Fundamento destacado. 2.3. El delito de usurpación tutela la posesión, no el mejor derecho de propiedad, y evita la autojusticia de un propietario que quiere acceder a un predio sin cumplir las exigencias legales. Sin embargo, en el sub lite no se evidenciaron elementos de convicción que determinen la posesión previa de los denunciantes sobre el sector objeto de litis. En efecto, la motivación del auto de sobreseimiento por los jueces de mérito no presenta defectos constitucionalmente relevantes. No solo se apreció la declaración del presidente de la comunidad de Jilanca, quien afirmó que no había delimitación de hitos, sino, en especial, el mérito de los informes periciales, que concluyeron que existe confusión en la demarcación del terreno. Tampoco se advierte una vulneración judicial del deber de esclarecimiento ni una omisión de actuación de diligencias o actos de investigación.
Sumilla. Casación inadmisible. En el sub lite no se evidenciaron elementos de convicción que determinen la posesión previa de los denunciantes sobre el sector objeto de litis. En efecto, la motivación del auto de sobreseimiento por los jueces de mérito no presenta defectos constitucionalmente relevantes. No solo se apreció la declaración del presidente de la comunidad de Jilanca, quien afirmó que no había delimitación de hitos, sino, en especial, el mérito de los informes periciales, que concluyeron que existe confusión en la demarcación del terreno.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
CASACIÓN N.º 1379-2022, LIMA
Lima, siete de agosto de dos mil veinticuatro
VISTOS: el recurso de casación interpuesto por los agraviados Teodora Huayta Apaza, Grimaldo Huayta Mamani y Martina Ninfa Mamani Vilca contra el auto del tres de marzo de dos mil veintidós, emitido por la Sala Penal de Apelaciones de San Román-Puno, que confirmando la resolución de primera instancia, del treinta de septiembre de dos mil veintiuno, sobreseyó la causa seguida contra Isidora Estefanía Vilcazan Vilcazan, Roger Rogelio Pacta Vilcazan y Alberto Pacta Pacta por el delito de usurpación con agravantes, en su agravio; con lo demás que contiene.
Intervino como ponente el señor juez supremo SEQUEIROS VARGAS.
CONSIDERANDO
Primero. Motivos de impugnación
1.1. La defensa de los agraviados invocó el motivo de inobservancia de precepto constitucional: artículo 429, inciso 1, del Código Procesal Penal (en adelante CPP). Postuló, además, el acceso excepcional a la casación, amparándose en el artículo 427, numeral 4, del CPP. Rizon
1.2. Sostuvo que se vulneró el derecho a la motivación, pues es un hecho cierto que se alteraron los linderos de forma dolosa, sin respetar el acuerdo entre las partes. También señaló que el perito encontró evidencias de la colocación de estacas y que el juez fundó el sobreseimiento sobre una causal que no fue invocada por el fiscal, por lo que transgredió el principio de congruencia recursal.

1.3. Como acceso excepcional al recurso de casación, propuso que, si se trataba de un sobreseimiento, era posible que el juez aprobara el pedido sobre causales no invocadas por el Ministerio Público.
Segundo. Fundamentos del Tribunal Supremo
2.1. En el caso, se está ante una acusación por el delito de usurpación con agravantes (artículo 204, primer párrafo, del Código Penal), que no tiene prevista una pena mínima superior a seis años de privación de libertad (artículo 427, inciso 2, literal a, del Código Procesal Penal); además, se trata de auto interlocutorio que no clausura definitivamente la causa (artículo 427, inciso 1, del CPP, a contrario sensu), así, es de rigor examinar si se cumplió con invocar el acceso excepcional al recurso de casación, si este se justificó adecuadamente con una argumentación específica y si, en efecto, la materia excepcional que plantea tiene especial trascendencia o interés casacional.
2.2. Al plantear el acceso excepcional es posible que, discrecionalmente, este Tribunal Supremo analice cualquier resolución y determine su viabilidad, en tanto en cuanto permita un adecuado desarrollo de la doctrina jurisprudencial y siempre que se cumpla con el presupuesto formal establecido por el artículo 430, inciso 3, del CPP. En el caso, no se justificó la doctrina que se pretende ni se argumentaron los motivos de especial relevancia casacional.
2.3. El delito de usurpación tutela la posesión, no el mejor derecho de propiedad, y evita la autojusticia de un propietario que quiere acceder a un predio sin cumplir las exigencias legales. Sin embargo, en el sub lite no se evidenciaron elementos de convicción que determinen la posesión previa de los denunciantes sobre el sector objeto de litis. En efecto, la motivación del auto de sobreseimiento por los jueces de mérito no presenta defectos constitucionalmente relevantes. No solo se apreció la declaración del presidente de la comunidad de Jilanca, quien afirmó que no había delimitación de hitos, sino, en especial, el mérito de los informes periciales, que concluyeron que existe confusión en la demarcación del terreno. Tampoco se advierte una vulneración judicial del deber de esclarecimiento ni una omisión de actuación de diligencias o actos de investigación.
2.4. En el sub lite, el principio acusatorio pone un límite a la actividad judicial, ante la posición uniforme del Ministerio Público, favorable al sobreseimiento, los órganos de instancia valoraron el requerimiento del fiscal y no se evidencia una transgresión del principio de congruencia recursal. El recurso carece de contenido casacional.
2.5. En cuanto a las costas procesales, no se cumple el criterio objetivo para su imposición prescrito en el artículo 497 del Código Procesal Penal– toda decisión que ponga fin al proceso penal establecerá quién debe soportar las costas del proceso: por lo que a merced de lo descrito, no corresponde la imposición del pago de costas.
DECISIÓN
Por estos fundamentos, los señores jueces supremos integrantes de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República:
I. DECLARARON NULO el auto contenido en la Resolución n.º 9, del veinticinco de abril de dos mil veintidós, e INADMISIBLE el recurso de casación interpuesto por los agraviados Teodora Huayta Apaza, Grimaldo Huayta Mamani y Martina Ninfa Mamani Vilca contra el auto del tres de marzo de dos mil veintidós, emitido por la Sala Penal de Apelaciones de San Román-Puno, que confirmando la resolución de primera instancia del treinta de septiembre de dos mil veintiuno, sobreseyó la causa seguida contra Isidora Estefanía Vilcazan Vilcazan, Roger Rogelio Pacta Vilcazan y Alberto Pacta Pacta por el delito de usurpación con agravantes, en su agravio; con lo demás que contiene.
II. SIN COSTAS procesales, conforme a lo expuesto en el apartado 2.5 de la presente resolución.
III. DISPUSIERON que se remita la causa al Tribunal de origen para los fines de ley.
IV. HÁGASE saber a las partes procesales apersonadas en sede suprema.
SS.
SAN MARTÍN CASTRO
LUJÁN TÚPEZ
ALTABÁS KAJATT
SEQUEIROS VARGAS
CARBAJAL CHÁVEZ


![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)

![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-100x70.jpg)



![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Otorgan tenencia de menor al padre luego de acreditarse que la madre promovía alienación parental [Casación 6342-2019, Lima Norte]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2017/11/alienacion-parental-tenencia-LPDerecho-324x160.png)