Luego de una maratónica sesión que se prolongó hasta la 1:30 de la madrugrada, el Congreso de la República otorgó finalmente el voto de confianza al Gabinete Ministerial liderado por Aníbal Torres Vásquez.
El cuarto Consejo de Ministros del presidente Pedro Castillo recibió 64 adhesiones, 58 votos en contra y 2 abstenciones. Las bancadas que votaron en contra de la investidura del Gabinete fueron Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País, la mayoría de Alianza para el Progreso (APP), los tres legisladores no agrupados del Partido Morado, Carlos Anderson, de Podemos Perú, dos congresistas de Acción Popular y otros dos de Somos Perú.
Ajustada votación, pues el Gabinete Torres pidió la confianza en medio de una crisis desatada por las declaraciones de la empresaria Karelim López ante la fiscalía, que involucran al presidente y miembros del Parlamento.
Se trata del cuarto gabinete en siete meses de gobierno y el tercero en pedir la confianza al Parlamento, debido a que Héctor Valer tuvo que renunciar a causa del amplio historial de denuncias que tenía en su contra. Previamente, Guido Bellido y Mirtha Vásquez recibieron el voto de investidura.
¿Qué es una cuestión de confianza?
La cuestión de confianza es un mecanismo constitucional que plantea el Poder Ejecutivo de manera obligatoria cuando solicita la investidura del Presidente del Consejo de Ministros y su Gabinete ante el Congreso de la República.
También pueden hacerlo, de forma voluntaria, los ministros o el presidente del Consejo de Ministros, a nombre del Consejo, sobre materias de competencia del Poder Ejecutivo relacionadas directamente a la concreción de su política general de gobierno.
Al presentar la cuestión de confianza, el presidente de la República convoca a una sesión extraordinaria del Congreso de la República. En esta sesión, el presidente del Consejo de Ministros, acompañado de su gabinete, expone las razones de la solicitud frente al pleno del Parlamento.
Acto seguido, el Congreso debate sobre lo planteado y finalmente vota. Para ser aprobada, la cuestión de confianza debe recibir el voto a favor de la mitad más uno del número legal de congresistas (66 votos).
Según la Constitución Política del Perú, si el Congreso no aprueba la cuestión de confianza o si el presidente del Consejo de Ministros renuncia o es removido por el presidente de la República, se produce una crisis ministerial total y el gabinete en pleno renuncia.
¿Cerrar el Congreso?
Si se censura o niega el voto de confianza a dos gabinetes de un mismo gobierno, el presidente de la República puede disolver el Congreso. El decreto respectivo deberá incluir una convocatoria a nuevas elecciones congresales dentro de los cuatro meses posteriores a la disolución.
Nuestra Constitución también precisa que la Comisión Permanente del Parlamento seguirá en funciones y que el Congreso no puede ser disuelto en su último año de mandato.
Es importante recordar que la Constitución de 1979 consideraba que el Congreso le daba la investidura durante la presentación ante el Pleno sin derecho a un voto de confianza, es decir, los parlamentarios se limitaban a oír la política general del gobierno y debatían en torno a ella, pero no votaban.
Esta Constitución también establecía que la confianza tendría que ser negada tres veces para disolver el Congreso.
En el marco del voto de confianza, la bancada de Renovación Popular presentó en el Congreso una moción plantea la vacancia del presidente de la República, Pedro Castillo. Se trata del segundo intento para destituir al mandatario en menos de un año y cuenta con 50 firmas, según lo que refieren.
Estos son los argumentos de la moción de vacancia presidencial, presentada por Renovación Popular, contra Pedro Castillo
- Contradicciones y mentiras del presidente Pedro Castillo en las investigaciones fiscales
- Designaciones de ministros cuestionados
- Existencia de un «gabinete en la sombra»
- Reuniones de empresarios con el presidente Pedro Castillo y su exsecretario general Bruno Pacheco
- Su intención de convocar a una consulta popular para darle salida al mar a Bolivia
- El presidente estaría implicado en sobornos para ascensos policiales
- Las reuniones secretas en la casa de Breña
- El silencio del presidente cuando la Fiscalía encontró US$ 20 mil en el baño de Bruno Pacheco en Palacio
- La licitación del consorcio Tarata III
- El chofer del presidente habría depositado los US$ 20 mil a Bruno Pacheco
- La filtración de la prueba docente
- La reunión entre el presidente, Karelim López y los gerentes de Petroperú y Heaven Petroleum. Luego HP ganó una millonaria licitación para vender biodiesel
- Dirigentes de Perú Libre pagaron a hacker para ocultar información
- Hugo Chávez, exgerente de Petroperú, es denunciado de ocultar pruebas
- El presidente afirmó ante la Fiscalía que intercambió con el excomandante Vizcarra por los ascensos militares
- Aspirante a colaboradora (Karelim López) organizó fiesta a la hija del presidente
- El presidente designa a Daniel Salaverry como presidente de Petroperú
- El presidente reconoció que no está preparado para el cargo
- Injerencia en el nombramiento de ministros
- Las revelaciones de Karelim López ante la Fiscalía
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-324x160.jpg)





![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Estas son las reacciones que provocaron las explosivas declaraciones de Jorge Barata [CRONOLOGÍA]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/02/estas-son-las-reacciones-que-provocaron-las-explosivas-declaraciones-de-jorge-barata-cronologia-LPDerecho-324x160.jpg)