparatorio de arrendamiento», ratificado por «contrato de ratificación de contrato preparatorio de arrendamiento», ambos celebrados con Marco Antonio Romero Rodríguez, quien actuó como representante de la sucesión de Antonia Juana Jesús Rodríguez Chuquimia, quien a su vez habría sido la propietaria del inmueble controvertido. Para el Colegiado Superior el contrato de arrendamiento celebrado no está incurso en ninguno de los supuestos de nulidad manifiesta, sino más bien de la revisión del contrato mismo y de las pruebas aportadas por las partes, se advierte que cumple con los requisitos esenciales según su naturaleza contractual. De lo actuado consta que, el aludido contrato de arrendamiento no fue materia de cuestión probatoria alguna y, menos se ha acreditado que haya sido invalidado judicialmente; en todo caso, la posible invalidez del título posesorio de los demandados debe ser verificado en otro proceso, con la respectiva promoción del contradictorio entre las partes, máxime si también se ha denunciado la nulidad del título del demandante (escritura pública de anticipo de legítima), el que a criterio del Colegiado Superior tampoco puede considerarse manifiestamente nulo.
-La Sala de mérito concluye que si bien es cierto, él accionante tiene legitimidad para solicitar la restitución del bien sub litis, no lo es menos que los demandados, ya que tienen título vigente para poseerlo, del que no se ha acreditado su invalidez, manteniendo su eficacia sustancial y probatoria; por lo que no puede ampararse la pretensión.
Sumilla. Al tener el arrendador de los demandados un derecho expectaticio a heredar el inmueble y, por tanto, ser titular o co-titular de él, en ejercicio de los derechos reconocidos a la propiedad previstos en el artículo 923° del Código Civil, celebró contrato con los demandados; por ello, el título que invocan para poseer el inmueble, debe ser reconocido como tal, consecuentemente, su posesión es legítima y, no precaria. No resultando aplicable, en este proceso, el artículo 911° del Código Civil.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
SENTENCIA
CASACIÓN N°582-2018, LIMA NORTE
DESALOJO POR OCUPACIÓN PRECARIA
Lima, veintiocho de marzo de dos mil diecinueve.-
LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA:
vista la causa número quinientos ochenta y dos guión dos mil dieciocho, en audiencia pública llevada a cabo en la fecha y producida la votación con arreglo a Ley; emite la siguiente sentencia:
I. ASUNTO
Viene a conocimiento de esta Sala Suprema, el recurso de casación de fecha veintiséis de abril de dos mil diecisiete, obrante a fojas trescientos seis, interpuesto por el demandante Pedro Conde Mercado, contra la sentencia de vista de fecha veinticuatro de marzo de dos mil diecisiete[1], que confirmó la sentencia de primera instancia de fecha treinta de junio de dos mil dieciséis[2], en el extremo que confirmó la sentencia de primera instancia que declaró infundada la demanda de desalojo por ocupación precaria, interpuesta por Pedro Conde Mercado contra Erik Alberto Talla Izaguirre y Elsa Delia Izaguirre Rojas, y lo demás que contiene.
II. ANTECEDENTES
1. Demanda
Mediante escrito de fecha cinco de agosto de dos mil quince, Pedro Conde Mercado interpone la presente demanda de desalojo por ocupación precaria, contra Erick Alberto Talla Izaguirre y Elsa Delia Izaguirre Rojas, a fin de que desocupen y restituyan el inmueble ubicado en la Avenida Eduardo de Habich N° 539, Urbanización Ingeniería, Distrito de San Martín de Porres, Provincia y Departamento de Lima, más costas y costos; expresa los siguientes fundamentos:
-Adquirió el inmueble por escritura pública de anticipo de legítima de fecha veintinueve de agosto de dos mil catorce, otorgada por su anterior propietaria Victoria Luz Mercado Núñez.
-Los demandados poseen el inmueble sin documento alguno que acredite la posesión legal del inmueble. Se les invitó a conciliar, pero no concurrieron.
-Fundamentos jurídicos: Artículos 911° y 923° del C ódigo Civil, artículos 585° y 586° del Código Procesal Civil.
2. Contestación de la Demanda
Mediante escrito de fecha cuatro de setiembre de dos mil quince, obrante a fojas cincuenta y uno, los demandados Elsa Delia Izaguirre Rojas y Erick Alberto Talla Izaguirre, absolvieron la demanda, expresando lo siguiente:
-No son precarios porque son arrendatarios, al haber celebrado contrato preparatorio de arrendamiento y contrato de ratificación de contrato de arrendamiento de fecha uno de enero y uno de octubre del dos mil catorce, respectivamente; el contrato se celebró con Marco Antonio Romero Rodríguez.
-Los propietarios del inmueble son Marco Antonio y Luis Alberto Romero Rodríguez, quienes tienen a su favor una medida cautelar de anotación de demanda de petición de herencia, inscrita en el asiento D00001 de la partida N° 07060018, frente a ello cualquier título no inscrito es invalido.
-En la partida del inmueble, no consta inscrita la escritura pública de anticipo de legítima aludida.
3. Puntos Controvertidos
En la audiencia única de fecha veinticinco de mayo de dos mil dieciséis, obrante a fojas ciento cincuenta y dos, se fijaron como puntos controvertidos los siguientes:
-Establecer la titularidad de la parte accionante, o el título que posee, respecto al inmueble ubicado en la Avenida Eduardo de Habich N° 539, Urbanización Ingeniería, del Distrito de San Martín de Porres, Provincia y Departamento de Lima.
-Establecer si los demandados ostentan algún título que justifique su posesión en el inmueble, es decir, si son precarios o no.
[Continúa…]

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)


![La adopción ilegal de niños constituye una modalidad de explotación que no necesariamente responde al delito de trata de personas [Casación 1765-2021, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/adopcion-nino-nina-trata-personas-LPDerecho-324x160.png)