Cuatro jueces superiores titulares de la Corte Superior de Justicia de Cusco denunciaron a través de una carta dirigida a su presidenta electa para el periodo 2025-2026, Elcira Farfán Quispe, que en los procesos electorales para elegir a su máxima autoridad sus pares «comprometen sus votos» a cambio de beneficios, entre ellos, evitar ser asignados a provincias lejanas.
Los firmantes del documento son los magistrados Pedro Álvarez Dueñas, Fernando Murillo Flores, Begonia del Rocío Velásquez Cuentas y Aníbal Paredes Matheus. En el texto, los jueces indican que este tipo de acuerdos comprometen la independencia judicial y no respetan los principios de especialidad y antigüedad establecidos por la ley, convirtiendo el proceso electoral en una mera formalidad.
Lea más | Plantean que presidentes de cortes elijan al presidente del Poder Judicial
El grupo asegura que este modus operandi transformó las elecciones en una «hegemonía arbitraria», en la cual los resultados ya están decididos antes de la votación. De acuerdo con la denuncia, los magistrados que eligen al presidente de la Corte negociarían sus votos para integrar salas de la sede central:
Aquel problema se origina porque los jueces superiores titulares que eligen al presidente de Corte, frontalmente se niegan a integrar las salas descentralizadas de Canchis y La Convención, comprometiendo su voto a la condición que quien resulte ‘ganador’, convenidamente lo designe en la sala de la sede central que pida e inclusive elija quienes deben ser los jueces con los que debe laborar en el respectivo colegiado (titulares o provisionales).
A raíz de estos acuerdos, los jueces reportan que la elección del presidente ya no responde a criterios democráticos ni legales. En lugar de ser un proceso transparente, sería una práctica donde los intereses personales prevalecen sobre los méritos y la especialización. También se pronunciaron sobre un aparente vacío de acción de las entidades encargadas de supervisar la instancia, como el Colegio de Abogados.
En la misiva también se alude a una moción aprobada recientemente por el Congreso que reconocería una crisis en el sistema y la necesidad de una reforma en el Poder Judicial. Hasta el cierre de esta nota, ni esta última entidad ni la Corte en mención han realizado algún pronunciamiento institucional al respecto.
Cusco, 16 de diciembre de 2024
Sra.
Dra. ELCIRA FARFÁN QUISPE.
Presidenta designada de la Corte Superior de Justicia del Cusco (2025-2026)
Presente. –
De nuestra consideración:
Previo un atento saludo a su persona, nos dirigimos a Usted en su calidad de presidenta designada de nuestra Corte Superior de Justicia, nosotros sus colegas que, en la elección próxima pasada emitimos nuestro voto en blanco, con la finalidad de expresarle lo siguiente:
La elección del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cusco es una atribución que les corresponde a los jueces superiores titulares[1] y, quien es elegido, debe conformar las Salas Superiores de la Sede Central y de las provincias de Canchis y La Convención, respetando no sólo la especialidad[2][3] y antigüedad[4], sino también el título extendido[5] por el Consejo Nacional de la Magistratura -antes-[6] o por la Junta Nacional de Justicia -ahora-[7], criterios que de un tiempo a esta parte no se vienen respetando en el Cusco por quienes sucesivamente ejercen la Presidencia.
Aquel problema se origina porque los Jueces Superiores Titulares que eligen al Presidente de Corte, frontalmente se niegan a integrar las Salas Descentralizadas de Canchis y La Convención, comprometiendo su voto a la condición que quien resulte «ganador», convenidamente lo designe en la Sala de la Sede Central que pida e inclusive elija quienes deben ser los Jueces con los que debe laborar en el respectivo colegiado (titulares o provisionales).
[Continúa …]



![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-218x150.png)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Que municipio destine S/440.40 y S/844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)


![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
