Sumario. 1. La dación en pago en el derecho comparado, 2. Nuestra definición, 3. Requisitos, 3.1. Preexistencia de una obligación válida, 3.2. Cumplimiento con una obligación distinta al objeto de la deuda, 3.3. Consentimiento, 4. Conclusiones, 5. Bibliografía.
1. La dación en pago en el derecho comparado
De acuerdo con el artículo 1265 del Código Civil (en adelante CC):
El pago queda efectuado cuando el acreedor recibe como cancelación total o parcial una prestación diferente a la que debía cumplirse.
Para una doctrina nicaragüense, la dación en pago es el acuerdo entre el acreedor y deudor, en virtud del cual el deudor realiza el pago con una prestación diferente a la debida. Si bien la obligación debe pagarse con la prestación debida sin poder forzarse al acreedor a recibir otra diferente, ni aún a pretexto de ser igual o de mayor valor. No obstante, el acreedor puede aceptar voluntariamente que el deudor cumpla la obligación con una prestación diferente a la debida. (Escobar Fornos, 1997, p. 413)
Asimismo, se permite sustituir una prestación por otra, sin importar la naturaleza que tenga cada una. Se podría sustituir una prestación de dar por una de hacer o por una de no hacer; en fin, todas las combinaciones posibles. (Castillo Freyre, 2018, p. 112)
Según una doctrina brasileña, la dación en pago implica la extinción de la obligación originalmente contraída por el deudor mediante el acuerdo con el acreedor de recibir otra prestación distinta de la pactada: por ejemplo, aceptando recibir servicios por parte del deudor, quien en un comienzo le debía dinero, o aceptando darle de baja la deuda de dinero a cambio de recibir un cuadro de un pintor de renombre. (Bdine Júnior, 2010, pp. 360-361)
Agrega que no se trata de obligar al acreedor a recibir una prestación diferente de la estipulada, sino de contar con su consentimiento para la entrega de una prestación diferente, lo que incluye a la dación en pago entre los negocios jurídicos bilaterales. La aceptación del acreedor es esencial para la validez de la dación. Se distingue de la novación, porque implica el cumplimiento de la prestación, a diferencia de esta última, en la que una nueva obligación aún no cumplida reemplaza a la anterior, igualmente no cumplida. (Ibídem, p. 361)
De acuerdo con una doctrina española, la dación en pago (datio pro soluto) tiene lugar cuando el acreedor acepta que el deudor le entregue una cosa distinta de la convenida. Es decir, que con el consentimiento del acreedor se realiza una prestación distinta a la inicialmente prevista.
Ejemplo: El deudor A que no puede entregar al acreedor B una pareja de vacas, tal como pactaron, le ofrece la entregar de diez ovejas, B acepta ofrecimiento de A. (Arnau Moya, 2009, p. 52)
2. Nuestra definición
De las doctrinas expuestas, podemos definir a la dación en pago como aquel mecanismo mediante el cual al deudor se le permite extinguir una obligación entregando una prestación distinta a la pactada originalmente, siempre y cuando cuente con el consentimiento del acreedor para hacerlo. Pudiendo tener las prestaciones sustituidas cualquier naturaleza (dar, hacer o no hacer).
3. Requisitos
3.1. Preexistencia de una obligación válida
Que el negocio jurídico que celebren las partes reúna los elementos esenciales contemplados en el artículo 140 del CC. A saber: Capacidad de las partes, objeto física y jurídicamente posible, fin lícito y la observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad.
3.2. Cumplimiento con una obligación distinta al objeto de la deuda
Que la prestación de dar, de hacer o de no hacer a la que estaba obligado el deudor sea reemplazada por otra prestación de dar, de hacer o de no hacer. Ejemplo: Una persona obligada a entregar un libro de derecho civil, entregue uno, pero de derecho penal. Si bien ambas son prestaciones de dar, son distintas la una de la otra. No respetándose el principio de identidad del pago.
3.3. Consentimiento
Que sea el acreedor quien voluntariamente acepte como pago (cumplimiento) una prestación distinta a la pactada originalmente con el deudor.
4. Conclusiones
Podemos definir a la dación en pago como aquel mecanismo mediante el cual al deudor se le permite extinguir una obligación entregando una prestación distinta a la pactada originalmente, siempre y cuando cuente con el consentimiento del acreedor para hacerlo. Pudiendo tener las prestaciones sustituidas cualquier naturaleza (dar, hacer o no hacer).
Asimismo, sus requisitos son:
- Preexistencia de una obligación válida: Que el negocio jurídico que celebren las partes reúna los elementos esenciales contemplados en el 140 del CC. A saber: Capacidad de las partes, objeto física y jurídicamente posible, fin lícito y la observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad.
- Cumplimiento con una obligación distinta al objeto de la deuda: Que la prestación de dar, de hacer o de no hacer a la que estaba obligado el deudor sea reemplazada por otra prestación de dar, de hacer o de no hacer. Ejemplo: Una persona obligada a entregar un libro de derecho civil, entregue uno, pero de derecho penal. Si bien ambas son prestaciones de dar, son distintas la una de la otra. No respetándose el principio de identidad del pago.
- Consentimiento: Que sea el acreedor quien voluntariamente acepte como pago (cumplimiento) una prestación distinta a la pactada originalmente con el deudor.
5. Bibliografía
ARNAU MOYA, Federico (2009). Lecciones de Derecho Civil II: Obligaciones y contratos. Valencia: Universitat Jaume I.
BDINE JUNIOR, Hamid Charaf (2010). Código Civil Comentado. Doutrina e Jurisprudência. Comentario al artículo 356, Coordinador: Cezar Peluso, São Paulo: Manole, pp. 360-363.
ESCOBAR FORNOS, Iván (1997). Derecho de obligaciones. Colombia: Hispamer.
CASTILLO FREYRE, Mario (2018). Derecho de las obligaciones. Colección “Lo Esencial del Derecho”, 13, Lima: PUCP.
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Pericia que concluye «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú [Decreto Supremo 012-2025-IN] Policía](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Policia-PNP-oficial-LPDerecho-4-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Sí procede el reembolso o recompensa al cónyuge que ayudó a pagar deudas personales del otro [Casación 500-2016, Piura] separacion-bienes-(3)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/01/separacion-bienes-3-324x160.jpg)