Fundamento destacado: SEXTO.- La ausencia o falta de notificación a la parte casante, en este caso, en efecto pone en evidencia la afectación a su derecho del debido proceso, dado que con ello no se ha permitido a la empresa recurrente el ejercicio de su derecho de defensa, por cuanto el tercer, cuarto y quinto párrafo del artículo 373 del Código Procesal Civil, establecen que: “En los procesos de conocimiento y abreviado, el superior conferirá traslado del escrito de apelación por un plazo de diez días. Al contestar el traslado, la otra parte podrá adherirse al recurso, fundamentando sus agravios, de los que se conferirá traslado al apelante por diez días. Con la absolución de la otra parte o del apelante si hubo adhesión, el proceso queda expedito para ser resuelto, con la declaración del juez superior, en tal sentido señalando día y hora para la vista de la causa”; asimismo, el cuarto párrafo del artículo 375 del referido cuerpo procesal, señala que: “Dentro del tercer día de notificada la fecha de la vista, el abogado que desee informar lo comunicará por escrito, indicando si la parte informará sobre hechos. La comunicación se considera aceptada por el solo hecho de su presentación, sin que se requiera citación complementaria. No se admite aplazamiento”. En el marco legal descrito se tiene que si la parte recurrente hubiere sido notificada con el recurso de apelación de la sentencia, planteado por el demandante, hubiere estado en aptitud de contestar la apelación, como prescribe el artículo 373 antes invocado; asimismo, si se le hubiere notificado con la resolución que señalaba la fecha de vista de la causa, hubiere ejercido su derecho a solicitar el uso de la palabra; sin embargo, su derecho de defensa le ha sido negado porque sobre todo no fue notificada con las actuaciones procesales de segunda instancia, peor aún si luego en el escenario descrito obtiene fallo superior adverso; en consecuencia, su derecho de defensa resulta afectado de forma manifiesta, razón por la cual, en aras del debido proceso, debe retrotraerse el caso al estado que corresponda, anulándose lo actuado en segunda instancia, esto es, a partir del acto omisivo de notificación a la demandada con el recurso de apelación del demandante, a efectos de que la empresa casante pueda ejercer plenamente su derecho a la defensa, en las situaciones específicas antes señaladas, y las que considere pertinentes; no disponiéndose la notificación de actuados de primera instancia a la demandada al haber ya tomado conocimiento de la sentencia apelada según se desprende de su recurso de casación y por serle favorable tal fallo.
SUMILLA: Se afecta el derecho de defensa si no se notifica al recurrente con las actuaciones procesales llevadas a cabo en segunda instancia, al impedírsele absolver los traslados ordenados por la ley, por lo que habiéndose privado de dicho derecho, en atención a la garantía del debido proceso debe retrotraerse el caso al estado que corresponda, conforme al artículo 139 inciso 3 y 14 de la Constitución Política del Perú.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 564-2018
LIMA SUR
NULIDAD DE ACUERDOS
Lima, diecinueve de julio de dos mil diecinueve.-
LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: Vista la causa número quinientos sesenta y cuatro – dos mil dieciocho, efectuados el debate y la votación correspondientes, emite la siguiente sentencia:
I.- MATERIA DEL RECURSO.- Se trata del recurso de casación interpuesto por la Cooperativa de Servicios Especiales Mercado Central Ollantay Limitada a fojas seiscientos cincuenta y uno, contra la sentencia de vista de fojas seiscientos treinta y siete, de fecha diecinueve de setiembre de dos mil diecisiete, emitida por la Sala Civil Transitoria de Chorrillos de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, que revocó la sentencia apelada de fojas seiscientos veintiuno, de fecha uno de diciembre de dos mil dieciséis, que declaró infundada la demanda de Nulidad de Acuerdos, y reformándola, la declararon fundada.
II. ANTECEDENTES:
2.1. DEMANDA.- Edgar Pascual Mayma Huyhua interpone demanda de Nulidad de Acuerdos a fojas sesenta y tres, contra la Cooperativa de Servicios Especiales Mercado Central Ollantay Limitada, a fin de que se declare nulo el acuerdo emitido en el Acta de Sesión de Consejo de Administración, de fecha dos de julio de dos mil diez, confirmado por acuerdo de Asamblea General, de fecha trece de octubre de dos mil diez, que dispone la exclusión del demandante como socio.

2.2. Admitida a trámite la demanda, mediante la Resolución número 01, de fojas setenta y uno, se corre traslado de la misma a la Cooperativa demandada. Mediante la Resolución número 03 se declaró rebelde a la empresa accionada, y saneado el proceso. Por Resolución número 4 se fijaron los puntos controvertidos, se admitieron los medios probatorios de las partes y se dispuso el juzgamiento anticipado del proceso. Mediante escrito de fecha diecinueve de noviembre de dos mil doce, la parte recurrente solicita la nulidad de todo lo actuado. Por Resolución número 5, de fecha cuatro de diciembre de dos mil doce, se declaró inadmisible el pedido de nulidad; mediante la Resolución número 06 se rechazó la solicitud de nulidad, y se dispuso que los actuados ingresen a despacho para resolver; mediante la sentencia, contendida en la Resolución número 10, se declaró fundada la demanda; apelada la precitada sentencia, la Sala Civil Transitoria de Chorrillos de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur la declaró nula, disponiendo que se renueve el acto procesal.
2.3. SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA.- El juez del Juzgado Especializado en lo Civil de San Juan de Miraflores de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur emitió sentencia en primera instancia, contenida en la Resolución número 21, de fojas seiscientos veintiuno, de fecha uno de diciembre de dos mil dieciséis, que declaró infundada la demanda. De sus fundamentos se extrae básicamente que:
1) La accionante no ha acreditado lo expuesto en la demanda, esto es, que la empresa demandada nombró una comisión revisora de la gestión económica y contable del año dos mil siete, cuando la fiscalización corresponde al Consejo de Vigilancia; además, que se ha excluido al accionante por causales no previstas en el Estatuto, ni en la Ley General de Cooperativas. La copia simple del Acta de Asamblea, de fecha veintitrés de enero de dos mil diez, y la copia simple del Acta de Asamblea del veintitrés de febrero de dos mil diez, por ser copias simples, no crean en el juzgador certeza de su existencia y contenido; y, 2) En el presente caso, la parte accionante no ha probado los hechos que afirman su pretensión, por tanto, debe declararse infundada la demanda.
[Continúa…]

![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-100x70.jpg)



![Violación sexual: La existencia de una relación sentimental no conlleva concluir que todas las relaciones sexuales que se den en dicho contexto sean legítimas [Casación 2497-2021, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/abuso-violencia-mujer-pareja-esposa-novia-psicologica-verbal-fisico-LPDerecho-324x160.jpg)