La humanidad esta viviendo tiempos difíciles por los efectos de la pandemia del covid-19. Miles de personas mueren diariamente. La Organización Mundial de la Salud ha identificado al grupo de riesgo. En el Perú el Ministerio de Salud, en distintos protocolos, ha identificado quienes serían las personas más vulnerables que de ser afectados con el virus corren el riesgo de morir, personas de edad avanzada y aquellas que padecen enfermedades que hace al virus incontrolable y letal. La mayor parte de las personas que mueren día a día corresponden a este grupo.
En estas circunstancias, quienes estamos vinculados con el sistema de justicia, hemos empezado a notar, «recién», la crítica situación de un problema que ha estado presente allí desde hace mucho tiempo: las cárceles y las condiciones inhumanas en que se cumplen las prisiones, con sobrepoblación carcelaria, desatención a la salud de los Internos, celdas con internos hacinados, quienes duermen en los pisos, sin servicios básicos de agua y desagüe adecuados para cuidar su salud. En estas condiciones el contagio del covid-19 tendrá efectos devastadores. Más aún: ¡el virus ya está en las cárceles! y las primeras víctimas se cuentan entre internos y personal penitenciario: 650 presos y 180 agentes penitenciarios contagiados, 21 presos y 7 agentes penitenciarios fallecidos, y el número va en crecimiento.
Urge adoptar medidas para evitar que la tragedia se extienda y se torne incontrolable. El Estado y todos sus órganos, sobre todo aquellos del sistema de justicia, deben adoptar medidas urgentes dando prioridad a la salud, integridad y vida de los internos, sin discriminación por su situación legal. No actuar ahora acarreará «responsabilidad» por violación de derechos humanos.
Los mecanismos a adoptar pueden y deben ser diversos, tal como ya lo han ido proponiendo distintos actores: la ONU, CIDH, la Defensoría del Pueblo, magistrados del Tribunal Constitucional, Poder Judicial, abogados y profesores universitarios. Para los condenados la adopción de medidas vía indultos, conmutaciones, conversiones de penas, adelantamientos de salidas, entre otras. Para quienes están con prisión preventiva, medidas como la revisión de los casos por el poder judicial (vía cesaciones, variaciones, u otros procedimientos), ya sea a pedido de parte o sobre todo de oficio. También la justicia constitucional debe atender esta emergencia, priorizando los hábeas corpus.
En este contexto la decisión política de quienes dirigen los diversos organismos del Estado involucrados es fundamental. Urge el liderazgo y la acción del Ministro de Justicia, del Congreso de la República, de la Corte Suprema de Justicia, de la Fiscal de la Nación, del Tribunal Constitucional, la Junta Nacional de Justicia, de los Decanos de los Colegios de Abogados del Perú y de los abogados. Todo esto con la urgencia que la situación lo requiere, pues cada día que pasa esperando las soluciones, la situación se torna más grave.

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TUO del Código de Ejecución Penal (Decreto Supremo 003-2021-JUS) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/TUO-DEL-CODIGO-DE-EJECUCION-PENAL-LPDERECHO-1-218x150.jpg)


![Modifican el Código Penal: establecen medidas para el deshacinamiento de penales [Decreto Legislativo 1585]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel1-LPDerecho-218x150.png)

![Corte IDH: Estados deben garantizar que en la cárcel los procesados sean separados de los condenados [Yvon Neptune vs. Haití]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Corte-interamericana-de-derechos-humanos2-LPDerecho-218x150.png)


![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)


![Fundado hábeas corpus: Inpe no puede denegar beneficio penitenciario de pleno derecho al no tener funciones jurisdiccionales [Exp. 01038-2022-0-1903-JR-PE-02]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/inpe-trabajador-seguridad-LPDerecho-324x160.png)