La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, informó que el Ministerio del Interior (Mininter) no ha respondido a seis oficios enviados por su despacho para coordinar estrategias de seguridad ciudadana. Según indicó la titular del Ministerio Público, no ha recibido respuesta por parte del Ejecutivo.
En entrevista con Inty Noticias, Espinoza señaló: «Ya tengo, por lo menos 5, ya me voy al sexto oficio que le he remitido al señor ministro del Interior para conversar sobre los planes operativos, sobre la inteligencia operativa que debe desplegar la PNP».
Espinoza afirmó que la Fiscalía cuenta con experiencia acumulada que puede ser compartida con la Policía Nacional (PNP) para fortalecer la lucha contra organizaciones criminales. «Si nosotros no trabajamos en inteligencia para llegar a los cabecillas que organizan, planifican esas extorsiones y esos asesinatos, las muertes se van a seguir dando», indicó.
La fiscal expresó que si bien se realizan detenciones, persiste el problema de no llegar a los líderes de las estructuras criminales. «La PNP está deteniendo a mucha gente, es verdad, pero no se está desarticulando a las bandas con sus cabecillas», puntualizó.
En ese sentido, propuso el uso de herramientas específicas como infiltración, informantes y agentes encubiertos. «Eso lo vengo diciendo hace meses, pero no se nos está escuchando para que, con la Policía, podamos establecer un plan a nivel nacional con regiones», señaló.
Inscríbete aquí Más información
Asimismo, lamentó la cancelación de una reunión de la Comisión de Reforma de Justicia del Estado, en la que se abordaría el tema de la inseguridad. «Me invitaron y después me ‘desinvitaron’ y se ha cancelado esa reunión que es tan importante», afirmó.
Espinoza también se pronunció sobre la situación de la minería ilegal y la violencia asociada a ella. Afirmó que la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) ha incrementado el problema. «La extensión del Reinfo ha generado todo este problema con los mineros que están viniendo a la capital», advirtió.
De igual manera, insistió en que las autoridades deben trabajar de forma coordinada. «Nosotros necesitamos trabajar con la Policía para hacer retroceder la criminalidad, pero lamentablemente no se nos está escuchando y nosotros estamos sumamente preocupados», concluyó.