La Junta Nacional de Justicia (JNJ) dispuso iniciar una investigación preliminar, el último viernes 18 de julio, a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Ello responde a una denuncia del exconsejero regional Luis Miguel Caya (Moquegua), según informó Diario Correo, debido a que Espinoza «hizo caso omiso» a una resolución de la JNJ y no repuso a Patricia Benavides como titular del Ministerio Público (MP) y fiscal suprema.
Lea más | JNJ: lea la resolución que repone a Patricia Benavides como fiscal de la Nación
La denuncia de Caya fue analizada en un informe elaborado por María Teresa Cabrera, vicepresidenta de la JNJ y titular de la Comisión Permanente de Procesos Disciplinarios del mismo organismo. Aunque la funcionaria recomendó investigar a Espinoza, rechazó el pedido del denunciante para suspender preventivamente en el cargo a Espinoza:
Respecto a este pedido, el mismo debe desestimarse, pues de conformidad con lo establecido en el artículo 86º del Reglamento de Procedimientos Disciplinarios de esta entidad, aquella medida cautelar precisa de la existencia de un procedimiento disciplinario. (…)
Dado que no se está postulando el inicio de un procedimiento disciplinario, resulta inviable siquiera discutir la posibilidad de imponer la medida cautelar solicitada. Por lo que, este pedido debe desestimarse de plano.
Inscríbete aquí Más información
La máxima autoridad del MP es sindicada de abuso de poder e instrumentalización del cargo (Hecho 1); usurpación de funciones (Hecho 2); rehusamiento de actos funcionales (Hecho 3); y requerimiento indebido de la fuerza pública (Hecho 4, extremo «a».
Sobre este último punto, el extremo «b» de la denuncia sostenía que Espinoza Valenzuela «habría incurrido en la comisión del delito de requerimiento indebido de la fuerza pública, en un aparente afán de aferrarse al cargo de Fiscal de la Nación». Sin embargo, el informe concluyó lo siguiente:
Estando a que en el Hecho 4 b) se está denunciando la comisión de un ilícito penal, no corresponde proceder a su análisis, sino que se debe tener presente lo establecido en el numeral c) del artículo 43 del Reglamento de Procedimientos Disciplinarios, donde se regulan los supuestos de improcedencia de las denuncias de parte.
Por tanto, atendiendo a que la imputación de acto ilícito tiene naturaleza distinta a las faltas disciplinarias que investiga la JNJ en el ámbito administrativo, corresponde en este extremo que el órgano competente -Ministerio Público- determine la necesidad o no de una investigación preliminar conforme lo establece el artículo 159, numeral 1 y 4 de nuestra Carta Magna, que faculta al Ministerio Público a: «promover de oficio», o a petición de parte, la acción judicial en defensa de la legalidad y de los intereses públicos tutelados por el derecho», así como «conducir desde su inicio la investigación del delito».
Junta Nacional de Justicia
Resolución N.° 281-2025-JNJ
I.P. N.° 012-2025-JNJ
Lima, 18 de julio de 2025
VISTOS:
La Denuncia N.° 1017-2025-JNJ, promovida por el señor Luis Miguel Caya Salazar contra la señora Delia Milagros Espinoza Valenzuela, por su actuación como fiscal suprema titular y Fiscal de la Nación; el Informe N.° 32-2025-MTCV-JNJ, emitido por la miembro titular de la Junta Nacional de Justicia, señora María Teresa Cabrera Vega; así como el Acuerdo del Pleno de la Junta Nacional de Justicia de fecha 16 de julio de 2025; y,
CONSIDERANDO:
I. ANTECEDENTES
1. Mediante escrito presentado el 25 de junio de 2025 el ciudadano Luis Miguel Caya Salazar (en lo sucesivo el denunciante o recurrente) formuló denuncia contra la señora Delia Milagros Espinoza Valenzuela (en lo sucesivo Espinoza Valenzuela o la denunciada), por su actuación como Fiscal Suprema y Fiscal de la Nación.
2. A través de la razón de 26 de junio de 2025 la Dirección de Procedimientos Disciplinarios dio cuenta que se viene tramitando la Denuncia N.º 974-2025-JNJ seguida contra la señora Delia Milagros Espinoza Valenzuela como Fiscal de la Nación, los fiscales supremos de la Junta del Ministerio Público y los fiscales supremos que resulten responsables, y la Denuncia N.º 998-2025-JNJ, seguida contra la señora Delia Milagros Espinoza Valenzuela como Fiscal de la Nación, por hechos vinculados a los que son materia de la presente denuncia.
II. HECHOS OBJETO DE DENUNCIA
3. Conforme se advierte del escrito bajo análisis, en el mismo se atribuye a la señora Delia Milagros Espinoza Valenzuela la presunta comisión de diversos hechos. En ese sentido, a efectos de mantener el orden y claridad en la exposición de los hechos, tales imputaciones han sido divididas por el denunciante en Hechos Nos. 01, 02, 03 y 04.
Hecho N.º 01: Abuso del poder e instrumentalización del cargo.
4. El denunciante señala que el 12 de junio de 2025 el Pleno de la Junta Nacional de Justicia emitió la Resolución N.º 231-2025-JNJ, que en el Procedimiento Disciplinario Ordinario N.º 001-2024-JNJ declaró la Nulidad de oficio de todo lo actuado, hasta antes de la emisión del Informe de Instrucción N.º 063-2024-LITÑ-JNJ, como consecuencia canceló y dejó sin efecto las medidas disciplinarias de destitución de Liz Patricia Benavides Vargas, por su actuación como Fiscal de la Nación; Enma Rosaura Benavides Vargas, por su actuación como jueza superior de la Corte Superior de Justicia de Lima; y, Azucena Inés Solari Escobedo, por su actuación como Fiscal Suprema Provisional en el despacho de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria en delitos cometidos por funcionarios públicos.
[Continúa…]




![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En el presente caso (Keiko Fujimori) no se puede configurar un i) habeas corpus restringido, debido a que es prematuro señalar demora en la investigación fiscal, ni un ii) habeas corpus preventivo, debido a que el requerimiento de acusación fiscal no incide en la libertad personal y tampoco configura amenaza cierta e inminente (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, f. j. 17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a KFC por servir pollo con sticker que se encontraba empanizado junto a la carne: «Totalmente asqueroso e insalubre», según el consumidor [Res. Final 2366-2025-CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PopCorn-Chicken-kfc-Indecopi-LPDerecho-218x150.jpg)

![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-100x70.jpg)



