Mediante la Resolucion Administrativa 000181-2021-P-CSJLI-PJ, establecen conformación de la cuarta sala penal de apelaciones de la Corte de Lima.
Establecen conformación de la Cuarta Sala Penal de Apelaciones y del Primer y Segundo Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Lima, y designan Jueces Supernumerarios
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 000181-2021-P-CSJLI-PJ
Lima, 5 de junio de 2021
VISTOS Y CONSIDERANDOS:
Que, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial a través de la Resolución Administrativa Nº 042-2020-CE-PJ creó diversos órganos jurisdiccionales para esta Corte Superior de Justicia, asimismo, mediante Resolución Administrativa Nº 116-2021-CE-PJ se reubicaron seis órganos jurisdiccionales de esta Corte Superior a la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada por lo cual en la actualidad contamos con nuevos órganos jurisdiccionales, siendo que el 15 de junio del presente año se implementará el Código Procesal Penal en este Distrito Judicial según el Decreto Supremo Nº 05-2021-JUS.
Que, por Resolución Administrativa Nº 333-2020-P-CSJLI-PJ la Presidencia de esta Corte Superior basado en el informe Nº 40-2018-NOR-ST-ETI-CPP/PJ fijó criterios para la designación de los magistrados, los cuales son:
a) Que los nuevos órganos jurisdiccionales del Nuevo Código Procesal Penal sean conducidos por magistrados titulares del distrito judicial que conocen procesos bajo los lineamientos del Código de Procedimientos Penales, considerando en primer orden a quienes registren una significativa producción en la descarga de los procesos penales a su cargo;
b) Que se considere a magistrados titulares que hayan asumido la dirección de despachos de Juzgados de Investigación Preparatoria, Juzgados Unipersonales, Juzgados Colegiados, incluidos los que aplican el Decreto Legislativo No. 1194;
c) Que, culminado el llamamiento de magistrados titulares, se continúe con los jueces provisionales y de no ser posible a continuación con los jueces supernumerarios;
d) Que, la designación sea temporal hasta que el Consejo Nacional de la Magistratura (entiéndase ahora, la Junta Nacional de Justicia) efectúe las convocatorias a concurso público de nombramientos, para cubrir las plazas de los órganos jurisdiccionales creados en el marco de la implementación del nuevo Código Procesal Penal”.
Que, estando a lo expuesto en el párrafo anterior y para los efectos de las designaciones se tienen a la vista 1) las solicitudes de reasignación presentadas por los magistrados titulares 2) la lista de profesionales del derecho que reúnen el perfil para desempeñarse como Jueces Supernumerarios en el marco de la implementación del Código Procesal Penal – Primer Tramo remitido por la Comisión de Selección de Jueces Supernumerarios.
Que, mediante la presente resolución se procederá a designar a los Abogados que se encontrarán a cargo de los diversos órganos jurisdiccionales; en cuanto a la asignación específica en los 39 órganos jurisdiccionales (Unipersonales o Investigación Preparatoria según corresponda) se ha tenido por conveniente facultar a la Comisión Especial para la Selección de candidatos a Jueces Supernumerarios del CPP presidida por la doctora Luz Victoria Sánchez Espinoza e integrada por los doctores Saúl Peña Farfán, Lisdey Magaly Bueno Flores y Luis Alberto Velásquez Agapito con la finalidad que asignen las plazas correspondientes a cada abogado toda vez que la referida comisión cuenta con el acervo documentario – curriculum vitae- de cada postulante; asimismo, se les faculta la asignación de las plazas a las magistradas titulares que oportunamente solicitaron su reasignación; asignadas las plazas, deberán informar en el más breve plazo a esta Presidencia.
Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, es la máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con el objeto de brindar un eficiente servicio de administración de justicia en beneficio de los justiciables y, en virtud a dicha atribución, se encuentra facultado para designar y dejar sin efecto la designación de los Magistrados Provisionales y Supernumerarios que están en el ejercicio del cargo jurisdiccional.
Y, en uso de las facultades conferidas en los incisos 3º y 9º del artículo 90º del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial,
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- CONFORMAR la siguiente Sala Superior a partir del día 15 de junio del presente año, quedando conformada como sigue:
Cuarta Sala Penal de Apelaciones
Dr. Jorge Alberto Egoavil Abad Presidente
Dr. Carlos Alfredo Escobar Antezano (T)
Dr. Segismundo Israel León Velasco (T)
Artículo Segundo.- REASIGNAR a los siguientes magistrados titulares en los Juzgados Penales Colegiados a partir del día 15 de junio del presente año:
Primer Juzgado Penal Colegiado
Dr. Robinson Ezequel Lozada Rivera
Dra. María Luz Sandoval Sandoval
Dr. John Javier Paredes Salas (p)
Segundo Juzgado Penal Colegiado
Dra. Kelly Rosario Ramos Hernández
Dra. Rosa Adriana Zulueta Asenjo
Dra. María Isabel Solís Trinidad (p)
Artículo Tercero.- DESIGNAR a los siguientes abogados en calidad de Jueces Supernumerarios a partir del día 15 de junio del presente año:
1. DESIGNAR al abogado JAMES REATEGUI SANCHEZ
2. DESIGNAR a la abogada ELENA ROSA BEDON CERDA
3. DESIGNAR al abogado JULIO CÉSAR ARANGO CLAUDIO
4. DESIGNAR a la abogada GRACIELA NIEVES AYESTAS QUICAÑO
5. DESIGNAR a la abogada MARIA DEL CARMEN LAUYA MENDEZ.
6. DESIGNAR a la abogada JESSICA SHIRLEY CAMACHO PEVES
7. DESIGNAR al abogado LUIS ALBERTO CAYOTOPA VASQUEZ
8. DESIGNAR a la abogada NILDA YOLANDA ROQUE GUTIERREZ
9. DESIGNAR al abogado ERIK GUIZADO MOSCOSO
10. DESIGNAR a la abogada JUVISSA GABRIELA MALAVER CRUZ
11. DESIGNAR a la abogada CYNTHIA ELENA SANTANA YANA
12. DESIGNAR al abogado RONY BEQUEREL MENDEZ SOTO
13. DESIGNAR a la abogada LUISA MONICA NORIEGA CHU
14. DESIGNAR a la abogada SILVIA MARISA VILLAR RODRÍGUEZ
15. DESIGNAR a la abogada JESSICA JUDITH SALDAÑA FLORES
16. DESIGNAR al abogado ALEX EDWIN CARBAJAL ALFERES
17. DESIGNAR a la abogada MARIA VICTORIA SOTO FARFAN
18. DESIGNAR al abogado JULIO DANIEL GARCIA GUERRERO
19. DESIGNAR al abogado NEIL TITO CALLA
20. DESIGNAR a la abogada SANDY KARINA BASILIO YSIDRO
21. DESIGNAR al abogado WASHINGTON MARCO EZQUERRA PUENTE DE LA VEGA
22. DESIGNAR al abogado PIERO ALBERTO LAZARO MOTTA
23. DESIGNAR a la abogada ENMA IRENE PEÑA ORTIZ
24. DESIGNAR al abogado JORGE EDUARDO DIAZ LEIVA
25. DESIGNAR a la abogada VIRNA ELIANA NUÑEZ BRAGAYRAC
26. DESIGNAR al abogado CRISTOBAL ANTONIO SOLIS MONTAÑEZ
27. DESIGNAR a la abogada JULY VICTORIA CAMARGO MONDRAGON
28. DESIGNAR a la abogada GABRIELA TORREJON COMECA
29. DESIGNAR a la abogada LINDA ORIETA RAMIREZ VASQUEZ
30. DESIGNAR a la abogada LEINA GLENA LOPEZ ULLOA
31. DESIGNAR a la abogada ELSA GUISELLA GUILLÉN LÓPEZ
32. DESIGNAR a la abogada MARIA ELENA GONZALES HARO
33. DESIGNAR a la abogada KARINA VALIA OCHOA MONTUFAR
34. DESIGNAR al abogado WOLFRAY HUERTA ROBLES
35. DESIGNAR al abogado HUGO MARCELINO MUCHICA CCASO
36. DESIGNAR al abogado LUIS ALBERTO ARIAS REQUEJO
37. REASIGNAR a la magistrada PAOLA LUZ VALDIVIA SANCHEZ
38. REASIGNAR a la magistrada MARIA ELENA CONTRERAS GONZALES
39. REASIGNAR a la magistrada FERNANDA ISABEL AYASTA NASSIF
Artículo Cuarto.- PONER la presente Resolución en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de la Junta Nacional de Justicia, Oficina de Control de la Magistratura, Coordinación de Recursos Humanos de esta Corte Superior, Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de Lima, Gerencia de Administración Distrital de esta Corte Superior y de los Magistrados para los fines pertinentes.
Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.
JUAN CARLOS VIDAL MORALES
Presidente (e)
Corte Superior de Justicia de Lima
![Sujeto que declara sus ingresos por explotación de imagen, pero no los tributa al interpretar erróneamente que dicha obligación correspondía a su empleador, evidencia la ausencia de ánimo defraudatorio (caso Xabi Alonso) [STSJ CAT 4320/2023, f. j. 5.4.1]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Si bien las discordancias en parte del testimonio de la denunciante de violación afectan su fiabilidad, ello no determina su exclusión, pero sí impone un deber reforzado de contraste y corroboración (caso Dani Alves) (España) [STSJ CAT 879/2025, f. j. 6.10.5. ii.ii)]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-ESPOSAS-DINERO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La «tenencia momentánea» puede ser típica: Encontrar un arma, manipularla y tratar de ocultarla, revela conocimiento, disponibilidad y control suficiente para configurar el delito de tenencia ilegal de arma [Casación 250-2024, Tacna, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multa a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Sujeto que declara sus ingresos por explotación de imagen, pero no los tributa al interpretar erróneamente que dicha obligación correspondía a su empleador, evidencia la ausencia de ánimo defraudatorio (caso Xabi Alonso) [STSJ CAT 4320/2023, f. j. 5.4.1]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Si bien las discordancias en parte del testimonio de la denunciante de violación afectan su fiabilidad, ello no determina su exclusión, pero sí impone un deber reforzado de contraste y corroboración (caso Dani Alves) (España) [STSJ CAT 879/2025, f. j. 6.10.5. ii.ii)]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-ESPOSAS-DINERO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La «tenencia momentánea» puede ser típica: Encontrar un arma, manipularla y tratar de ocultarla, revela conocimiento, disponibilidad y control suficiente para configurar el delito de tenencia ilegal de arma [Casación 250-2024, Tacna, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Sujeto que declara sus ingresos por explotación de imagen, pero no los tributa al interpretar erróneamente que dicha obligación correspondía a su empleador, evidencia la ausencia de ánimo defraudatorio (caso Xabi Alonso) [STSJ CAT 4320/2023, f. j. 5.4.1]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)