Fundamento destacado.- 4.4 Como se puede apreciar, en el estatuto de la demandada fueron previstas las diferentes sanciones aplicables a los asociados, empero, no se tipificaron las faltas que determinaban la sanción aplicable en cada caso; requisito imprescindible en materia sancionatoria en sujeción al principio de tipicidad, que es una exigencia de seguridad jurídica y un derecho de toda persona a fin de que pueda conocer anteladamente las consecuencias de sus actos y los límites de su actuación.
No es, como sostiene la apelante, que el juez de primera instancia haya considerado, al estimar la demanda, que los derechos de los asociados son absolutos, sino que los límites a esta actuación, especialmente cuando importen la posibilidad de imposición de sanciones, deben estar claramente determinados en el estatuto o en otro instrumento debidamente aprobado por el órgano competente.
En el presente caso, el estatuto de la demanda previó que mediante reglamento se establecerían las faltas sancionables y el procedimiento aplicable, pero no cumplió con aprobarlos en su oportunidad, pretendiendo ahora justificar su conducta mediante el recurso a una supuesta » situación extraordinaria» que, a su entender, merecía una «actuación de emergencia». Esto no puede ser estimado pues importaría avalar una conducta evidentemente arbitraria.
Corte Superior de Justicia del Callo
Primera Sala Civil
Sentencia de vista
Expediente N° 00626-2016-0-0701-JR-CI-04
Materia: Proceso de Amparo
Demandante: Enrique Miguel Tineo Carbajal
Demandanda: Asociación de discapacitados de las fuerzas Armadas del Perú
Procedencia: Cuarto Juzgado Civil
Ponente: Sr. Marco Antonio Bretoneche Gutiérrez
Vista de causa: 11 de enero de 2022
Resolución N° 27
Callao, diecisiete de
Enero de dos mil veintidós
VISTA; en audiencia virtual, a través del aplicativo Google Meet
I. Materia de Apelación
Es materia de apelación la sentencia contenida en la resolución número 20, de fecha 18 de mayo del 2019 (folios 21-220, que: i) declara FUNDADA la demanda de amparo interpuesta por Enrique Miguel Tineo Carbajal, con costas y costos; y, ii) ordena que se restituya al demandante como asociado de la asociación de asociado.
II. Antecedente Relevantes
2.1. Demanda.
Por escrito de fecha 13 de abril de 2016 (folio 24-29) el señor ENRIQUE MIGUEL TINEO CARBAJAL pretende se declare nulo e ineficaz el acuerdo del Consejo de Administración de la ASOCIACION DE DISCAPACITADOS DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL PERÚ, que le impuso la sanción disciplinaria de «exclusión» de la asociación; sanción que le fue puesta en conocimiento mediante carta notarial de fecha 2 de marzo de 2016. Funda su pretensión en lo siguiente:
– En asamblea general de fecha 28 de junio de 2014, en su condición de socio activo, fue elegido miembro del consejo de vigilancia, en el cargo de Secretario de Actas.
– Como miembro del consejo de vigilancia denunció diversas irregularidades en que incurrieron el presidente y el director de economía de Consejo Directivo de la demandada, referidas al estado financiero y a las rendiciones de cuentas de ingresos y egresos de los recursos propios y balances contables, correspondientes 2014 y 2015.
– En represalia a su actuación en el consejo de vigilancia, en sesión de fecha 29 de febrero de 2016 el consejo directivo acordó imponerle la sanción disciplinaria de exclusión, invocando el artículo 40° (literal a) de I Estatuto de la Asociación, norma que indebidamente se le ha aplicado.
– En el estatuto de la asociación demandada no se han previsto las conductas que tipifican las faltas administrativas administrativas leves o graves, no obstante que su artículo 42° prevé las clases de sanciones administrativas que la asamblea general podrá imponer como sanción (amonestación, multa, suspensión por seis meses y exclusión).
– La asociación no tiene reglamento interno o de sanciones aprobado, por lo que no era factible abrirle procedimiento sancionador.
– La demandada tampoco expidió resolución de apertura de procedimiento administrativo sancionador ni le otorgó plazo para realizar la correspondiente absolución.
2.2. Excepción y contestación de la demanda.
Por escrito presentado con fecha 20 de junio de 2018 (folio 124-134) la asociación demandada formula excepción de falta de agotamiento de la vía administrativa y contesta la demanda, solicitando se declare improcedente la incoada.
III. Pretensión impugnatoria y fundamentos del recurso
Mediante escrito de fecha 25 de julio de 2019 (fs. 227-229) la asociación demandada interpone apelación contra la sentencia, a fin de que sea revocada. Expresa básicamente los siguientes agravios:
3.1. La sentencia incurre en error al considerar que los derechos de los integrantes de una asociación son absolutos y que pueden ejercerse sin límite alguno. En este sentido, no se han tomado en cuenta los hechos cometidos por el demandante, que atentaron contra la existencia misma de la asociación; situación extraordinaria que merecía una actuación de emergencia. En concreto, los hechos cometidos por el demandante fueron que, con argumentos falsos, gestionó y logró que el Ministerio de Defensa suspendiera la subvención económica que otorgaba mensualmente a la asociación para atender a los asociados, que son personas discapacitadas de las Fuerzas Armadas.
[Continúa…]
Descargue en PDF la resolución
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
